Entre Ríos. Conmemorarán el Día de la Mujer Indígena

5 de septiembre
Este evento, que comenzará a las 10:30 en Paraná, es una invitación abierta a la comunidad para disfrutar de diversas actividades educativas
EVENTO FINALIZADO

La propuesta busca fomentar el interés por la ciencia y la cultura en la población.

Este viernes, en un evento sin precedentes, la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, junto con el Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano y la Cámara de Diputados, celebrará la inauguración de una nueva exposición.

Con diversas actividades educativas y exposiciones permanentes, el museo se posiciona como un punto de referencia en la divulgación científica en la región. No solo se trata de una actividad cultural, sino también de un impulso a la comunidad para acercarse al conocimiento de la naturaleza y la historia.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

La inauguración es una invitación para todos los ciudadanos, sin distinción de edad o intereses. Este tipo de actividades enriquece el panorama cultural de Entre Ríos y permite el acceso a la educación de manera gratuita.

La jornada contará con la participación de Evangelina Jaime, hija de Blas Jaime, último hablante reconocido de la lengua chaná, quien compartirá su experiencia como heredera y transmisora de una memoria cultural única en la región.

Además, se presentará la Ley Provincial Nº11.206 de emergencia en materia cultural-lingüística de los idiomas chaná y charrúa, sancionada el 11 de junio de 2025. Dicha normativa constituye un paso histórico para la preservación, revitalización y reconocimiento de los pueblos originarios en Entre Ríos.

La actividad tiene como objetivo abrir un espacio de encuentro y reflexión en torno al rol de la mujer indígena como guardiana de la memoria, defensora de los territorios y transmisora de las tradiciones ancestrales. Al mismo tiempo, busca promover la valoración y el reconocimiento de las poblaciones originarias y la preservación de su legado.

Sobre la efeméride:

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

El Día Internacional de la Mujer Indígena se conmemora cada 5 de septiembre en recuerdo de la muerte de Bartolina Sisa, mujer del pueblo quechua, quien fue brutalmente asesinada en 1782 por las fuerzas realistas durante la rebelión anticolonial encabezada junto a Túpaj Katari en el Alto Perú. La conmemoración nace en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en la ciudad de Tiahuanacu, (Bolivia).

Esta fecha tiene como propósito rendir homenaje a todas las mujeres indígenas del mundo, reconociendo su papel fundamental en las luchas de resistencia, así como su rol en la defensa de la tierra, los territorios y los derechos colectivos.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Carlos Gardel 62, E3100 Paraná, Entre Ríos
Gratuito
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones