Jimena Márquez se coloca a sí misma en el centro de la trama, explorando y desmontando la experiencia teatral que ha definido su carrera.
La obra es la tercera de las doce que presentará Paraíso en su programación de 2025.
«El Desmontaje» promete ser una experiencia única que desafía las convenciones del teatro clásico, invitando a la audiencia a involucrarse en un ejercicio de reflexión profunda sobre el arte y su impacto.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
La obra es un híbrido entre el género documental y la conferencia. La obra transita los límites de la actuación reflexionando sobre las raíces del teatro para cuestionarlas.
Márquez es una de los artistas más importantes de la escena uruguaya. Autora de más de quince obras en su país con las que ha recorrido el mundo.
El desmontaje fue protagonista en las salas y festivales más destacados a nivel internacional y hoy llega a Buenos Aires de la mano de Paraiso Club.
Marquez comenta: «El desmontaje es una obra que siempre tuve en mente y nunca me animé a hacer por miedo a lo que iban a pensar mi mamá y mi papá. Al final la hice y no pasó nada»
Por ultimo expresó: «También es la obra en la que me permito actuar por primera vez a mis 42 años, habiendo querido ser actriz toda mi vida, pero habiendo entendido que no podía serlo tras quedar eliminada tres veces en la prueba de ingreso de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático.»
Más sobre Jimena Márquez
Se formó en el Instituto de Profesores Artigas. Ejerce ininterrumpidamente desde el año 2000 en instituciones pertenecientes al Consejo de Educación Secundaria.
Dirige, desde 2005, la compañía independiente “Japonesita-teatro”, en la cual se desempeña también como dramaturga.
Asistió en 2005 al taller de dramaturgia de Gabriel Calderón. En 2006 participó en el Encuentro de jóvenes dramaturgos del Mercosur.
En 2009 dictó el taller de producción de texto para participantes de la Movida joven organizado por Comisión de la Juventud de la Intendencia de Montevideo.
En 2010 fue seleccionada por la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático para dictar talleres de profesionalización en dramaturgia en Salto y Canelones.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
En 2011 trabajó como docente en el espacio «Taller de escritura lúdica», desarrollado en el centro Cultural Kavlin, en la ciudad de Punta del Este.
En 2016 participó en el concurso oficial de carnaval con los Humoristas Cyranos, contribuyendo con los textos y participando en el elenco.
En 2017 se desempeñó como docente de Arte Escénico de la escuela del Teatro El Galpón de Montevideo.
En 2018 fue docente de literatura en el Instituto de Actuación de Montevideo, trabajó como tallerista en el Encuentro de murgas de mujeres.