Una forma de acercar poesía contemporánea y colectiva para ver y escuchar donde sea, cuando sea.
Es el primer proyecto de poesía audiovisual con constancia en el tiempo, grabado a tres cámaras, con una consciencia estetica de los planos, con una busqueda discursiva desde el lenguaje audiovisual y con una apuesta versatil en torno a lo literario. Todos los textos son escritos a duo o más, entre Federico y las personas invitadas a participar de la iniciativa.
El ciclo, que ya cuenta con dos temporadas, viene desarrollandose desde mediados de 2018 pero ha ido creciendo y expandiendose por fuera de las fronteras netamente literarias. Del mismo han participado más de 70 artistas de diversos géneros, escritores y poetas como Mari Blanca, Valentina Vidal, Flavia Calise, Florencia Codagnone, Martina Cruz, Rosa Rodriguez Cantero, Ana Gomez (Lea Poesía), Daniel Quintero, Ezequiel Palacio, Emmanuel Lorenzo, Gustavo Tisocco, Hernán Casabella, Pablo Ándres Rial, Alex Zani, Nicólas Igolnikov y muchos más.
Además, cabe destacar que «Sesiones de Poesía Compartida» tiene dos libros publicados en los cuales se compilan y reunen todos los textos escritos de cada una de las temporadas, ambos con prólogo de Gabriela Borrelli Azara.
Es importante mecionar, que dentro del ciclo se realizaron dos episodios en dos Ex CCdDyT (Ex Centro Clandestino de Detención y Tortura): Automotores Orletti y Olimpo. Ambos capítulos son de una profundidad y contundencia destacables. Son los vídeos más «colectivos y plurales» del ciclo, dado que han participado gran cantidad de personas.
«Sesiones de Poesia Compartida» tiene como objetivo ser una espacio de divulgación de nuevos artístas, escritores, poetas en un formato accesible, dinámico y novedoso. Todos los meses uno o más episodios nuevos para ver y escuchar.
ACERCA DE FEDERICO BAGGINI
Escritor, docente, bibliotecario y ¨«poeta social». En agosto del año 2012, publica de forma independiente y autónoma -sin marca editoral- su primer libro, luego de ocho años dedicado a la creación de cuentos y relatos breves. El mismo se titula: «Acariciapájaros y otros cuentos». Asimismo, en el año 2016 Federico resuelve dar a conocer dos más de sus trabajos, hasta ese momento ineditos, llamados «Iteraciones» y «Agonías», acrecentando así su obra, apelando a la heterogeneidad del valor estético de las construcciones que combinan la simpleza de la palabra con un interés visceral por el sentido reflexivo y poético.
En 2018, Federico presenta dos libros nuevos: «Tensegridad», un libro que complica diez relatos que se destacan por su impronta social y coyuntural; y «Qualia», un poemario donde podrá apreciarse la búsqueda actual del autor en torno a formas de escritura que salen del canon y se intentan más allá de la comodidad de lxs lectorxs.
En 2019 presenta su sexto libro llamado «Entropías» de poesía y prosa poética. Para el 2020 planea realizar la salida de su séptimo libro de poesía breve: «Las tres mitades del trauma».
SEGUI SUS REDES Y ENTERATE DE TODO LO QUE ESTÁ PREPARANDO
A partir del 1ero de junio en Palacio El Victorial comienza el Taller de folklore todos los jueves desde las 19:30hs. a cargo de Eduardo Peque Coria, excelente bailarín santiagueño ...
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta: Felipe V, Rey de España: Puesta en valor y Restauración de una obra emblemática, y La forma del tiempo: ...
Del 15 al 25 de julio el show familiar de hielo más importante del mundo desembarca por primera vez en el imponente Movistar Arena. La fascinación, la sorpresa y la ...
Baglietto Vítale regresan con nuevo show a la ciudad de Alta Gracia este sábado 3 de junio Tantas canciones han tocado juntos, tantos álbumes hicieron a dúo estos últimos 32 ...
Miranda! vuelve a Quality para brindar un show espectacular en el nuevo Quality Arena con localidades agotadas. Esta vez la propuesta es renovada: la banda pop más icónica de la ...
Lucas Sugo se presentará el próximo jueves 8 de junio en Quality Espacio con su Tour Sentimiento y Pasión. Nacido en Tacuarembó, Uruguay, sus comienzos en la música se dieron ...
La reconocida banda de rock Guasones llega el próximo viernes 2 de junio a Córdoba en la Plaza de la Música. Guasones promete un show de alta calidad y una ...
En el marco de un fin de semana con numerosos eventos, el 400 Yacht Club Córdoba organiza con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Deporte y Cultura Municipal, una ...
Dando un paso más en su ascendente carrera, El Plan de la Mariposa estará por primera vez en el mítico estadio Luna Park, el próximo 3 de junio con entradas ...
Regresa «Paquito (La cabeza contra el suelo)«, obra de teatro musical basada en las memorias de Paco Jaumandreu. La dirección e idea original es de Juanse Rausch y la dramaturgia es de Natalia Casielles. ...
Con el majestuoso edificio inaugurado en el año 1938 restaurado, el Cine Teatro Cañuelas vuelve a abrir sus puertas este sábado 27 de mayo tras una década de estar cerrado ...
ESTRENOS DE CINE
Objetos
No descansaras
LA SIRENITA
Rápidos y furiosos X
Previous
Next
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!