Sinopsis:
El Festival Nacional de Cine de Aventura es un festival argentino de cortos documentales sobre actividades al aire libre, naturaleza, cultura de montaña y deportes extremos, organizado dentro del marco del Banff Mountain Film Festival World Tour en la Argentina. Los trabajos audiovisuales que lo integran son producidos por realizadores de nuestro país, sin estreno comercial, finalistas de una convocatoria previa realizada a nivel nacional, y son proyectados en las ciudades que la Gira del Banff Mountain Film Festival World Tour recorre de nuestro país.
Trailer BANFF 2023
A la hora de seleccionar los films que integran el programa se tiene en cuenta la calidad cinematográfica en el entorno natural, vinculada al hombre y a la actividad. De esta forma, el FNCA contribuye a fomentar el desarrollo de las artes audiovisuales entre los realizadores argentinos, y la difusión de su material.
NUEVOS AIRES
Disciplina: Escalada en roca, aventura, viaje, vida al aire libre.
Origen: Argentina, 2022.
Duración: 15 minutos.
Dirección / Producción: Sol Figueroa y Niko Recart / Senda Urbana.
Calificación: Apta para todo público.
Sinopsis:
Tres historias diferentes con un mismo sentir, el amor por la Naturaleza. Estos personajes dejan atrás la Ciudad que carece de sentido, animándose a saltar al vacío para construir sus nuevos estilos de vida, cerca de la montaña, y hoy confirman su decisión de estar en plenitud con la naturaleza y en conexión con la montaña.
ANDES INDÓMITO – ARAUCANIA ARGENTINA
Disciplina: Esquí de montaña.
Origen: Argentina, 2022
Duración: 26 minutos
Dirección / Producción: Alan Schwer / Patagonia Film.
Calificación: Apta para todo público.
Sinopsis: Un grupo de amigos oriundos de Chile y Argentina viajan a buscar nuevos horizontes para el esquí de montaña, queriendo adentrarse en los milenarios bosques de araucarias, al noroeste de la Patagonia. Durante su viaje, comparten la actividad que tanto aman con la comunidad local de Aluminé, para fomentar un deporte que abre las puertas a la cordillera invernal.
VOICES IN THE WATER
Disciplina: Medioambiente, deportes acuáticos.
Origen: Argentina, 2022.
Duración: 20 minutos.
Dirección / Producción: Juan Fernández Gebauer / Camila Péndola y Signature Studios GmbH.
Calificación: Apta para todo público.
Sinopsis:
Voces en el agua cuenta la historia de Yago Lange, ex regatista olímpico y activista ambiental argentino, junto a Marcela Witt, kitesurfer brasileña, y el navegante estadounidense Dane Wilson. Juntos descubrirán que, cada año, el océano es contaminado con 640 mil toneladas de desechos, y así será al menos que se implementen regulaciones que cuiden las aguas.
VIENTO GREGARIO
Disciplina: Ciclismo de ruta (ultradistancia).
Origen: Argentina, 2022.
Duración: 26 minutos.
Dirección / Producción: Martín Satelier e Ivan Vañek.
Calificación: Apta para todo público.
Sinopsis:
Dos amigos deciden pedalear durante 24hs seguidas con la premisa de que el viento los acompañe durante la mayor cantidad de kilómetros durante ese tiempo. Sin embargo, las cosas no saldrán como lo tenían pensado… ¿podrán completar su objetivo?
RESILIENTE
Disciplina: Esquí Adaptado. Esquí de montaña. Historia de vida..
Origen: Argentina, 2022/2023
Duración: 30 minutos.
Dirección / Producción: Emiliano Rodriguez.
Calificación: Apta para todo público.
Sinopsis: “Resiliente” narra la más reciente aventura de Leo “Poke” Martínez, pionero del esquí adaptado en Argentina. Acompañado por más de 20 amigos, Poke se propone esquiar el volcán Lanín desde la cumbre. El documental muestra la lucha del grupo por llegar a la cima, y la determinación de Poke para superar cada uno de los obstáculos de la expedición. “Resiliente” es un recordatorio conmovedor de la fuerza del espíritu humano y la importancia de perseguir nuestros sueños