Desde el 1 de noviembre
Esta obra invita a la reflexión sobre la memoria y la importancia de compartir verdades que, aunque dolorosas, son esenciales para construir un futuro más consciente
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Protagonizada por Carla Fonseca, esta obra es un homenaje a su padre, Abelardo Fonseca, tripulante del TC-48 que desapareció junto a 54 cadetes de la escuela de aviación militar en 1965.

A través de la actuación, Carla narra las verdades inherentes a su vida y a la historia de aquellos que fueron olvidados.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

En ‘Hijas del Viento’, Carla busca dar voz a aquellas historias que han sido silenciadas. Ella expresa cómo hay verdades que se olvidan, pero también hay otras que se imponen y que deben ser recordadas. La experiencia personal de la actriz crea un puente entre el pasado y el presente, reforzando la importancia de mantener vivas las memorias que forman parte de nuestra identidad.

Este unipersonal invita a la reflexión sobre la memoria histórica y los legados que dejamos atrás. La narración íntima y emotiva de Carla Fonseca no solo rendirá homenaje a su padre, sino que también abrirá un espacio para que el público explore sus propias verdades. ‘Hijas del Viento’ se convierte así en un recordatorio de la relevancia de hablar y compartir historias que, aunque dolorosas, son esenciales para construir un futuro más consciente.

La actriz, música y performer presenta una obra homenaje, que a la vez funciona como un acto de memoria. Desplegando un juego interdisciplinario que combina teatro, danza y artes visuales para narrar la historia de esa hija ante la enigmática ausencia del padre.

Las funciones serán los sábados de noviembre a las 20h en La Carpintería Teatro ubicada en Jean Jaures 858 de la ciudad de Buenos Aires.

Hijas del viento es la primera producción escénica sobre este hecho histórico que se convirtió en la mayor tragedia acontecida en el universo de la aviación militar argentina. Todos los tripulantes y pasajeros a bordo del TC-48 continúan, hasta hoy, desaparecidos.

La obra es el resultado de un proceso de creación e investigación de campo que Fonseca realizó en Argentina y en Costa Rica, supuesto lugar donde se encontró el avión al momento del accidente. Basada en el archivo familiar, filmaciones, entrevistas y textos, la pieza propone un recorrido histórico que encuentra en el paracaídas su símbolo estético. Hijas  del viento   enlazan la historia personal, la política y el azar convirtiendo al duelo en un acto estético, en resistencia frente al olvido.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Hijas del viento  es también una inspiración para muchas otras mujeres que luchan, no olvidan y persiguen la verdad.

Carla Fonseca declara: «la obra es una ceremonia, una invocación, una pregunta abierta. Una propuesta que nos invita a preguntarnos cómo transformar una herida en lenguaje, una pérdida en forma, una ausencia en presencia». 

«La creación no busca resolver el enigma histórico, sino iluminar el lugar de la herida y dotarla de forma sensible. Las verdades hay que hacerlas sonar al viento para que no se olviden. Somos hijas de una verdad que no se calla.», concluye la autora.

Ficha artística:

Idea y dirección general: Carla Fonseca

Dirección artística/puesta: Seedy González Paz

Dramaturgia: Carla Fonseca, Seedy González Paz y María Elizalde

Colaboración en dramaturgia: Lourdes Carballada

Realización de vestuario: Azul Zotes

Asistente de movimiento: Eloy Antúnez Greminger

Asistente en danza aérea: Eva Vigabriel

Iluminación: Ricardo Sica

Diseño de sonido y composición: Nicolás Boccanera y Carla Fonseca.

Fotografía y diseño gráfico: Seedy González Paz

Producción: Carla Fonseca

Asistencia y foto de volante: Francisco Ruiz

Comunicación y prensa: Cecilia Gamboa

­

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Jean Jaurés 858, CABA
Desde $17.000
Punto de venta: Online

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Jean Jaurés 858, CABA
Desde $17.000
Punto de venta: Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones