Los nuevos talleres de la Plataforma Lavardén están diseñados para personas de todas las edades. Desde niños hasta adultos, cada grupo encontrará un espacio propicio para desarrollar habilidades creativas y artísticas.
Los talleres abarcarán diversas disciplinas, incluyendo teatro, danza, música y escritura. Cada actividad se centra en la transformación personal, permitiendo a los participantes no solo aprender nuevas destrezas, sino también conectar emocionalmente con su proceso creativo.
Visitar la Plataforma Lavardén es una invitación a ser parte de una experiencia enriquecedora, donde el arte y la formación se unen para construir una comunidad activa y creativa en Rosario.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
En agosto la programación de talleres de Plataforma Lavardén (Mendoza 1085, Rosario) se renueva con una amplia variedad de propuestas para todas las edades y sensibilidades. Arte textil, canto grupal, literatura, danza folklórica, mosaico, actuación, tai chi y rock son algunas de las actividades que integran esta nueva edición de talleres y seminarios que invitan a crear, expresarse, reconectar con el cuerpo, resignificar memorias y descubrir nuevas formas de habitar lo cotidiano. Todos los talleres son arancelados y los cupos son limitados.
Propuestas
Bordando historias. A cargo de Dinorah Von Reth, maestra sastrera y modista con amplio recorrido en el oficio. Un taller que parte de la memoria y las emociones guardadas en objetos, aromas o colores. A través del bordado, se propondrá construir una obra que parta de un recuerdo personal, un momento que habita en el corazón.
Todo se transforma. A cargo de Dinorah Von Reth. Un espacio de sastrería y modistería circular para rediseñar prendas en desuso y darles nueva vida. Se trabajará con diversas técnicas de costura y bordado. Cada participante deberá llevar una prenda para intervenir.
Taller de canto grupal: cancionero latinoamericano. A cargo de Ledy López, cantante lírica y popular, actriz y entrenadora vocal. Un espacio de encuentro que combina técnica vocal, interpretación y expresión corporal para reconectar con las raíces latinoamericanas a través del canto colectivo e individual.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Entre cuerdas y tinta: un pentagrama de historias. A cargo de María Cecilia Micetich, poeta, música y profesora en Letras. Literatura y música como territorios que dialogan: se leerán narrativas atravesadas por lo sonoro, se reflexionará y se producirá escritura propia. Recursos: textos, audiovisuales, cine y entrevistas.
Introducción al mosaico moderno. A cargo de Natalia Ferruchi, arquitecta y artista visual. Diseñar y crear un mosaico desde cero: herramientas, técnicas, materiales y soportes para transformar fragmentos en una obra única y original. Un arte milenario para habitar con creatividad el presente.
Rock en Lavardén. A cargo de Yanina Magno, bailarina, profesora e instructora de rock. Un taller de danza para aprender las figuras básicas del rock y reconectar con el movimiento propio y el de lxs otrxs. Una invitación al disfrute, el ritmo y la expresión a través del cuerpo.
Tai Chi Chuan. A cargo de Gabriel Scollo, profesor calificado en Taiwán, con más de 40 años de experiencia. Práctica ancestral para reducir el estrés, recuperar el equilibrio, respirar mejor y aumentar la movilidad. Un camino hacia la calma y la plenitud corporal.
De la raíz al vuelo. Ciclo de zamba. A cargo de Inés Quinteros, profesora de danzas folklóricas, bailarina e investigadora. Taller para explorar la zamba desde el cuerpo, el movimiento y la poética. Una invitación a repensar los roles de género, habilitar el juego, la improvisación y la expresión personal.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Actuación delante de cámara. A cargo de Marcela Vagni, actriz, directora y docente. Un espacio para entrenar la presencia escénica y explorar los códigos de la actuación audiovisual. Se trabajarán técnicas de casting, modelos actorales, planos de cámara, continuidad y expresión corporal.
Seminario: conocer el cuerpo a través de la sensopercepción y la expresión corporal. A cargo de María Cecilia Morini, docente e investigadora en pedagogías corporales. Un seminario intensivo para reconocer tensiones, flexibilizar el cuerpo y reorganizar la postura.






