Rosario. La Orquesta Sinfónica Provincial interpreta a los grandes maestros con dirección de Luis Belforte

25 de septiembre
Disfruta de un repertorio excepcional que incluye obras de maestros como Haydn y Tchaikovsky
EVENTO FINALIZADO

La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, bajo la dirección del reconocido Luis Belforte, se prepara para brindar un nuevo y emocionante concierto. 

El programa del concierto incluirá obras de grandes maestros de la música clásica como Joseph Haydn y Piotr Ilich Tchaikovsky. Estas composiciones no solo son un deleite para los oídos, sino que también reflejan la maestría y la riqueza emocional que estos compositores han legado al mundo de la música.

Las entradas para este concierto son gratuitas y se podrán retirar a partir del martes 23 en el Círculo. Se recomienda a los interesados que lleguen con tiempo para asegurar su lugar en este evento imperdible, que promete ser una noche memorable llena de música y cultura.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, dependiente del Ministerio de Cultura de Santa Fe dará un nuevo concierto. En esta ocasión, el organismo se presentará bajo la dirección del maestro invitado Luis Belforte, bajo cuya conducción interpretará el «Concierto para oboe» de Joseph Haydn, con la participación de Agustín Tamagno, solista de oboe de la OSPR. Asimismo, se ejecutará la «Sinfonía N°6. Patética», de Piotr Ilich Tchaikovsky.

En relación al programa elegido para este concierto, el maestro invitado Luis Belforte manifestó: «En la primera parte tocaremos el ‘Concierto para oboe’ de Haydn, con la participación de Agustín Tamagno. Este es un concierto típicamente clásico, en tres movimientos, que muestra todas las particularidades expresivas y técnicas de este bellísimo instrumento».

Nacido en Buenos Aires, en 1983, Luis Belforte es pianista y director orquestal. A lo largo de su formación se perfeccionó con los maestros Marc Minkowski (Francia), Richard Armstrong (Inglaterra), Marin Alsop (Estados Unidos) y Giancarlo Guerrero (Costa Rica), entre otros. Dirigió a las orquestas Sinfónica Nacional, Sinfónica del Estado de São Paulo, Estable del Teatro Argentino de la Plata, Filarmónica de Mendoza, Sinfónica Provincial de Santa Fe, Sinfónica de Entre Ríos, Sinfónica Provincial de Bahía Blanca y Sinfónica Municipal de Avellaneda.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Durante nueve años condujo a la Orquesta Académica de Buenos Aires, y entre 2007 y 2010 fue director adjunto de la Orquesta Sinfónica Juvenil Libertador San Martín, proyecto históricamente comprometido con la formación de jóvenes instrumentistas y la inclusión de nuevos públicos a través de sus ciclos de conciertos gratuitos y de difusión.

Asimismo, se desempeña en la Universidad Nacional de las Artes como docente en la cátedra Análisis de Repertorio Escénico de la Licenciatura en Dirección Orquestal. Desde 2018 dirige y coordina junto a Santiago Santero el Ensamble de Música Contemporánea del DAMus, organismo dedicado a la interpretación de música de los siglos XX y XXI con especial énfasis en la difusión de obras de compositores argentinos de la actualidad.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Laprida y Mendoza, Rosario
Gratuito
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones