La ciudad de Jesús María vivirá este lunes 28 de julio un hecho histórico, el lanzamiento oficial del Concurso Público para la Creación y Diseño de la Bandera Oficial, una iniciativa que busca materializar en un emblema propio la memoria colectiva, la identidad territorial y la riqueza cultural de esta comunidad cordobesa de proyección nacional.
El acto se realizará a las 9:30 hs. en la Bodega de la Estancia Jesuítica, ícono patrimonial y núcleo fundacional de la ciudad, y contará con la presencia del intendente Federico Zárate, la vicegobernadora Myrian Prunotto, autoridades de la Legislatura de Córdoba, representantes institucionales y referentes de la comunidad educativa y cultural local.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Uno de los aspectos más destacados del proceso será la participación del Prof. Dr. Cristian Baquero Lazcano como director técnico del concurso, quien aportará su experiencia y prestigio al diseño del cronograma técnico, la aplicación de bases y la integración del jurado evaluador. Profesor e investigador universitario, doctor en Psicología Social, magister en Comunicación, especialista en Ceremonial y Protocolo, y uno de los máximos referentes de la vexilología argentina, Baquero Lazcano es autor y creador de numerosas banderas, escudos y emblemas oficiales en todo el país, asesor institucional en procesos de simbología pública y directivo de la Asociación Argentina de Ceremonial y Protocolo (ASARP).
Una ciudad con historia, camino a su símbolo
Jesús María, fundada como villa en 1873 sobre tierras ofrecidas por don Pío León, y declarada ciudad en 1946, es heredera de un entramado histórico que se remonta a 1618, cuando los jesuitas adquirieron la antigua estancia de Guanusacate y la transformaron en uno de los centros productivos más pujantes del antiguo Camino Real. Las raíces indígenas sanavironas, la arquitectura colonial, la llegada del ferrocarril, la inmigración y el desarrollo agropecuario han dado forma a una comunidad plural, con una fuerte impronta cultural y educativa.
Hoy, además de ser sede del Festival Nacional de Doma y Folklore y del complejo jesuítico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Jesús María se posiciona como una ciudad moderna, integrada, orgullosa de su historia y en constante proyección.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Una bandera, una comunidad
El concurso, promovido por la Municipalidad de Jesús María, tiene por objetivo dotar a la ciudad de un símbolo oficial y permanente que la represente en actos institucionales, establecimientos educativos, eventos públicos y espacios de integración ciudadana. Podrán participar todas las personas con al menos dos años de residencia en la ciudad, instituciones públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales, centros vecinales y entidades intermedias con domicilio en el ejido municipal.
Durante el acto de lanzamiento se presentarán las bases y condiciones del concurso, que contemplan criterios técnicos, simbólicos, participativos y de factibilidad de producción. El diseño seleccionado será adoptado oficialmente y difundido en toda la comunidad.
La iniciativa se enmarca en una política cultural que promueve el fortalecimiento de las identidades locales, y se convierte en una nueva oportunidad para que Jesús María se exprese en colores propios y reafirme su lugar en el corazón de Córdoba y del país.