La celebración representa no solo un hito para la banda, sino también un momento crucial para todos aquellos que han seguido su carrera a lo largo de las décadas.
Diversos éxitos de Los Fabulosos Cadillacs serán revividos durante esta presentación especial. Desde sus primeras producciones hasta los temas más recientes, el repertorio es un viaje musical que resuena profundamente con sus seguidores. Es una oportunidad para experimentar la energía y la pasión que estos músicos transmiten en cada acorde y verso, reafirmando su estatus como íconos del rock latinoamericano.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
La historia de Los Fabulosos Cadillacs es rica y diversa. A lo largo de sus 40 años, han logrado dejar una huella indeleble en la cultura musical de América Latina. Su estilo único, que combina rock, ska, y ritmos latinos, ha influido en muchas generaciones. Este concierto no solo es una celebración de su carrera, sino también un tributo a su legado, un legado que continúa inspirando a nuevas bandas y artistas.
Más sobre Los Fabulosos Cadillacs
En 1985 Mario Siperman, Aníbal Rigozzi, Vicentico y Flavio Cianciarulo se juntaron para tocar.
Primeramente y por un cortísimo período, el grupo se llamó Cadillacs 57, hasta que en una de sus primeras presentaciones los presentaron como «Los Fabulosos Cadillacs», y de ahí en más quedó el nombre.
En 1986, grabaron su disco debut «Bares y fondas». La presentación oficial del disco fue en el teatro Astros con tres funciones a lleno total.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
El segundo desafío fue «Yo te avisé» (1987) que en menos de un mes alcanzó la categoría de disco de oro, llegando poco después al platino.
La producción estuvo a cargo de Andrés Calamaro. El rápido crecimiento de convocatoria fue confirmado al presentarse en ATC ante 35 mil personas. Luego hicieron muchos shows en el interior del país, y fueron a Perú y a Chile.
En Lima, se presentaron ante 60 mil personas en tres noches consecutivas. «Yo te avisé» se edito en Venezuela. México. Colombia. Bolivia. Paraguay. Chile y Uruguay.
Luego vino «El ritmo mundial» (1988) en el que participó Celia Cruz. «El satánico Dr. Cadillac» (1989) fue grabado en Del Cielito e ION y mezclado en los estudios Panda.
Participaron invitados como Ariel Roth, Andrés Calamaro y el rapper Mike D. Entre agosto y septiembre del ‘90 graban «Volumen V» (1990).
Al año siguiente sale «Sopa de caracol» (1991), un maxi con cuatro temas. En 1994 apareció «Vasos vacíos», un compilado de éxitos inolvidables. Solo tenía dos temas inéditos.
Luego grabaron un disco «En vivo en Buenos Aires» (1995). Este disco fue grabado de shows en el estadio Obras Sanitarias, Prix D‘ ami, y Ponciano. Luego vino «Rey Azúcar» (1995).
El grupo siente la necesidad de un cambio, arriesga y cambia de rumbo, y el resultado se llama: «Fabulosos Calavera» (1997).
Este disco llevo a Los Cadillacs a ser el primer grupo latino en ganar un Grammy. «La marcha del golazo solitario» (1999) fue le disco que siguió.
Por último, para despedirse (ya que Vicentico tenía planes de cantar solo) grabaron dos discos: «Hola» y «Chau» con recopilaciones de toda su historia musical.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
El 1 de julio de 2008 los Fabulos Cadillacs, en conferencia de prensa y con un pequeño show en vivo anuncian el regreso de la banda para el 5 de noviembre en México, gira por América y el 12 de octubre en River Plate.
Es así que en el mes de octubre lanzan al mercado «La Luz del Ritmo», con una nueva versión de «Padre Nuestro» en cumbia como primer corte de difusión.
En 2015 festejan 30 años de trayectoria y editan el documental «1985: El Inicio de Los Fabulosos Cadillacs».
El 22 de abril de 2016 Vicentico en la voz, Flavio Cianciarulo en bajo y coros, Sergio Rotman en saxo, Mario Siperman en teclados, Fernando Ricciardi en batería y Daniel Lozano en trompeta, adelantan «El Fantasma», «La Tormenta», «No Era Para Vos» y «Navidad», 4 canciones de su nuevo álbum conceptual «La Salvación de Solo y Juan» (Primer Acto).