Las proyecciones del festival tendrán lugar en dos ubicaciones clave: el cine teatro Helios, en Blvd. San Martín 3076, y el bar cultural Graf, ubicado en Blvd. San Martín 2215, ambos en Ciudad Jardín, El Palomar.
Estos espacios se transformarán durante cinco días en el epicentro de la cultura cinematográfica, ofreciendo una selección curada de películas que prometen emocionar y entretener.
Epa Cine no solo se dedica a presentar películas, sino que también busca destacar la diversidad y la calidad del cine independiente. En esta edición, los espectadores podrán disfrutar de una amplia variedad de géneros y estilos, desde documentales hasta dramas, y cortometrajes innovadores. Este festival es una oportunidad invaluable para los cinéfilos de descubrir obras que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.
PELÍCULA DE APERTURA
A NUESTROS AMIGOS, de Adrián Orr (España, 2024, 90′)
– ESTRENO LATINOAMERICANO –
Sara, una chica de barrio comienza sus estudios y construye su identidad, entre su entorno de origen, y el mundo al que está accediendo mientras se hace adulta.
Se proyectará GRATIS el miércoles 18 de junio a las 20.00 hs. en el Cine Teatro Helios.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
PELÍCULA DE CLAUSURA
TRADICIÓN POPULAR DE ESTA TIERRA, de Mariano Llinás (Argentina, 2024, 98′)
La segunda entrega de las aventuras del Comando Corsini nos transporta a la llanura pampeana, allí donde Corsini creció y forjó una visión del mundo que habría de acompañarlo durante toda su vida.
El resultado de esa excursión es un vagabundeo errático por los paisajes de la Patria, sus paradojas y sus fantasmas: una tierra soñada por un extranjero recién llegado, que imaginaba para sí un destino gauchesco que nunca habría de volverse completamente real.
Ahora bien, ¿no es acaso ese, en el fondo, el destino de todas las cosas?
PROYECCIÓN CON MÚSICA EN VIVO
LA CAÍDA DE LA CASA USHER, de Jean Epstein (Francia, 1928, 62′)
Musicalizada en vivo por Santiago Chotsourian y el Conjunto de Arcos CALEIDOSCOPIO.
Allan visita la siniestra mansión de la familia Usher, donde su amigo Roderick está pintando un retrato de su enfermiza esposa, Madeline. El retrato parece estar drenando la vida de Madeline, conduciéndola lentamente a la muerte.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
La proyección será musicalizada en vivo por el pianista y compositor Pedro Santiago Chotsourian, junto al Conjunto de Arcos CALEIDOSCOPIO , agrupación que impulsa un repertorio camarístico en diálogo con propuestas escénicas contemporáneas.
Integrantes: Pedro Santiago Chotsourian (piano y dirección), Lucía Cutuli (violín), Bárbara Frey (violín), Belén Reggiani (violín), Yamila Lara Ghío (violín), Camila Honores (violonchelo).
RESCATE EN PELÍCULA
HÉROES OLVIDADOS, de Raoul Walsh (Estados Unidos, 1939, 106′)
Son los años veinte y en Estados Unidos rige la Ley Seca. El relato sigue los diferentes caminos que toman tres veteranos que se conocen durante la Primera Guerra Mundial, pero que, al regresar a América tras luchar por su país, tropiezan con el desempleo y las grandes dificultades económicas provocadas por el llamado crack del ’29. Cada uno elegirá su propio camino, y estos, a la vez, se entrecruzarán.
TRASNOCHE

DÉJAME ENTRAR, de Tomas Alfredson (Suecia, 2008, 114′)
Oskar, un tímido niño de doce años que es acosado en el colegio por sus compañeros, se hace amigo de Eli, una misteriosa vecina de su edad cuya llegada al barrio coincide con una serie de muertes inexplicables. A pesar de sospechar que Eli es un vampiro, Oskar intenta que su amistad esté por encima del miedo.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
SEDES DEL FESTIVAL
Cine Teatro Helios
Fundado originalmente en 1951, fue el faro cultural de la zona durante décadas hasta que cerró en 2001. Tras una puesta en valor, se reabrió como cine teatro en 2012.
Desde mayo de 2016 es la sede principal del EPA Cine.
Boulevard San Martín 3076, Ciudad Jardín, provincia de Buenos Aires.
Graf Ciudad Jardín
Histórico bar alemán emblema de la zona.
Desde 2023 es sede del EPA CINE.
Boulevard San Martín 2215, Ciudad Jardín, provincia de Buenos Aires.