Inauguración de la Temporada Centenaria
La orquesta estable del Teatro Colón está celebrando un hito significativo al inaugurar su temporada centenaria. Este evento tan esperado promete ser un viaje musical inolvidable para todos los amantes de la música clásica. Desde su fundación hace 100 años, la orquesta ha sido un pilar fundamental en la escena cultural de Argentina, y ahora se prepara para conmemorar su rica historia con un concierto especial.
La Orquesta Estable del Teatro Coló bajo la dirección del maestro Evelino Pidò, la agrupación interpretará dos obras monumentales del repertorio sinfónico: la Sinfonía Nº9, D.944 «La Grande» de Franz Schubert y la Sinfonía Nº7 en La mayor Op.92 de Ludwig van Beethoven.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Un Concierto Especial
El concierto de inauguración ofrecerá una selección impresionante de obras maestras clásicas, interpretadas por talentosos músicos de la orquesta. Este acto no solo celebra el legado de una de las instituciones más importantes del país, sino que también destaca el compromiso continuo de la orquesta con la excelencia musical. Los asistentes podrán disfrutar de un repertorio que combina tanto composiciones icónicas como piezas menos conocidas, destacando la versatilidad y la profundidad del talento que constituye la orquesta estable del Teatro Colón.
La Importancia del Legado Cultural
Fundada en un momento de esplendor cultural, la Orquesta Estable del Teatro Colón nació bajo el impulso del entonces intendente Carlos Noel, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear y su esposa, la soprano Regina Pacini, con el objetivo de dotar al Teatro Colón de una agrupación propia y permanente que garantizara la excelencia artística. Desde entonces, ha sido dirigida por grandes maestros como Tullio Serafin, Erich Kleiber, Arturo Toscanini, Herbert von Karajan y Wilhelm Furtwängler, y ha acompañado a figuras legendarias de la ópera y la danza como Maria Callas, Luciano Pavarotti, Rudolf Nureyev ,Astor Piazzolla y Martha Argerich, entre muchos otros.
El debut de la Orquesta Estable tuvo lugar el 25 de mayo de 1925, con una función de Thaïs de Massenet, coincidiendo con el 17º aniversario del Teatro Colón. Desde entonces, ha expandido su repertorio más allá de la ópera, abarcando música sinfónica, sinfónico-coral y contemporánea, y llevando su arte a escenarios internacionales.
Esta temporada aniversario reafirma su compromiso con la excelencia artística y contará con la participación de reconocidos directores y solistas invitados.
Entradas y más información
Las entradas ya están disponibles en www.teatrocolon.org.ar y en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171).
Horarios de boletería:
- Enero: Lunes a domingos de 9:00 a 18:00 hs.
- Febrero: Lunes a sábados de 9:00 a 20:00 hs. / Domingos de 9:00 a 17:00 hs.
Este concierto no solo marca el inicio de la temporada, sino que da comienzo a una celebración que rinde homenaje a 100 años de historia, tradición y pasión por la música.
Programa musical
Franz Schubert
Sinfonía Nº 9 en do mayor, D. 944 “La Grande”
I Andante – Allegro ma non troppo
II Andante con moto
III Scherzo. Allegro vivace
IV Finale. Allegro vivace
Ludwig van Beethoven
Sinfonía Nº 7 en la mayor, Op. 92
I Poco sostenuto – Vivace
II Allegretto
III Presto
IV Allegro con brio
Aquí toda la programación 2025 del teatro Colón