Durante estos años, ha logrado convertirse en un punto de encuentro para cineastas de diversas procedencias, mostrando cortometrajes que abordan diversas temáticas y estilos, incluyendo tanto producciones locales como nacionales e internacionales.
Cortópolis se caracteriza por la amplia variedad de cortometrajes que presenta. Desde ficciones cautivadoras, animaciones creativas hasta documentales profundos, el festival ofrece un recorrido por paisajes remotos y experiencias únicas. Esta polifonía de acentos enriquece el evento, permitiendo a los asistentes explorar la diversidad cultural que América tiene para ofrecer.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
En su esencia, un festival es un festejo de arte y creatividad, y Cortópolis no es la excepción. Este evento cultural celebra el encuentro entre realizadores y el público, fomentando un espacio de diálogo y reflexión sobre el lenguaje cinematográfico.
Jueves 2/10, 15:30 hs.
Muestra itinerante del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos FICER
En programa
El río siempre fue un color (Floriana Lazzaneo, Mariana Lombard, Argentina,
2024, DCP, 14’, ATP)
Mientras tanto estoy acá (Gastón Calivari, Argentina, 2024, DCP, 14’, ATP)
Pescantora (Fabio Marcelo Bonell, Argentina, 2023, DCP, 14’, +13)
Los estados del amor (o, la sublimación de un cuerpo en tres estaciones) (Ivo D. Betti, Argentina, 2024, DCP, 11’, ATP)
Jueves 2/10, 18:00 hs.
Proyección especial CDA
Primer noticiero cinematográfico cordobés
Realización: Salvador Alpañés
Locución: Manuel González Torres
Textos: Efraín Bischoff
Duración: 07:40
Soporte: Nitrato 35mm
Año: 1939
Conservado y digitalizado en el CDA (UNC).
Jueves 2/10, 20:30 hs.
Apertura
Pequeños ojos
(Gabriela San Martín, Argentina, 2025, DCP, 14’, ATP)
Guillermo Franco fotografía, todos los días de su vida una misma ciudad. Lo hace con cámara analógica, guarda los rollos durante años y los revela de manera azarosa. Archiva los negativos y, tiempo después, se reencuentra con esas imágenes.
Bajo una filosofía que prioriza la experiencia emotiva del mirar, Franco construye, a lo largo del tiempo, una cartografía íntima de su propia mirada y, al mismo tiempo, una memoria visual de su ciudad.
Pequeños Ojos rescata su proceso artístico y revela la esencia de quien, quizás, sea el mayor exponente de la fotografía de la vida cotidiana en Córdoba.
Jueves 2/10, 22:00 hs.
Muestra Competitiva I
Nocturno (Ana apontes, Sol Muñoz, Argentina, 2025, DCP, 14’, AM18)
Todo era mamá (Lucila Podestá, Argentina, 2025, DCP, 27’, AM18)
Corral de tigres (Juan Ignacio Slobayen, Argentina, 2025, DCP, 12’, AM18)
Wayak (Juan Romo, México, 2025, DCP, 12’, AM18)
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Viernes 3/10, 15:30 hs.
Foco Jorge Surraco
En programa
Yataí (1985, Super 8, 8’)
Este río, estas islas…(1978, Super 8, 15’)
Federación (1975, Super 8, 11’)
Proyecto de recuperación de la obra audiovisual de Jorge Surraco.
Coordinación: Eduardo Crespo
Asistencia: Leandro Varela
Presentación de Juan José Gorasurreta
Viernes 3/10, 18:00 hs.
El último verano
(Leandro Naranjo, Argentina, 2014, DCP, 75’, AM18)
Es la primera noche desde que Santi está solo en Córdoba. Forzado a acompañar a un amigo, termina en una fiesta en la que no conoce a nadie excepto a Juli, con quien se reencuentra después de algunos años. Los dos terminarán compartiendo la noche, pasando el tiempo juntos entre música, alcohol y cigarrillos.
Viernes 3/10, 20:30 hs.
Muestra Competitiva II
Trópico (Soledad Mautino, Argentina, 2025, DCP, 21’, AM18)
Desde la montaña vemos la montaña (Julián García Long, Argentina, 2025, DCP, 30’, AM18)
Malicia (Edward Gómez Granada, Colombia, 2024, DCP, 15’, AM18)
Viernes 3/10, 22:30 hs.
Programa Animación
Tamgù ( Isabel Loyer, Luis Paris, Argentina, 2024, 4’, + 18)
Pasos para volar ( Nicolás Conte, Rosario Carlino, Argentina, 2023, 9’, ATP)
El Circo de los Payasos Bigotones (Ana Comes, Tomás Alzogaray Vanella, Paz Bloj, Argentina, 2025, 10’, +16)
Leyenda del calafate- LEYENDAS A CONTRALUZ (Victoria Suárez, Paz Bloj, Argentina, 2014, 3’, ATP)
Compost (Augusto Sinay, Matías Sinay, Argentina, 2024, 14’, +18)
Sábado 4/10, 15:30 hs.
Muestra Diplomatura-Posgrado en Documental Contemporáneo 10 ediciones
La Diplomatura – Posgrado en Documental Contemporáneo es un curso teórico – práctico que tiene como objetivo brindar herramientas para la formación en la teoría, estilos y habilidades profesionales para la producción de documentales.
A lo largo de estas 10 ediciones, se han producido 28 obras, cortos que han tenido un recorrido diverso por muestras y festivales internacionales tales como Nuevas Miradas (Cuba) Bafici, Valdivia (Chile) Cortópolis, General Pico, FLCR Rosario, FICIC, entre otros.
Programa 1
La Higuerita (Manuel Palomeque, Argentina 2015, DCP, 17’, AM18)
Yo vi a Jesús (Mauricio Ortega, Córdoba, 2025, DCP, 17’, AM18)
La hora del lobo (Natalia Ferreyra, Córdoba, 2014, DCP, 29’, AM18)
Sábado 4/10, 16:00 hs (Auditorio)
Programa CASCHI
El colectivo de la Animación de Sierras Chicas de Córdoba, comparte una selección de cortos animados para todo público en el marco del 14° Festival Latinoamericano de Cortometrajes Cortópolis.
En programa
Avel (Daniel Marin, Argentina, 2024, 8’, ATP)
I Miss my Dinosaur (Paula Macario, Argentina, 2024, 1’, ATP)
Doña Ubenza (Juan Manuel Costa, Argentina, 2015, 3’, ATP)
Bosquecito (Paulina Muratore, Argentina, 2020, 8’, ATP)
La cómoda indiferencia de la abundancia (Lucas Schiarolli, Argentina, 2021, 4’, ATP)
Moon Story (Kiosko Animación, Argentina, 2024, 4’, ATP)
Ese perro esta raro (Facundo Quiroga, Juan Nadalino, Sebastián García Bolster, Argentina, 2022, 5’, ATP)
Sábado 4/10, 18:00 hs.
Muestra cortometrajes cordobeses
Programa 1
Nian Fi Friuli (Rodrigo Del Canto, Córdoba, 2024, DCP, 10’, AM18)
El tiempo de la espuma (Diego Taborda, Córdoba, 2025, DCP, 15’, AM18)
Las cenizas están quemando (Lucas Leônidas, Córdoba, 2024, DCP, 23’, AM18)
Inflamable (Sofía Ferreyra Vaggione, Córdoba, 2025, DCP, 12’, AM18)
El Arte De Los Hematomas ( Manuel Rodriguez Lening, Córdoba, 2025, DCP, 12’, AM18)
Sábado 4/10, 20:30 hs.
Muestra Competitiva III
Tulipanes blancos (Ismael Zgaib, Argentina, 2025, DCP, 15’, AM18)
Ciento cinco veranos después (Esteban Bellotto Kuzminsky, Argentina, 2024, DCP, 23’, AM18)
Miren Felder (Malen Otaño, Argentina, 2024, DCP, 20’, AM18)
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Sábado 4/10, 22:30 hs.
Foco Ojo Raro
Ojo Raro es una plataforma abierta, un espacio de reflexión en torno a la imagen animada y sus implicancias culturales. En Ojo Raro producen animación para adultxs, enfocándose en contenidos desafiantes y disruptivos, con una mirada cuir y sudaka.
En programa:
Carne de Dios (Patricio Plaza, Argentina, 2022, DCP, 21’, AM18)
Santa Sombra (Paula Boffo, Patricio Plaza, Argentina, DCP, 2023, 2’, AM18)
Luz diabla (Gerva Canda, Paula Boffo y Patricio Plaza, Argentina, DCP, 2025, 11’, AM18)
Con la presencia de Paula Boffo Sukermercado, animadora e historietista y desarrolladora creativa en Ojo Raro
Domingo 5/10, 15:30 hs.
Muestra Diplomatura-Posgrado en Documental Contemporáneo 10 ediciones
Programa 2
Como un satélite (Laura Delmonte, Sebastián González, Córdoba, 2018, DCP, 23’, AM18)
Pura sangre (Mauro Beccaria, Córdoba, 2014, DCP, 13, AM18)
La mujer que colocaba flores en su cabello (Stefania Coggiola, Córdoba, 2024, DCP, 12’, AM18)
Monomarental (Ornella Falkiewicz, Córdoba, 2024, DCP, 13’, AM18)
Domingo 5/10, 18:00 hs.
Muestra cortometrajes cordobeses
Programa 2
Untitled 4 (Joaquin Adet Larcher, Córdoba, 2025, DCP, 2’, AM18)
Las máquinas del cielo (Carlos Bocardi, Córdoba, 2024, DCP, 20’, AM18)
Cosmonauta (Lourdes María Pica, Córdoba, 2025, DCP, 18’, AM18)
La espera del alma (Pedro Martínez Paz, Córdoba, 2024, DCP, 26’, AM18)
Domingo 5/10, 20:30 hs.
Cortometraje de clausura y entrega de premios
Escuela
(Leandro Naranjo, Ramiro Sonzini, Argentina, 2010, 28’, AM18)
Cuatro amigos transitan los últimos días del colegio secundario. Jugar al metegol, tomar una coca y recorrer los patios del colegio son actividades que forman una rutina por fuera de las obligaciones académicas, que constituyen una particular apropiación del espacio público.
Domingo 5/10, 22:00 hs.
A Onda de Filmes Queer em Super-8 da Paraíba
En programa:
Baltazar da Lomba (1982) de Nós Também
Era Vermelho Seu Batom (1983) de Henrique Magalhães
Perequeté (1981) de Bertrand Lira
Closes (1982) de Pedro Nunes
Miserere Nobis (1982) de Lauro Nascimento.