En conmemoración del primer aniversario del espacio cultural La Josefa, el Ministerio de Cultura de Santa Fe ha presentado un innovador mapeo interactivo que permite a los ciudadanos y visitantes localizar y conocer las obras de la destacada pintora Josefa Díaz y Clusellas.
El mapeo interactivo es una herramienta valiosa para aquellos interesados en el arte y la historia. Se puede acceder fácilmente a información detallada sobre cada obra y su ubicación en distintos puntos de la ciudad de Santa Fe. Esto facilita un recorrido artístico que invita a los visitantes a sumergirse en la riqueza cultural que aporta Josefa a la región.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
El espacio cultural La Josefa se ha convertido en un referente dentro de la comunidad artística y cultural de Santa Fe. No solo impulsa la memoria de artistas como Josefa Díaz y Clusellas, sino que también sirve como un punto de encuentro para el público, propiciando un ambiente donde se pueden compartir experiencias y reflexiones sobre el arte.
Continuar visibilizando la vida y obra de Josefa Díaz y Clusellas forma parte de la misión del Espacio Cultural La Josefa, que desde hace un año se encuentra en constante actividad.
Esta casa patrimonial, que perteneció a la reconocida pintora santafesina, fue recuperada y es gestionada por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, en articulación con la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad.
Hoy es sede de múltiples actividades artísticas y culturales. Como parte de esta tarea, se presenta el Mapeo de obras de Josefa Díaz y Clusellas en la ciudad de Santa Fe. Esta herramienta permite reunir en un solo lugar la información de los sitios que conservan obras de la artista. A través del mapa, se puede acceder a imágenes y datos relevantes de cada pieza, lo que facilita su conocimiento y difusión.
Josefa Raymunda Hermenegilda Díaz y Clusellas (Santa Fe, 13 de abril de 1852 – Villa del Rosario, Córdoba, 24 de septiembre de 1917), conocida en su época como Pepa Díaz, fue una artista singular en el contexto del siglo XIX. Hija del comerciante catalán Diego Díaz y de la santafesina Mercedes Clusellas. Se dedicó a la pintura desde muy joven, obteniendo un notable reconocimiento en vida.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
A los 17 años fue distinguida por la Legislatura de la Provincia de Santa Fe. Recibió una medalla de honor de manos del gobernador Iriondo por su talento. En ese mismo período, sus obras fueron expuestas en destacadas muestras en Córdoba, Buenos Aires y Filadelfia. Su creciente renombre llevó incluso al presidente Domingo Faustino Sarmiento a visitarla en su taller, durante su viaje a las Colonias en 1870.
Con la apertura de La Josefa se reactivaron diversas investigaciones orientadas a ampliar el conocimiento sobre su producción. Estos estudios han permitido identificar obras que habían sido erróneamente atribuidas a su autoría. También rescatar piezas poco conocidas que forman parte de museos, iglesias y colecciones privadas.