Desde el 16 de octubre
Descubrí la nueva versión de ‘Los pilares de la sociedad’ de Henrik Ibsen en el Teatro Alvear, dirigida por el talentoso Jorge Suárez
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

En el Teatro Alvear, se estrena una original versión de la obra «Los pilares de la sociedad» de Henrik Ibsen.

Este debut en la dirección del reconocido actor Jorge Suárez es un hito que promete atraer tanto a los aficionados al teatro como a los nuevos espectadores. La obra, que se presenta con un enfoque renovado, destaca por sus temáticas atemporales de la moralidad y la hipocresía social.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Jorge Suárez, conocido por su habilidad interpretativa, ha asumido este reto con gran pasión. Su dirección busca no solo honrar la obra original, sino también ofrecer una perspectiva contemporánea que resuene con el público actual.

Los espectadores pueden esperar una puesta en escena impactante que combine actuaciones emotivas con una dirección innovadora. En «Los pilares de la sociedad», Suárez invita a reflexionar sobre el papel que jugamos en nuestras comunidades y cómo las decisiones individuales afectan el tejido social.

El jueves 16 de octubre a las 20 horas subirá a escena en el Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659) Los pilares de la sociedad de Henrik Ibsen, con adaptación de Jorge Suarez, Juan Carlos Fontana, Martín Seefeld y Carolina Solari, dirección adjunta de Eduardo Gondell y dirección general de Jorge Suárez.

El elenco está integrado por Martín Seefeld, Eleonora Wexler, Mara Bestelli, Gerardo Chendo, Edgardo Moreira, Pablo Finamore, Antonia Bengoechea, Alfredo Castellani, Daniela Catz, Susana Giannone, Gilda Scarpetta, Agustín Suárez, Lolo Crespo, Fernando Sureda, Luis Longhi y Donata Girotti.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Karsten Bernick, poderoso empresario dueño de un gran astillero y alcalde de su pueblo, está considerado un “pilar de la sociedad” por su rectitud y filantropía. Pero tras esa fachada moral se esconden negocios turbios, engaños y dobleces del pasado: la inesperada vuelta de Johan Tonnesen, su cuñado, amenaza con destapar viejos secretos de individuos que, por obtener dinero y renombre, están dispuestos a sacrificar la verdad y la justicia. 

Con Los pilares de la sociedad, estrenada en 1877, Henrik Ibsen comienza su período de realismo crítico con el que denuncia la hipocresía moral y social de la burguesía de su tiempo.

Se trata de una de las piezas menos representadas del autor noruego que, sin embargo, conoció un montaje en el Teatro San Martín en 1986 con adaptación de Jorge Goldenberg, dirección de Roberto Villanueva y, entre otras, recordadas actuaciones de Aldo Braga, Alicia Berdaxagar, Hugo Soto, Graciela Araujo y María Cristina Laurenz. 

Este nuevo acercamiento no solo pone el acento en las circunstancias políticas y sociales sino también en ese borde del precipicio, en esa puesta en abismo que reclama el melodrama para que, gracias a la acción, las cosas finalmente cambien.

Los pilares de la sociedad cuenta con diseño de escenografía de Marlene Lievendag y Micaela Sleigh, diseño de vestuario de Laura Singh, diseño de iluminación de Ricardo José Sica, colaboración artística de Carolina Solari y diseño sonoro de Diego Vila y Betty Gambartes.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Henrik Ibsen (Skien, 1828-Cristianía, 1906) es el mayor dramaturgo noruego de todos los tiempos y, sin dudas, el padre del teatro contemporáneo. Su denuncia de las evidentes injusticias y de la hipocresía de la sociedad de su época se plasmó en obras indispensables, que incursionaron en el realismo crítico, la fantasía y el simbolismo. 

Jorge Suárez es actor y docente especializado en Técnica de la Voz. Egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático (hoy parte de la UNA), en su carrera transitó con versatilidad roles en dramas y comedias tanto en el teatro como en la televisión y el cine. Entre sus roles más recordados, por los que recibió la mayor parte de los galardones que se entregan en Argentina, se encuentran los de Novecento, La última sesión de Freud, El método Grönholm o Manzi, la vida en orsai (teatro), Poliladron, Epitafios, El deseo, Casi ángeles o Sandro de América (televisión), y para Arregui, la noticia del día, El buen destino, Familia para armar o 30 días con mi ex (cine). 

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Corrientes 1659, C1042 San Nicolas, Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Desde $ 10.000
Punto de venta: Online

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Corrientes 1659, C1042 San Nicolas, Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Desde $ 10.000
Punto de venta: Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones