Septiembre 2025
Este proyecto refleja su dedicación y creatividad, ofreciendo a los oyentes una experiencia auditiva única y emocionante
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

En un fascinante viaje artístico, Pupa emerge de la crisálida para presentarnos su álbum debut, titulado ‘Hola Desde Lejos’.

Esta primera obra es más que un simple conjunto de canciones; es un mapa de su transformación como artista, productora y compositora. La música que ofrece es un testimonio de su evolución, un recorrido sonoro que entrelaza diferentes géneros y estilos.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

‘Hola Desde Lejos’ es un proyecto que fusiona ritmos contemporáneos con influencias más tradicionales, creando una experiencia auditiva única. Pupa no solo se limita a la interpretación de sus canciones, sino que también aporta un toque personal en la producción, lo que refleja su visión artística.

El lanzamiento de un álbum debut es un momento crucial en la carrera de cualquier artista. Para Pupa, esta opera prima no solo marca el inicio de su trayectoria musical, sino que también representa el esfuerzo y la dedicación invertidos en cada nota. Con ‘Hola Desde Lejos’, Pupa busca conectar con su audiencia de una manera genuina, llevando su mensaje de transformación y autodescubrimiento a quienes se atrevan a escuchar.

Después de una pausa de tres años, la artista de Buenos Aires abre sus alas con una propuesta que materializa su transformación. A través de once canciones plasma las experiencias más intensas en un entramado honesto y vulnerable. Ha sido producido por la propia Pupa junto a Halpe, mezclado por Ezequiel Kronenberg y masterizado por Daniel Ovié.

«Hola Desde Lejos» se presenta como una «herramienta terapéutica» en la que Pupa explora la vulnerabilidad, fusionando géneros como el R&B, pop, UK garage y soul. Su inspiración resuena con la de artistas de la talla de Björk, Rosalía, Saya Gray y SZA, con quienes comparte la búsqueda por la autenticidad y la ruptura de cánones. El álbum traza un recorrido emocional y simbólico que condensa la fuerza de su universo, anclado en hechos reales.

Lo que distingue a Pupa es la paradoja, que se convierte en su sello más distintivo: una voz etérea y dulce como un susurro que construye un puente hacia un universo inesperadamente intenso. Este contraste no es casual: su suavidad realza la profundidad de letras cargadas de emociones crudas y una producción que navega por atmósferas oníricas y texturas electrónicas. En esta tensión entre lo cálido y lo frío, lo inocente y lo complejo, Pupa encuentra su magia, sumergiendo al oyente en una experiencia conmovedora e inquietante.

El álbum comienza con «La Mirada», que encarna la ansiedad y el miedo de un «bicho» que apenas intenta volar. El disgusto se representa en el hit en potencia «Hola Desde Lejos»; el dolor en «8 Cicatrices», un relato crudo de un accidente sufrido en 2018; y la euforia y decepción en «Am/Pm», una descarnada confesión. El clímax llega con «Las mariposas nacen para amarse a sí mismas», la culminación del disco en el verdadero amor propio, reflejando la transformación de la crisálida a la mariposa adulta y luminosa.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

«Hola Desde Lejos» no es solo un disco, es un testimonio de crecimiento y cambio, una invitación a sumergirse en la vulnerabilidad para encontrar la fuerza transformadora.

ACERCA DE PUPA

Su identidad artística se forjó desde la infancia, sumergiéndose en diversas disciplinas: estudió guitarra, se formó en danzas urbanas y llegó a dar clases de hip hop a niños. Su primer acercamiento a los escenarios fue en un grupo de comedia musical, y dedicó varios años al estudio de las artes dramáticas y el teatro.

Un giro inesperado marcó su camino: una lesión la llevó a redirigir su vocación hacia el diseño de indumentaria. Durante muchos años, construyó una sólida carrera como vestuarista para publicidades, videoclips y shows en vivo, una experiencia que agudizó su mirada estética y su comprensión del impacto visual, elementos hoy cruciales en su proyecto musical.

Sin embargo, la composición sonora siempre permaneció latente. El catalizador para materializar su voz artística llegó en 2018, tras una experiencia cercana a la muerte que la impulsó a animarse. En 2020, lanzó su primera canción, «No Mires», seguida por singles como «Robo» (2020) y «Play» (2021). En 2022, presentó su primer EP, «Atajo», que incluyó colaboraciones con Juana Rozas y Wiranda Johansen.

Decidida a consolidar su camino musical, Pupa emprendió en 2023 la creación de su primer álbum con una determinación metódica. Se especializó en técnica vocal con Julieta Nicoletti e Iara Steinberg, y se sumergió en la producción musical de la mano de Nico Brito. Esta formación integral y las incontables horas dedicadas a la composición y producción meticulosa, le permitieron una colaboración enriquecedora con Halpe, productor de su disco, dando una forma única y personal.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Pupa ha participado en otros proyectos, como «Todo eso que me das» junto a Pato Lange (2021) y «Envidia» con Madiba y Chala (2023). Sus presentaciones en vivo incluyen Niceto Bar, Temple Bar, Microacústicos por DF Entertainment (2021), y La Tangente (con localidades agotadas), Festival Cultural Saldias y GentexGente (2022). Actualmente está preparando su presentación junto a Cardinal Sur para tocar durante el 2026.

Entre sus fuentes de inspiración, Pupa cita a artistas como Saya Gray, Björk, SZA, Caroline Polachek, Frank Ocean, Rosalía, Kate Bush, el pop de los 2000, y las propias emociones humanas. Su formación en distintas ramas del arte hace que hoy vea su proyecto musical como un todo, una experiencia multisensorial.

El nombre Pupa, asignado por amigos de su cercanía fue la más significativa casualidad: también se le llama así a la «crisálida», el estado de los insectos con metamorfosis completa previo al de adulto. Con este simbolismo encuadra la transformación constante que define su obra y su vida.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Plataformas digitales

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Plataformas digitales
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones