30 de agosto a las 20hs
Organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, este concierto busca acercar la música a la comunidad, con el apoyo del Instituto Israelí de Música y de Iapser Seguros
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Este será un evento cultural significativo, diseñado para entusiasmar tanto a los amantes de la música como a quienes buscan compartir una experiencia artística en comunidad.

La entrada es completamente libre y gratuita, con acceso sujeto al orden de llegada. Esto significa que cualquier persona interesada en disfrutar de una noche de música en vivo está invitada a asistir. Es una excelente oportunidad para experimentar el talento de esta orquesta reconocida en un ambiente accesible para todos.

Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura de la Provincia, que continúa promoviendo la cultura y las artes en la región. Además, se cuenta con el auspicio del Instituto Israelí de Música y de Iapser Seguros, quienes apoyan iniciativas que acercan la música a la comunidad entrerriana.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

La OSER ofrecerá el concierto N° 11 de la temporada 2025, bajo la batuta de su director artístico, Luis Gorelik. El programa incluirá el estreno sudamericano de la Sinfonía No. 1  del compositor israelí Yinam Leef. Además, la orquesta interpretará la Sinfonía No. 1, Op. 68  de Johannes Brahms.

Sobre la Sinfonía No. 1 de Yinam Leef

Compuesta en 1981 y revisada en 1992, es una obra de un solo movimiento estructurada en forma de arco, donde la tensión musical aumenta progresivamente hasta un clímax y luego disminuye. La primera versión se escribió para una gran orquesta con una duración de 14 minutos. En 1992, Leef la revisó para una orquesta de tamaño mediano, lo que resultó en cambios significativos en la orquestación y la textura, prolongando la obra. A pesar de estos ajustes, los materiales motívicos, melódicos y armónicos originales se mantuvieron intactos.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

La sinfonía se desarrolla a través de siete “olas”. Inicialmente, se presentan dos motivos principales: uno dramático, en las cuerdas, y otro figurativo, en los instrumentos de viento madera. También se introducen dos texturas corales que establecen los esquemas armónicos, y un canon a cuatro voces. A lo largo del desarrollo, estos elementos se intensifican y se combinan, culminando en la séptima “ola”, la más larga, donde aparecen simultáneamente y llevan la obra a su punto álgido.

El clímax se disuelve en una armonía estática, creando un fuerte contraste con la intensidad previa. A medida que la música se aquieta, el canon a cuatro voces reaparece como un eco. La sinfonía, que comienza con las instrucciones “oscuro, intenso, molto espressivo”, concluye de manera tranquila, como un reflejo lejano.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

San Martín 15, Paraná
Gratuita

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

San Martín 15, Paraná
Gratuita
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones