La vida está llena de imperfecciones y defectos que forman parte intrínseca de nuestra existencia.
Manzanitas se adentra en este fascinante tema, ofreciendo una perspectiva sobre cómo aceptar y comprender esos aspectos de nuestra personalidad y carácter que a menudo preferimos ocultar.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Como seres humanos, todos tenemos defectos que nos hacen únicos. La naturaleza exacta de nuestros defectos puede ser un tema complicado, pero esencial para el crecimiento personal. Aceptar nuestras imperfecciones nos permite desarrollarnos y conectar mejor con los demás.
En lugar de luchar contra nuestros defectos, debemos aprender a convivir con ellos. Esto no significa resignarse a una vida de mediocridad, sino abrazar la oportunidad de crecer y mejorar. Cada defecto puede ser una lección que nos enseña sobre resiliencia, empatía y comprensión. Al final, la naturaleza exacta de nuestros defectos es una parte esencial de nuestra búsqueda por la autenticidad.
FICHA TÉCNICA:
Grabación: Diego ¨Gorra¨ Rodríguez – ‘Recoveco Records’
Mezclado y masterización : Mauro Taranto en ‘La cocina de Beti’
Arte de tapa : Laurizabeth Primera
LISTA DE TEMAS:
Flores de plástico (Invitado: Jorge serrano)
La mejor canción del mundo
Domingo sin fe (Invitado: Beto Olguín)
0-800 malas decisiones
El dorado
Cañaveral
Mundo asesino
Entre las sombras
Los primeros años de furiosas y desenfadadas presentaciones le dieron temple y solvencia para actuar en cualquier escenario y circunstancia.
Pablo Prandi (Bajista)
Ignacio Marcora (Guitarrista)
Mauro Porcel (Guitarrista)
Juan Perelló (Baterista)
Claudio Franco (Tecladista)



