ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY
22 y 23 de febrero
Con actividades para toda la familia, incluidos conciertos de artistas reconocidos, es la oportunidad perfecta para disfrutar de la cultura y la creatividad
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Por: La Guía del Ocio

Este evento se llevará a cabo en el vivero Eduardo Holmberg, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes de la cultura y la creatividad familiar.

Organizado por la editorial Saladillense Mochuelo Libros y respaldado por el municipio local a través de sus áreas de cultura y turismo, este festival contará con la participación de alrededor de 90 expositores de diversas partes de Argentina.

Entre los expositores se encontrarán: Editoriales artesanales. Librerías especializadas. Encuadernadores, y artesanos del papel, ofreciendo una amplia variedad de obras y productos relacionados con el mundo del libro.

El festival promete un variado programa de actividades, incluyendo conciertos de reconocidos artistas como Isol Misenta y Federico Durand.

También habrá propuestas dirigidas a los más pequeños, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para disfrutar en familia. Este año, se espera la participación de 15 proyectos locales de Saladillo, enriqueciendo aún más la oferta cultural del evento.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

El encuentro se centrará en la celebración del arte, la naturaleza y la mística, con una variedad de actividades.

La editorial Buchwald presentará un libro artesanal sobre la relación de Rudolf Steiner con las abejas. Literatura en Órbita propondrá un original análisis de las escritoras góticas argentinas del siglo XIX.

La escritora Valeria Melchiorre y la investigadora Marimé Arancet Ruda harán una lectura poética llamada «Naturaleza: misticismo, decorado o interacción». El poeta Sebastián Goyeneche dará una charla sobre el I-Ching, libro fundamental de la cultura tradicional china. La novelista María Pérez, autora de «Todos los hombres que fui» (Vinilo), hablará de esta novela.

Lucía Gagliardini invitará a los presentes a recorrer el bosque para experimentarlo a partir de autores como Werner Herzog, Leonora Carrington o Italo Calvino.

Mario Rucabado Rojas, poeta e investigador costarricense, nos hablará de su versión de «El matrimonio del Cielo y el Infierno» de W. Blake; Vicky y Pablo Sigwald, fabricantes de papel con técnicas medievales, enseñaran a niños y adultos los secretos de su oficio.

Gerardo Russo, dará un taller en torno del cuerpo, la música y el movimiento; las artistas y editoras Josefina Wolf y Magalí Bucardo brindarán un taller especial donde confluyen la encuadernación y el bordado.

Lucila Beaudoin mostrará en el Jardín Nidito Alegre su creación plástica y sus obras de cerámica, e invitará a experimentar una particular degustación; y muchos artistas saladillenses ofrecerán actividades en la naturaleza para niños.

Isol Misenta, en esta oportunidad presentará un show musical y presentará su último libro de poesía: Yo no era nadie y estaba bien.

Este año se repetirán las caminatas por el bosque, así como experiencias sensoriales en torno a la naturaleza y la literatura.

Habrá además una muestra de fotografías de aves de la pampa húmeda por parte de los ornitólogos Carlos Danti y Lito Roda.

Más sobre Cazón

Es una pequeña localidad rural situada en el partido de Saladillo, a unos 180 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este pintoresco pueblo se caracteriza por su ambiente tranquilo y su fuerte conexión con la naturaleza es conocido como «el pueblo del millón de árboles».

Con una población cercana a los 1.000 habitantes, conserva un encanto particular, donde el ritmo de vida se desarrolla en armonía con el entorno rural que lo rodea.

La localidad forma parte del partido de Saladillo, pero posee una identidad única que se refleja en su gente, sus costumbres y su paisaje.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

La ciudad se destaca por sus proyectos turísticos como La Pulpería, sus viveros, Laguna Las Polvaredas, así como por su participación en eventos culturales y recreativos que buscan resaltar las tradiciones locales.

Cazón se ha convertido en un lugar de interés para quienes desean conocer el verdadero espíritu del campo argentino, disfrutando de una experiencia auténtica, entre actividades al aire libre, encuentros comunitarios y una conexión profunda con la naturaleza.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Saladillo, Cazón, Provincia de Buenos Aires

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Saladillo, Cazón, Provincia de Buenos Aires
Argentina
Uruguay
Chile
Paraguay