La película, basada en la novela homónima de Camila Sosa Villada, está protagonizada por la propia Camila y el actor mexicano Alfonso Herrera.
Ella interpreta a una mujer trans ocupando el espacio que se supo ganar: es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Tiene éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. La protagonista se desliza por esta tesis construyendo una nueva narrativa travesti que incluye el derecho al goce, la ambición, la contradicción. ¿Cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?
Tesis sobre una domesticación es una coproducción entre Argentina y México, realizada con el apoyo del INCAA, EFICINE, Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y el Plan de Fomento para la Producción Audiovisual de la Provincia de Córdoba. La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Chicago donde ganó el Premio Q-Hugo de Oro a la Mejor película. En México, participó del Festival Internacional de Cine de Morelia y en Europa, del Festival Internacional de Cine de Gijón.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Sorteos en El Club del Ocio solo para Ociosos!!! si aún no sos…hacete fan!!!!
Sinopsis:
Una mujer trans ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, está casada, gana dinero y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo, la utopía familiar. La protagonista se desliza por esta tesis construyendo una nueva narrativa travesti que incluye el derecho al goce, la ambición, el glamour, la contradicción. ¿Cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?
Título original: Tesis sobre una domesticación
Duración: 113 min.
Idioma: Español
País: Argentina & México
Año: 2024
Sorteos en El Club del Ocio solo para Ociosos!!! si aún no sos…hacete fan!!!!
La película fue producida por Laura Huberman, Ramiro Pavón, Javier Van de Couter, Gael García Bernal, Mónica Pérez y Lorena Cándano de la Peza con producción ejecutiva de Laura Huberman, Ramiro Pavón, Diego Luna y Kyzza Terrazas.