La caída del Muro de Berlín en 1989 representa no solo un cambio político en Europa, sino también un acto simbólico de la lucha por la libertad y la unión. Las imágenes inéditas que se presentarán en esta muestra permitirán a los presentes un contacto directo con aquel momento, complementando la reflexión sobre su impacto a nivel mundial.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Lena Szankay, reconocida por su capacidad de traducir la historia a través de la fotografía, ofrece una percepción única de este acontecimiento. Su trabajo invita a los espectadores a explorar las emociones y las narrativas detrás de las imágenes, creando un espacio para la reflexión sobre el pasado y su relevancia en el presente.
La inauguración de ‘Exoplaneta Berlín 1989’ promete ser un evento memorable que combina arte y reflexión histórica, y es una cita obligatoria para todos los amantes de la cultura y la historia.
A finales de los años ochenta, Lena Szankay abandonó sus estudios de literatura y migró de Buenos Aires a Berlín Occidental a estudiar fotografía. Nada aventuraba que meses después iba a ser testigo de uno de los acontecimientos clave del siglo XX: la caída del Muro y la disolución de la República Democrática Alemana (RDA).
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Las fotografías de la muestra construyen un relato visual que entreteje de forma sensible un diario de las transformaciones urbanas y políticas de esa ciudad. El título alude a un mundo lejano, por fuera de un sistema de decodificación.
Las imágenes abordan el fragmento de la historia de una ciudad partida, escenario de luchas geopolíticas y conquistas diversas. La autora vivió muchos de los cambios profundos de esa época y también el tránsito hacia la gran capital alemana: Berlín.
Lena Szankay (Buenos Aires, 1965) es una artista argentino-alemana formada en fotografía y medios digitales en Lette Verein Berlin. Realizó el Programa de Cine de la Universidad Torcuato Di Tella. Vivió en varios países, incluyendo Perú, Alemania y Argentina, con una estancia clave en Berlín que marcó su desarrollo artístico.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Ganó el Premio Adquisición en la II Bienal de Fotografía ArtexArte y el Primer Premio FELIFA Fotolibros. Es miembro de International Artists Forum, profesora titular de grado e investigadora en la Universidad Nacional de Lanús. Posee un posgrado en gestión cultural enfocado en archivos fotográficos públicos argentinos.
Recibió numerosas becas y premios por su labor creativa y de preservación, incluyendo el Mecenazgo del archivo Szankay además de becas académicas en Alemania. En su obra, exhibida en Europa y Argentina en numerosas ocasiones, trabaja con archivos visuales, videopoemas y site-specifics. Aborda cuestiones políticas y sociales contemporáneas, además de explorar el cuerpo humano como recipiente de una historia mediante inscripciones en la piel.