Su reciente álbum, compuesto de melodías originales, rinde homenaje a diversas experiencias personales y explora el amor en todas sus facetas.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
La actuación de idoia no solo es un concierto; es un viaje musical que invita a la reflexión y la conexión emocional. Sus composiciones están imbuidas de sinceridad y pasión, lo que las convierte en un deleite tanto para los aficionados a la música como para quienes buscan nuevas experiencias sonoras.
IDOIA, natural de Aramaio (Álava), se convirtió en una de las mayores sorpresas de la escena musical del País Vasco con la edición de su primer disco «Ilun eta abar» (2021) cruzado por aires contemporáneos y desprejuiciados que combinaban, con mucha frescura, ritmos como el folk, el pop y la bossa nova.
La cantautora ha recorrido grandes escenarios y ha integrado una gira con más de 60 conciertos por todo el País Vasco, Madrid, Cataluña y Aragón. En esta ocasión visita Buenos Aires para presentar su nuevo trabajo discográfico «De amar y desandar», una llamada a la vida en forma de carta sonora.
Grabado en los Estudios El Lado Izquierdo de Dany Richter, con producción de Sergio Valdehita y Carlos Sosa; el sonido orgánico, acústico del álbum propone grandes melodías con el piano en primer plano, acompañado por acordeones, contrabajos, vientos y cuerdas.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Algunas de las canciones son: «Nueve de febrero», tema que abre el disco. Una canción emocionante, en blanco y negro, que acaba coloreada por los vientos. «Autofikzioa» es una conversación interna con preguntas sin respuesta y claroscuros identitarios. «MOMO» es un diálogo entre piano y voz que surge de una reclusión y de una melodía del pianista Joserra Senperena con una poesía de María Osés. «Sarearean» huele al País Vasco y a clásico de la canción de autor. «La castellana», a golpe de percusiones y acordeón, nos habla de una historia de amor con aroma folk. «Mi vida huele a flor» es un tango desgranado con el piano y la voz de Idoia sobre un poema de Elvira Sastre, que resume muchas de las claves del disco.
IDOIA
Idoia Asurmend nació en Aramaio (Álava), es uno de los casos más llamativos de la escena vasca. Con el boca a boca y sin publicar ningún tema, consiguió enlazar conciertos llamativos con localidades agotadas en espacios tan emblemáticos como Jazzaldia, Museo Chillida Leku, Donostia Festibala, Centro Cultural Tabakalera.
Su primer trabajo discográfico (2021) «Ilun eta abar» se convirtió en un hito, mezclando folk vasco, pop británico y otros estilos como la bossa nova.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Con formación musical en piano y pedagogía, su estilo se caracteriza por la fusión artística, la poesía y una notable sensibilidad poética, logrando una exitosa gira y un reconocimiento en la escena musical vasca. Ha colaborado con artistas como Eñaut Elorrieta, y ha incluido textos de poetas vascos como Maria Oses y Xabi Igoa. Sus canciones fusionan poesía, ilustración y animación, con un abordaje de temas como los miedos, el amor familiar y la vida.
En 2024 editó «De amar y desandar» nuevo álbum que continúa presentando en distintas ciudades del mundo.









