La propuesta escénica está inspirada en el universo literario de María Granata, dándole un giro titiritero a historias que han cautivado a diversas generaciones.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
En «Alejandra y Los Mundos», la dirección de Analía Fedra García promueve una aproximación creativa a la literatura de Granata. Con marionetas llenas de vida y una narrativa cautivadora, los titiriteros logran conectar a los espectadores con las historias de Laura, Alejandra y otros personajes entrañables.
La abuela le regala a Alejandra un mapa gigantesco por su cumpleaños. La niña se lo muestra a su amigo Agustín y, mientras escriben en sus cuadernos, sueñan con viajar. De repente, vientos huracanados y tormentas marinas los llevan a recorrer diferentes países, donde conocerán a Enek, un niño esquimal, y a Makena, una niña africana. Muchos animales se suman a la aventura y todos juntos emprenderán un desafío todavía más audaz: enfrentar a un peligroso cazador.
Así comienza Alejandra y los mundos, el nuevo espectáculo escrito y dirigido por Analía Fedra García para el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín (que conduce Adelaida Mangani), y cuenta con la participación de los titiriteros Emmanuel Abbruzzese, Lorena Azconovieta, Andrea Baamonde, Diego Báez Toro, Myrna Cabrera, Pablo Del Valle, Ana Galati, Carolina Graff, Melisa Jos, Paulina Lita, Ludmila Man, Morgana Marchesi,Fernando Morando, Esteban Quintana y Gabriela Zamboni.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Los jueves y viernes a las 14.30 horas tendrán lugar funciones especiales para escuelas públicas y privadas. Para mayor información contactarse con nuevospúblicos@complejoteatral.gob.ar
Alejandra y los mundos cuenta con escenografía de Micaela Sleigh, vestuario de Victoria Chacón, iluminación de Marco Pastorino, música original y dirección musical de Miguel Ángel Pesce, mientras que las letras de las canciones son de Analía Fedra García, y la realización de títeres y mecanismos de Alejandro Bracchi.
La duración es de 60 minutos y las entradas tendrán un valor de $10.000, a la venta en www.complejoteatral.gob.ar.
Sobre Alejandra y los mundos, Analía Fedra García comenta que “de la mano de Alejandra un mapa o una ventanita se convierten en portales, a través de los cuales recorremos mundos distintos en los que pueden mezclarse lo cotidiano y lo fantástico, porque a través del juego crece y se nutren la empatía, la imaginación y la amistad”.
Y acerca de la fuente literaria de la pieza dice que “cuando era chica me gustaba mucho leer, y mis escritoras favoritas eran Syria Poletti, María Elena Walsh y María Granata. Hoy, aquí en el teatro, quisiera homenajear a Granata, a quien admiro por desplegar en su literatura historias que me acompañaron en la infancia y que me hicieron soñar. Esta obra es una invitación a todos ustedes para emprender una aventura extraordinaria: la del puro juego de la imaginación”.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Analía Fedra García es actriz, docente en la UNA y en la UNSAM, dramaturga y directora de teatro. Como dramaturga escribe textos propios y adapta obras literarias para la escena, y dirige desde hace más de diecisiete años tanto en el circuito independiente como en el oficial, además de participar con sus espectáculos en festivales nacionales e internacionales.
Fue becada en dos oportunidades para perfeccionarse en Alemania. Entre sus trabajos en dirección destacan Chiquito, Greek, Las patas en las fuentes, Relojero, Danza macabra, Condolencias, El vuelo de Basilio, y Yo, Fedra. Por su trabajo como directora recibió los premios ACE y María Guerrero.





