TEATRO
La verdadera historia de Ricardo III
Sobre Ricardo III de William Shakespeare
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Traducción Lautaro Vilo
Dramaturgia Adrià Reixach
Dirección Calixto Bieito
Agosto de 2012. En un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para el enterramiento de un rey. Así empieza nuestra historia: una disección, no solo del turbulento pero breve reinado de Ricardo, sino también de la maldad humana que, consciente o inconscientemente, forma parte de nuestra naturaleza biológica y psicológica.
Ricardo, deforme y maquiavélico, tirano y sanguinario, nos recuerda que el mal forma parte de nuestra vida diaria. Que el mal es inherente al ADN humano, que la maldad y la bondad anidan en el corazón del hombre. El infierno está vacío. Todos nuestros demonios están aquí.
Miércoles a sábados, 20 horas. Domingos, 19 horas
Jueves 14 y 28: funciones accesibles
Última función: domingo 14 de septiembre
Duración: 110 minutos
Platea $ 17.000 Pullman $ 12.000 miércoles $ 10.000
Sala Martín Coronado
Teatro San Martín
(Av. Corrientes 1530)
TEMPORADA INTERNACIONAL
LA CALÒRICA (ESPAÑA)
Las aves
Creación colectiva inspirada en la obra de Aristófanes
El joven empresario Pistetero y su compañera Evélpides no pueden volver a casa. Tampoco se les ocurre dónde podrían vivir la vida cómoda, relajada y libre de impuestos que anhelan.
A partir del encuentro accidental con una inocente abubilla en mitad del bosque se plantearán un cambio de estrategia: ¿Y si renunciaran a su condición humana y se convirtieran en aves? O todavía mejor: ¿y si convencieran a las aves del mundo para crear una nueva sociedad basada en los principios fundamentales de individuo, propiedad y competencia?
4 únicas funciones: jueves 7, viernes 8 y sábado 9 a las 20.30 horas. Domingo 10 a las 19.30 horas
Duración: 90 minutos
Platea $ 25.000
Sala Casacuberta
Teatro San Martín
(Av. Corrientes 1530)
TEMPORADA INTERNACIONAL
RON LALÁ (ESPAÑA)
4×4
Un viaje a las cuatro primeras obras
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Fundada en Madrid en 1996, Ron Lalá es una compañía de teatro, humor y música que se ha consolidado como una de las más premiadas y aclamadas tanto por la crítica y como por el público.
Provistos de unos pocos elementos e instrumentos musicales, los “ronlaleros” presentarán en su regreso a Buenos Aires una retrospectiva de los primeros cuatro espectáculos de la compañía, con los que definieron su inimitable estilo. Una fiesta con un lenguaje propio e inconfundible: música en vivo, ritmo desenfrenado, risa crítica, juegos verbales y poesía escénica.
3 únicas funciones: viernes 29, sábado 30 y domingo 31 a las 20.30 horas
Duración: 80 minutos
Platea $ 25.000
Sala Casacuberta
Teatro San Martín
(Av. Corrientes 1530)
TEATRO
¡Chau, Macoco!
Los Macocos y Mariana Chaud
Dirección: Mariana Chaud
Ser enterrados juntos fue su última voluntad. Mezclar sus cenizas, sus polvos. Mientras consuman ese ritual, sus viudas comparten las experiencias de haber sido compañeras de un Macoco.
Componen así una trama atravesada por relatos biográficos y también apócrifos: cómo descubrieron su vocación, cómo se conocieron, cómo serían sus vidas si no se hubieran dedicado al teatro, cuáles fueron sus deseos secretos y por qué siguieron juntos.
Viernes 1°, sábado 2, domingo 3, miércoles 13, jueves 14 y sábado 16, miércoles 20, jueves 21, viernes 22, sábado 23 y domingo 24 a las 20.30 horas
Duración: 105 minutos
Platea $ 17.000 miércoles $ 10.000
Sala Casacuberta
Teatro San Martín
(Av. Corrientes 1530)
TEATRO
La piedra oscura
Autor: Alberto Conejero (España)
Dirección: Alejandro Giles
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
En una habitación de un hospital militar, dos hombres que no se conocen comparten las horas terribles de una cuenta regresiva que quizá termine al amanecer con la muerte de uno de ellos. Hay un secreto envuelto en remordimientos y un nombre que resuena en las paredes: Federico.
Inspirada en la vida de Rafael Rodríguez Rapún, compañero de García Lorca en los sus últimos años, La piedra oscura reflexiona sobre la memoria como espacio de justicia y la necesidad de redención.
Miércoles a domingos, 19.30 horas
El domingo 10, al término de la función, tendrá lugar un conversatorio con los artistas abierto al público general
Hasta el domingo 31
Duración: 110 minutos
Platea $ 17.000 miércoles $ 10.000
Sala Cunill Cabanellas
Teatro San Martín
(Av. Corrientes 1530)
TEATRO
Al Oeste: capítulos I y II
Autoría y dirección: Martín Flores Cárdenas
Si todo lo que evocamos es ficción, ¿qué pasa con aquello que no sabemos o no recordamos? ¿Qué hay de los antecedentes latentes u ocultos, esos que aún desde las sombras, nos vuelven quiénes somos? A partir de una investigación sobre sus antepasados, Martín Flores Cárdenas se propone habitar esos interrogantes y, una vez más, crear su pasado.
Una experiencia sensorial que desafía los límites de la ficción, y que al mismo tiempo investiga en la identidad del autor y en la naturaleza de su obra.
Jueves a domingos, 20 horas
Última función: sábado 16 de agosto
Duración: 60 minutos
Platea $ 15.000 jueves $ 8.500
Teatro Sarmiento
(Av. Sarmiento 2715)
TEATRO
Animal o la salida humana
Matías Bertilotti sobre Informe para una academia de Franz Kafka
Dirección Víctor Laplace
Pedro, el Rojo, un ser a medio camino entre un simio y un hombre, defiende su caso frente a los miembros de la Academia de Artes y Ciencias. Tiene un objetivo claro: obtener sus derechos como hombre y dejar de ser un animal.
Desde que fue capturado en la selva, Pedro viene buscando una salida… de la selva, de la jaula, de su animalidad. Hoy, convertido por los humanos en un ser pensante, ya no puede regresar a la selva. La única salida que le queda es la salida humana.
Sábado 9 y domingo 10, a las 17 horas
Duración: 55 minutos
Platea $ 15.000 Pullman $ 10.000 Jubilados y estudiantes $ 4.000
Cine Teatro El Plata
(Av. Juan Bautista Alberdi 5765)
TÍTERES / PARA GRANDES Y CHICOS
GRUPO DE TITIRITEROS DEL TEATRO SAN MARTÍN
Dirección: Adelaida Mangani
Alejandra y los mundos
Autoría y dirección: Analía Fedra García
(inspirada en el universo literario de María Granata)
A partir del universo literario de la novelista y poeta argentina María Granata (Buenos Aires, 1923), este espectáculo indaga en los cruces entre lo cotidiano y lo fantástico.
Un mapa o una ventana que pueden convertirse en portales a través de los cuales recorrer mundos de la mano de Alejandra, la protagonista. Una aventura compartida en la cual la amistad y la curiosidad son brújulas que invitan a mirar, soñar y sonreír.
Sábados y domingos, 16 horas
Última función: domingo 16
Duración: 60 minutos
Platea $ 10.000
Teatro Regio
(Av. Córdoba 6056)