Este evento, impulsado a través del programa Espaciolab del Complejo Astronómico Municipal, se presenta como una oportunidad única para explorar y experimentar dentro del fascinante mundo de las artes, las ciencias y las tecnologías.
El Laboratorio Abierto es un espacio experimental diseñado para fomentar la colaboración entre artistas, científicos y tecnólogos. Los participantes tendrán la oportunidad de encontrarse, compartir ideas y desarrollar sus proyectos en un ambiente adecuado.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Podrán participar artistas y/o colectivos de artistas de Rosario y su Área Metropolitana que trabajen en el campo de lo visual, audiovisual, sonoro, performático, digital, poéticas de la imagen, programación visual o sonora, en proyectos en etapa inicial o en proceso de desarrollo vinculados de diversos modos a las relaciones entre artes, ciencias y tecnologías. Se espera el desarrollo de acciones y propuestas transdisciplinares, sin distinción de lenguajes.
En esta décima edición las propuestas presentadas deberán tener un cruce con el eje medioambiental. Se busca, en la presente edición, situar la práctica creativa en tensión crítica con los retos medioambientales contemporáneos.
Las personas seleccionadas participarán del desarrollo de actividades teóricas y prácticas con un acompañamiento específico para cada propuesta presentada. Este proceso se realizará durante 8 encuentros, con una carga semanal de dos horas, los días martes de 18 a 20h. Con un equipo de tutores se abordarán reflexiones que problematicen al proyecto en su proceso, tanto en los aspectos técnicos, conceptuales y metodológicos.
En esta Décima Edición se contará con la presencia de Gabriela Munguía como invitada especial. Ofrecerá una charla para dar inicio al laboratorio y brindará apoyo a la distancia sobre inquietudes que vayan surgiendo.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Las actividades y estrategias metodológicas empleadas en el Laboratorio abierto serán: los avances y desarrollos de los proyectos individuales bajo tutorías. La generación de espacios para compartir y poner en común esos avances (donde se evidencia lo colectivo del aprendizaje) y formalizaciones de esos avances (registros fotográficos, audiovisuales y bitácoras escritas, autoevaluaciones).
A partir del 8 de septiembre se publicarán en el portal oficial de la Secretaria de Cultura y Educación los nombres de los proyectos seleccionados.