El hall del Teatro San Martín será testigo de la presentación de un ingenioso conjunto de piezas de danza contemporánea, elaboradas por los estudiantes de segundo y tercer año del taller, dirigido por la talentosa Norma Binaghi.
Durante los días 13, 14, 15, 21 y 22 de junio a las 18 horas, el público podrá disfrutar de un programa diverso que incluye cuatro obras, resultado del trabajo intenso realizado durante el primer cuatrimestre.
Una de las mejores noticias sobre este evento es que la entrada es completamente libre. Por ello, se invita a todos los amantes de la danza y quienes deseen adentrarse en el fascinante mundo de la danza contemporánea a asistir y apoyar a estos jóvenes artistas.
Se trata de dos creaciones colectivas a cargo de Federico Fontán y una exploración sobre el folclore dirigida por Jimena Visetti y Rodrigo Colomba, además del montaje de una coreografía de Mauricio Wainrot como parte de una nueva instancia del Taller, que consiste en la reposición de repertorio previamente estrenado por el Ballet Contemporáneo.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
A través de estas coreografías, los alumnos transitan la experiencia de ser intérpretes. Asimismo, el TDC pone el eje en la exploración, la experimentación y la composición, que se podrán apreciar en especial en las creaciones colectivas.
Programa:
Unísono
Dirección: Federico Fontán
Música: Jiva Velázquez
Intérpretes: Estudiantes de segundo año
Creación colectiva en donde individualmente se seleccionaron movimientos derivados de exploraciones, que luego fueron compartidos con el grupo para generar una danza en unísono.
Pulso
Dirección: Federico Fontán
Música: Jiva Velázquez
Adscripta: Agustina Norese
Intérpretes: Estudiantes de tercer año
Creación colectiva a partir del ritmo. ¿Cómo aparece el pulso en nuestro cuerpo y el espacio?
Travesías (fragmento)
Coreografía: Mauricio Wainrot
Música: Autores anónimos
Reposición: Sol Rourich
Asistente: Lucía Giupponi
Vestuario: Carlos Gallardo
Intérpretes: Estudiantes de segundo año
Dice Wainrot sobre la génesis de esta obra: “Desde hace tiempo he estado investigando músicas étnicas de diferentes culturas. Así nació la idea de Travesías. Introduciéndome en estas composiciones, muchas de ellas de autores anónimos, que perduran en el tiempo y forman parte de nuestro patrimonio universal, surgió esta creación, donde volqué el respeto y amor que siento por el espíritu que esas obras poseen, y que de alguna manera nos toca a todos”.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Mirarse
Dirección: Jimena Visetti, Rodrigo Colomba
Música: Chango Spasiuk, Dúo Heredero, Carlos Liliana y su grupo Soberanía.
Intérpretes: Estudiantes de tercer año
“Miradas y movimiento. Diálogo y danza. Estamos en la búsqueda de aquel viaje hacia el reencuentro con la esencia, con lo más profundo, nuestras raíces. Reconocernos mutuamente, hasta dar de frente con la necesidad de bailar. O simplemente mirarse a los ojos, reconocerse y acompañarse. Entrelazarse. Abrazarnos para crear un tejido de conexiones que trascienda las palabras. Conexión única que genera el estímulo de sonidos folklóricos en danzas. Hablando de nosotros mismos. Argentinos en nuestra biología popular. Atentos al surgir de la semilla propia que la heredad nos regala”. (Jimena Visetti, Rodrigo Colomba)
Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín
Dirección: Norma Binaghi
Codirección: Damián Malvacio
Estudiantes de segundo año:
Morena Arce, José Ignacio Bárcena, Eugenia Brizzi, Zoe Martina Centeno, Agustín Crincoli, Constanza De Angeli Bordín, Gerónimo Delocca, Fiamma Ferrari, Bernarda Feuillade, Victoria Belén González, Ignacio David Herrera Chaves, Valentín Leuze, Facundo Valentino Lucero Vera, Pahola Rivas, Ulises Ismael Romano, Lucía Rolón Anselmo, Pablo Sandoval
Estudiantes de tercer año:
Tomás Isaías Aimaretti, Alejo Burgos Palacios, Mailén Covelo Durán, Victoria Manuela De La Barra, Gonzalo Galarza, Luciano Valentín Garro Leyes, Victoria Gavilán, Camila Rosario Hernández, Abril Istilart, Juan Manuel Jáuregui, Luciano Leiter Marangoni, Franco Daniel María, Valeria Mindiola Pedraza, Lucas Olmedo Sanabria, María de los Ángeles Padilla Pasieczny, Sol Magalí Paulli, Luciana Camila Pérez, Isaías Ezequiel Sajama, Miel Solá, Isabella Stagnani
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
El Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín fue fundado en 1977, en forma simultánea con la creación del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, y desarrolla su actividad de manera ininterrumpida desde hace más de 45 años.
Su primer propósito fue configurar un espacio de trabajo de investigación, capacitación y perfeccionamiento artístico. Con el tiempo, los objetivos del Taller de Danza se fueron ampliando: se instauró un ciclo trienal de formación gratuito, que se destaca por su excelencia académica e impulsa a jóvenes bailarines en el desarrollo de su nivel técnico, en su potencia física, en su mundo creativo y en su motivación artística.
Durante ese período, el Taller facilita a sus integrantes distintas posibilidades de intercambio que enriquecen su aprendizaje como intérpretes integrales brindando diferentes perspectivas expresivas y compositivas. En la actualidad, los egresados son convocados a integrar el medio profesional de la danza, en el ámbito nacional o internacional, en carácter de intérpretes, directores, coreógrafas, maestros, creadoras.