Tras 25 años de trayectoria con su obra, Guitart fue invitada por el ayuntamiento de Fuente Vaqueros, Granada, España, para involucrarse en este homenaje significativo que se llevará a cabo en junio de 2026.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
La obra que sigue en cartel, «Cartas a mi hijo Federico García Lorca», es única en su formato, dedicándose a Vicenta Lorca, madre del poeta. Este espectáculo teatral está interpretado por María Marta Guitart, quien comparte el escenario con la talentosa Daiana Moreno en el violonchelo. Juntas, ofrecen una experiencia emocional que transporta al público a la vida y obra de Lorca, dialogando con sus letras y su legado.
Después de 25 años trabajando con la obra de Federico García Lorca, interpretando sus textos y poemas en los colectivos de Buenos Aires durante una década, y de haber creado «Federico tuvo un sueño» -un espectáculo de trayectoria nacional e internacional aplaudido por la crítica argentina y española-, así como «Canto a Federico, el poeta regresa» (pequeño concierto para duende y violoncello) -que obtuvo el Premio Impulsar MICA 2023 para su gira nacional-, María Marta Guitart vuelve a abordar la figura del gran dramaturgo español.
Luego de haberse puesto en la piel de Alfonsina Storni y Gabriela Mistral, esta vez le da voz a Vicenta Lorca, la madre de Federico, quien, a través de sus cartas, ofrece una mirada íntima sobre su hijo. En este espectáculo nos habla del profundo dolor de una madre, pero también del amor inquebrantable que la sostiene y le impide renunciar a la esperanza.
Sinopsis
Es agosto, es 1936, la guerra civil española ha comenzado. Federico García Lorca es llevado al Gobierno Civil. Después de dos o tres días, ya no está allí.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Durante ese período de incertidumbre, su madre, Vicenta Lorca, espera y busca su presencia entre sus cosas amadas. En el cuarto de su hijo encuentra una caja donde Federico guardaba sus cartas sin que ella lo supiera. Y para abrazarlo… y para abrazarse…y para volver el tiempo atrás mientras aguarda su regreso…Vicenta se entrega al mundo que crearon juntos…
Ficha técnico-artística
Dramaturgia, actuación y dirección: María Marta Guitart
Asistencia de dirección y técnica: Francisco Cerbino
Música en escena: Daiana Moreno
Composición de música original: Mailen Ubiedo Myskow
Diseño de movimiento: Melina Forte
Fotografía: Ernesto Donegana / Pato Rébora
Diseño Lumínico: Diego Todorovich
Diseño gráfico y video: Pato Rébora
Vestuario y escenografía: María Marta Guitart
Prensa: OCTAVIA Comunicación
Producción General: María Marta Guitart / Pato Rébora
Sobre la obra
«Cartas a mi hijo Federico García Lorca» es el encuentro entre Vicenta Lorca Romero y su hijo, Federico García Lorca, en un tiempo suspendido, el tiempo del teatro, la música y la poesía. Un nacimiento entre la voz de la madre y la del hijo, a través de las cartas que Vicenta le enviaba durante sus viajes y los poemas y textos que el poeta escribió en distintos momentos de su vida. Un juego entre el presente y el pasado…como si el destino pudiera torcerse.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Vicenta Lorca nunca imaginó que volvería a leer las cartas que ella misma había escrito. Nunca.
En esas cartas, Vicenta encuentra su propio amor de madre, el aliento que le daba a su hijo en cada viaje, miles de abrazos y besos para él. Y en los versos del hombre al que conoce tanto, una fuerza para decirse en el presente violento y extraño de aquel 1936. Un presente cargado de duda y de temor, pero también de profunda esperanza.