12 de septiembre, 3 y 24 de octubre
Organizado por el Ministerio de Cultura, en colaboración con la UNL y el Instituto Superior de Música, este evento ofrece tres encuentros gratuitos en el Foro Cultural de la UNL
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Este evento tiene como objetivo celebrar la diversidad musical de la región santafesina, un espacio donde cada nota refleja la rica herencia cultural.

Estos eventos no solo brindan un escenario para artistas locales, sino que también invitan a la comunidad a sumergirse en las expresiones sonoras que caracterizan al litoral argentino. Es un momento perfecto para disfrutar del talento musical santafesino.

La entrada a «Canciones del Litoral» es gratuita, lo que permite que todos los interesados se acerquen a disfrutar de una experiencia musical enriquecedora. La diversidad de géneros y estilos en estos encuentros garantiza que habrá algo para todos los gustos. Desde folklore hasta música contemporánea, el ciclo promete una variedad que destaca lo mejor de la cultura musical de la región.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

La iniciativa propone tres noches para disfrutar de la diversidad sonora santafesina, en las que se presentarán los grupos Ambulantes, Proyecto Mate y Amorela. Las entradas tienen un valor de 10.000 pesos y pueden adquirirse en el mismo Foro Cultural. Cada grupo musical presentará su propia visión y búsqueda artística dentro del vasto universo de la canción del Litoral.

Los proyectos fueron seleccionados por su variedad tímbrica y porque exploran búsquedas contemporáneas, alejadas del folclore tradicional, que reflejan las nuevas músicas que están surgiendo en la región.

Viernes 12 de septiembre, 20 h: Ambulantes (Julián Venegas y José Santucho). Dúo rosarino que homenajea a los trabajadores y oficios callejeros a través de un cancionero que combina voces, guitarras y percusión. Su propuesta recrea el espíritu de los trovadores ambulantes con un enfoque poético y contemporáneo.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Viernes 3 de octubre, 20 h: Proyecto Mate. Es una organización y banda que fusiona música folk del Litoral con narrativas urbanas. Está integrada por Mauro Bertotti en voz, Agustín Casenove en guitarra y arreglos, Esteban Mannarino en bajo, Luciano Stizzoli en piano y Nahuel Ramayo en batería. Con raíces en la educación intercultural y el trabajo comunitario en comunidades indígenas de Misiones, su sonido dialoga entre tradición y modernidad. Su álbum debut, “Primera Molienda” (2022), refleja esta diversidad creativa.

Viernes 24 de octubre, 20 h: Amorela (Cintia Amorela Bertolino). Proyecto solista de la cantante y compositora santafesina que entrelaza jazz, rock y música latinoamericana. Su disco “Fábula blanca” propone canciones como ofrendas poéticas inspiradas en la naturaleza, con una estética que combina lo acústico, lo eléctrico y lo electrónico.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

9 de julio 2150, Santa Fe
No especifica

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

9 de julio 2150, Santa Fe
No especifica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones