Desde sus inicios, Nonpalidece ha establecido un estándar en la música reggae latinoamericana. A lo largo de 28 años, han publicado siete álbumes de estudio y dos discos en vivo, lo que los convierte en referentes innegables del género.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Su música ha viajado más allá de las fronteras, llevando sus ritmos a países de toda la región, Estados Unidos y Europa, donde han participado en festivales icónicos como Rototom Sunsplash y Cosquín Rock.
Este 2024 marca un hito significativo en la historia de Nonpalidece: grabar en Jamaica, la cuna del reggae. La banda tuvo la oportunidad de trabajar en legendarios estudios como Harry J, Anchor Recording Studios y Tuff Gong Studio. Estos momentos destacados enriquecen aún más su legado y nos permiten esperar nuevas y emocionantes propuestas musicales.
El flamante disco, “Hecho en Jamaica”, cuenta con 12 canciones y colaboraciones de lujo con artistas como Fito Páez, Fabiana Cantilo, No Te Va Gustar, Ke Personajes, Alborosie, La Mala Rodríguez, Juanse y muchos más.
Con más de 580.000 oyentes mensuales en Spotify y una sólida comunidad de seguidores en redes, Nonpalidece sigue reafirmando su conexión con las raíces del reggae y su evolución sonora.
Más sobre Nonpalidece
Es una banda musical argentina de reggae formada en 1996 en Tigre, Buenos Aires, por Néstor Ramljak, Diego Bravo, Facundo Cimas y Galo Llorente.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Nonpalidece está integrada por: Facundo Cimas en bajo, Germán Bonilla en batería, Bruno Signaroli en guitarra, Martín Mortola en piano y Hammond, Pato Sciacaluga en percusión, Agustín Azubel en saxo tenor y Néstor Ramljak en voz, coros, melódica y armónica.
Su impronta tiene una base espiritual marcada, están presentes en las letras el amor, la naturaleza y los mensajes de optimismo.
Si bien la fusión de ritmos signó el proyecto desde el inicio, ya se notaba una clara tendencia hacia el reggae.