Esta compañía teatral española ha conquistado los escenarios de Europa y ahora se embarca en una gira por Latinoamérica, trayendo su singular estilo al Teatro San Martín.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
‘Las Aves’ es una adaptación libre de la célebre sátira de Aristófanes, ofreciendo una nueva perspectiva que combina humor y crítica social. Los espectadores pueden esperar una propuesta que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre temas contemporáneos.
El Teatro San Martín será testigo de este acontecimiento que marca la llegada de una de las compañías más importantes de la escena española. La Calòrica lleva consigo un legado que trasciende fronteras, y su habilidad para cautivar al público ha sido aclamada tanto en salas alternativas como en prestigiosos festivales. Así, los amantes del teatro en Buenos Aires tendrán la oportunidad de disfrutar de una obra que resuena en cada rincón del alma argentina
En esta primera visita a Buenos Aires presentarán Las aves, una creación colectiva inspirada en la obra de Aristófanes, los días jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de agosto a las 20.30 horas y el domingo 10 a las 19.30 horas en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).
La Calòrica nació en 2010 cuando un grupo de amigos recién graduados en el Institut del Teatre de Barcelona decidieron que ni la crisis ni la falta de recursos los disuadirían de hacer el teatro que querían hacer: ambicioso, comprometido y en el cual todos los lenguajes que intervienen en el hecho teatral trabajen juntos y sean tratados con la misma profundidad.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Más preocupada por llegar hasta el fondo de cada uno de sus proyectos que en encontrar una fórmula y repetirla, La Calòrica se ha internado por territorios estéticos y temáticos muy diferentes. Aunque la reflexión política y el uso del humor para abordar los asuntos más serios son, sin dudas, su principal denominador.
Entre sus espectáculos más importantes, La Calòrica creó y produjo Feísima enfermedad y muy triste muerte de la reina Isabel I (2010). L’Editto Bulgaro (2012). La nave de los locos (2013). Bluf (2014). Sobre el fenómeno de los trabajos de mierda (2015). El Profeta (2016), Fairfly (2017) y De qué hablamos mientras no hablamos de toda esta mierda (2021), todos ellos merecedores de distintos premios además de una excelente acogida por parte del público y la crítica.
En Las aves (Els Ocells, 2018) se apropian de la célebre sátira de Aristófanes para contar la aventura del joven empresario Pistetero y su compañera Evélpides, quienes no pueden volver a casa ni tampoco se les ocurre dónde podrían vivir la vida cómoda, relajada y libre de impuestos que anhelan.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Entre el clasicismo y la contemporaneidad, el humor y la denuncia social, La Calòrica pone en juego un teatro comprometido, ambicioso y festivo, lleno de humor y de apariencia informal pero cargado de intención política, que denuncia entre risas el auge del populismo neoliberal y sus sutiles mecanismos emocionales.
Con dramaturgia de Joan Yago y dirección de Israel Solà, para este espectáculo el elenco de La Calòrica estará integrado por Xavi Francés, Aitor Galisteo-Rocher, Esther López y Marc Rius.
La escenografía, el vestuario y la iluminación del espectáculo pertenecen a Albert Pascual, el espacio sonoro a Guillerm Rodríguez (con la colaboración de Arnau Vallvé).