Este álbum, editado por Los Años Luz Discos, representa un paso adelante en la carrera de Nisinman, consolidándose aún más en la escena musical contemporánea.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
El nuevo proyecto de Nisinman no solo muestra su habilidad como instrumentista, sino que también es un viaje profundamente personal. Este trabajo, cuyo título permanece deliberadamente sin definir, invita a los oyentes a explorar las influencias musicales que han marcado su vida.
A través de las composiciones y arreglos, Nisinman rinde homenaje a los músicos y compositores que han sido fundamentales en su desarrollo artístico.
La mezcla y el sonido de este álbum han sido cuidados meticulosamente por Javier Mazzarol, quien ha aportado su experiencia para realzar la propuesta musical de Nisinman.
La colaboración entre ambos resulta en un resultado sonoro rico y evocador, que promete resonar con una amplia audiencia. La obra no solo se erige como un testimonio de la pasión de Nisinman por la música, sino que también abre un espacio de reflexión sobre su vida y carrera.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Cada pieza funciona como un reflejo, una resonancia o una huella. Hay obras de Pedro Maffia, Julio Pane, Osvaldo Tarantino, Nicolás Paracino, Fernando Cabarcos, Astor Piazzolla, Pedro Maffia y Juan Carlos Cobián, con arreglos que dialogan con la tradición y a la vez la reescriben.
Gracias al trabajo minucioso de Javier Mazzarol, el sonido del bandoneón se plasma con una intensidad y fidelidad que hacen justicia a la búsqueda expresiva de Nisinman.
TRACKLIST Y FICHA TÉCNICA
1′ “Diablito” – Pedro Maffia | Arr.: Julio Pane & Marcelo Nisinman – Bandoneón (3:18)
2- “Heliotropo” – Pedro Maffia | Marcelo Nisinman – Bandoneón (2:38)
3- “Whisky” – H. Marco | Arr.: Marcelo Nisinman – Bandoneón (2:57)
4- “Zamba de Elvira” – Fernando Cabarcos | Arr.: Nicolás Paracino & Marcelo Nisinman – Bandoneón (3:35)
5- “Ciudad triste” – Osvaldo Tarantino | Arr.: Julio Pane – Bandoneón (4:12)
6- “La casita de mis viejos” – Juan Carlos Cobián | Arr.: Astor Piazzolla – Bandoneón (2:34)
7- “Pedro y Pedro” – Astor Piazzolla – Bandoneón (3:35)
8- “Mi refugio” – Juan Carlos Cobián | Arr.: Astor Piazzolla – Bandoneón (2:58)
Nacido en Buenos Aires, Argentina en 1970. Marcelo Nisinman es un compositor de proyección internacional y un intérprete magistral del bandoneón. Actualmente reside en Basilea, Suiza.
Estudió bandoneón con Julio Pane y composición con Guillermo Graetzer en Buenos Aires, y con Detlev Müller-Siemens en la Academia de Música de Basilea, Suiza.
Como reconocido solista de bandoneón, se ha presentado junto a artistas como Martha Argerich, Gidon Kremer. Gary Burton. Fernando Suárez Paz, los Hermanos Assad, la WDR Big Band, la Orquesta Filarmónica de Belgrado, la Orquesta de Filadelfia dirigida por Charles Dutoit y la Luzerner Sinfonieorchester, entre otros.
Fue Composer in Residence en diversos festivales, como el Oxford Chamber Music Festival en 2008, y ha sido invitado como compositor e intérprete en el Kuhmo Chamber Music Festival (Finlandia). El Festival de Boswil (Suiza). El Stift Festival (Países Bajos). El Obertöne Kammermusik Festival (Austria). El Festival du Jura (Suiza). El Zeitkunst Festival en Berlín y París, y el Festival Sonoro en Bucarest, Rumania.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Nisinman también ha compuesto numerosas obras orquestales que incluyen bandoneón, entre ellas Dark Blue Tango (Editada por Ricordi).
Colabora de forma constante, tanto como compositor como intérprete, en diversos proyectos y grabaciones junto a artistas como Daniel Rowland. Diana Ketler. Alberto Mesirca. Julia Schroeder. Anna Fedorova. Natacha Kudritskaya. Chen Halevi. Maja Bogdanovic. Felix Froschhammer. Gareth Lubbe. Philippe Graffin. Helena Winkelman. Rui Lopes. Zoran Markovic,. Alfredo Perl y la Baltic Neopolis Orchestra, entre otros.