Durante esta semana, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades culturales y artísticas.
Los cruces artísticos y espacios lúdicos se realizarán hasta el domingo, brindando una oportunidad única para que el público explore y participe en diversas manifestaciones creativas. Además de las actuaciones y talleres, se contará con espacios dentro del Centro Cultural La Vieja Usina y el Domo Miradortec, con acceso libre y gratuito.
No solo la cultura estará presente, sino que también habrá una oferta gastronómica variada para complementar la experiencia. Las salas donde se desarrollarán las actividades están climatizadas, garantizando el confort de los visitantes. Esta combinación de arte y gastronomía hace de la agenda cultural una opción atractiva para todos.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Bajo el lema “un viaje en el tiempo lleno de sorpresas para toda la familia”, se propone conjugar juegos de ayer y hoy, proyecciones de películas clásicas, espectáculos artísticos y todo lo que la familia y las infancias esperan encontrar en estos días de receso invernal.

Como si fuera un túnel del tiempo
El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, expresó que al área “le parece muy valiosa esta idea de recorrer y recuperar en toda la provincia distintos registros fílmicos. Entre Ríos es una provincia que necesita narrarse mucho más y encontrarse en esa historia y en esa narrativa con el orgullo de formar parte de este territorio y de nuestra identidad”.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
El presidente del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), Maximiliano Schonfeld, remarcó: “Quiero agradecer al director de cine Eduardo Crespo, que dos temporadas atrás pensó la posibilidad de que Entre Ríos tuviera su propia Cinemateca, porque estaba la intuición de que había muchos archivos guardados en casas de familias, filmaciones de autodidactas y realizadores audiovisuales que concretaron en distintos momentos; y subrayar que gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura Provincial y al Ministerio de Gobierno y Trabajo, esta recuperación de materiales es posible”.

El público pudo apreciar un recorrido por distintas piezas audiovisuales recolectadas por la Cinemateca en distintos puntos de la provincia.
El público fue el primer protagonista
La jornada se completó con una nutrida asistencia al Mirador TEC °360, y en distintos horarios con los espacios lúdicos coordinados por Uader. Las proyecciones infantiles de Winnie Pooh y El libro de la Selva (en la Sala Kuttel, de La Vieja Usina). Para el cierre la presentación del clásico film de Fernando Ayala, Sábado a la noche cine (1960) también en esa sala.

Temporada de Rescate, se trata de un punto de encuentro entre el pasado y el futuro del cine. Donde la memoria y la identidad se revelan en archivos que invitan a revivir emociones compartidas. Parte de este material fue recuperado en recorridas de la Cinemateca de Entre Ríos por distintas localidades de la provincia.