Arranca 2025 en Bebop Club: La programación completa de shows

Enero 2025
El Bebop Club se prepara para recibir a los amantes del jazz con una programación llena de vida y creatividad en el año 2025. Este reconocido espacio se ha convertido en un referente cultural, donde la música jazz se fusiona con la energía de sus artistas y el entusiasmo del público.
EVENTO FINALIZADO

La Guía del Ocio te trae la programación del Bebop Club para disfrutar de espectáculos locales e internacionales en un ambiente que  brinda experiencias únicas en cada función.

 

Una Temporada Llena de Jazz y Talento

Este nuevo año, la agenda del Bebop Club está repleta de espectáculos emocionantes que prometen capturar la atención de todos los asistentes. Con una variedad de shows, desde presentaciones locales hasta colaboraciones internacionales, brindando una experiencia inolvidable para todos los aficionados.

 

TRANOCHES DE VIERNES Y SÁBADO

Bar abierto hasta las 3 AM –
Entrada libre, consumición obligatoria

 


­

VIERNES 3 – 20H – ENTRADAS DESDE $10.000

PARIS JAZZ CLUB
Jazz History

“Jazz History” es un nuevo show que propone Paris Jazz Club, la compañía musical y de entretenimiento fundada por Francisco Villaveirán y Sebastián Misuraca a fines del 2014 en Buenos Aires.

 

Un breve recorrido que nos invita a conocer un poco los diferentes sonidos y el por qué de cada paso evolutivo de este género que se ha adaptado a todas las circunstancias. Será una noche en que se invita a escuchar, reír y conocer diferentes períodos sonoros.
Tal vez al finalizar el show, cada participante del público pueda saber con qué etapa se identifica más.

Sebastián Misuraca, piano / monólogos
Francisco Villaveiran, clarinete / saxo soprano
Santiago Ortolá, batería / washboard
Michelle Bliman, saxo tenor / voz
Diego Lebrero, contrabajo

 

 

VIERNES 3 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000
CARLOS MICHELINI
PRESENTA BLUE NOTE RECORDS
Con Pipi Piazzolla, Hernan Jacinto y Jerónimo Carmona

El destacado saxofonista Carlos Michelini junto a Pipi Piazzolla, Hernan Jacinto y Jerónimo Carmona rendirán tributo al emblemático sello discográfico Blue Note Records, pilar fundamental en la historia de la música afroamericana, donde convergieron en el estudio de Rudy Van Gelder figuras como Miles Davis, Bill Evans, John Coltrane, Herbie Hancock, entre otros.

Hernan Jacinto, piano
Daniel Pipi Piazzolla, batería
Jeronimo Carmona, contrabajo.

 

 

SÁBADO 4 – 20.00H – ENTRADAS DESDE $10.000

PARIS JAZZ CLUB

Bechet Fantasy

 

El jazz particular de Sidney Bechet es partícipe del encanto que Woody Allen logra en “Medianoche en París”. El jazz y el humor se unen para una noche especial.

 

Sebastián Misuraca, piano/monólogos.
Francisco Villaveiran, clarinete/saxo soprano.
Ivan Buraschi Bernasconi, trompeta/voz.
Santiago Ortolá, batería/washboard/voz.
Diego Lebrero, contrabajo.

 

SÁBADO 4 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000
THE SOUND OF BILLIE HOLIDAY

Dalila Galeano Quintet

Con Tomás Martínez, Jerónimo Carmona, Dante Picca y Teo Pérez
Invitada especial: Barbie Martínez

Acompañan a Dalila Galeano, Tomás Martínez en saxo alto, Jerónimo Carmona en contrabajo, Dante Picca en piano y Teo Pérez en batería.. Invitada especial: Barbie Martínez, cantante de destacada trayectoria en el jazz argentino.

 

DOMINGO 5 – 20 Y 22.30H – ENTRADAS DESDE $18.000

GEORGIA HEERS & MARIANO LOIÁCONO SEXTET
Con Sebastián Loiacono, Ramiro Penovi, Mauricio Dawid y Marco Scaravaglione.

 

Bebop Club inaugura su ya tradicional Festival de Jazz de Verano con una de las artistas que más sorprendió en el escenario durante el 2024: Georgia Heers, la cantante que está causando sensación en la escena del Jazz de NY, junto a uno de los músicos más importantes de la escena local. Georgia Heers & Mariano Loiacono Sexteto. Se presentarán solo cuatro funciones el jueves 2 y el domingo 5 de enero junto a Sebastián Loiacono, Ramiro Penovi, Mauricio Dawid y Marco Scaravaglione.

 

 

LUNES 6 – 20H – ENTRADAS DESDE $ 12.000
ANGEL SUCHERAS
NEW ORLEANS SPIRITS

Junto a Leo Cejas y Juan Martín Rodríguez

Un recorrido contado en primera persona por la historia del jazz y su influencia en dos de las ciudades más vibrantes del mundo.

 

LUNES 6 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.00R

PEDRO SABORIDO & MIGUEL REP

Borges, Beatles y terapia peronistica en el Día de Reyes

MARTES 7 – 20H – ENTRADAS DESDE $ 10.000
CANCIONES DE BRASIL
Beto Caletti y Mishka Adams
Ciclo Brasil

 

El músico argentino Beto Caletti y la cantante filipina Mishka Adams traen a Bebop su repertorio brasilero.

 

“…músicas de Brasil con el toque personal de su interpretación y sus composiciones y un soberbio talento musical”

Alison Bentley, London Jazz.

 

“…Beto Caletti es un músico extraordinario que camina por sus influencias brasileras mejor que muchos brasileros famosos aquí en Brasil. Escuchen y díganme si no es verdad ”

Ivan Lins

 

MARTES 7 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000

ÁLVARO TORRES – GILLESPI

Presentan FORMA
Todos los martes de enero y febrero

Álvaro Torres y Gillespi presentan un álbum que reúne música original compuesta en 2024 de forma colectiva. Ambos músicos se propusieron trabajar en un repertorio de un formato que podríamos denominar “dúo (ampliado)”, es decir que se han dado libertad de agregar instrumentos tocados por ellos mismos para orquestar las composiciones originales concebidas en dúo,sin convocar a ningún otro músico en el proceso.

MIÉRCOLES 8 – 20H – ENTRADAS DESDE 12.000

CHET BAKER SINGS BA
Ivan Buraschi Bernasconi 4tet

 

Ivan Buraschi Bernasconi, cantante y trompetista de “Paris Jazz Club BA”, se presenta para rendir homenaje a uno de los más extraordinarios trompetistas y una de las voces más hermosas del jazz de todos los tiempos.

 

MIÉRCOLES 8 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000
NAT KING COLE SONG’S BOOK

 

El cuarteto integrado por grandes exponentes del jazz local recrea y versiona parte del repertorio de uno de los iconos de la historia del jazz en un show intimista y cool.

Leo Álvarez, guitarra
Fabio La Pietra, contrabajo
Nahuel Bailo, piano
Martín Delp, voz

 

JUEVES 9 – 20H – ENTRADAS DESDE $12000/16000/19000
THE ELLA FITZGERALD SONGBOOK

Barbie Martinez + Román Ostrrowski Trío

Con Ezequiel Dutil y Bruno Varela
Jueves 9, 16 y 23 de enero

Continúa el ciclo Great American Singers en Bebop Club! Con una larga trayectoria en la escena local, la cantante Barbie Martinez nos guiará a través del repertorio de las voces fundamentales de la Historia del Jazz. En esta ocasión, será el turno de la inigualable Ella Fitzgerald. Con su tono y su interpretación tan distintivas, Ella es sin dudas una de las voces ineludibles en un recorrido por este genero. Acompaña a Barbie el trío de Román Ostrowski, Ezequiel Dutil y Bruno Varela.

Barbie Martinez, voz
Román Ostrowski, guitarra
Ezequiel Dutil, contrabajo
Bruno Varela, batería

 

JUEVES 9 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000
HERNÁN JACINTO NEW TRIO

CON PABLO GONZÁLEZ Y JERÓNIMO CARMONA

El destacado pianista Hernán Jacinto presenta su nuevo trío, con el que adelantarán música de su nuevo álbum, que será grabado en 2025. Nuevas composiciones y nuevos arreglos.

Hernán Jacinto nació en Buenos Aires, el 30 de octubre de 1981. Inició sus estudios musicales en forma autodidacta a los 6 años. Sus maestros fueron Diego Schissi, Guillermo Romero, Claudio Spector y Sergio Morales.

Actualmente conformó un trío junto a Flavio Romero y Fernando Moreno, con quienes ha grabado su nuevo material discográfico, próximo a lanzarse. Además, integra los grupos de Javier Malosetti y Oscar Giunta, y el dúo junto a Daniel Maza. También se desempeña como docente realizando masterclass por todo el país.

VIERNES 10 Y SÁBADO 11 – 20 Y 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000
UNNO TRÍO
Hugo Fattoruso – Mateo Ottonello – Rolo Fernández
Summertime, 3° Festival de Jazz de Verano

 

En el marco del Summertime, 3° Festival de Jazz de Verano, Bebop Club presenta al Unno Trio, la formación más nueva de Hugo Fattoruso, junto a los jóvenes y talentosos músicos Mateo Ottonello y Rolo Fernández. El intercambio generacional como objetivo, elevando la experiencia y las nuevas formas de hacer. La importancia de llevar la llama fresca y encendida.

 

En el Unno Trio se plasma el sonido montevideano más puro: de la exploración en el candombe fusionado con sonidos más modernos, surgen los distintos matices.

 

Libertad y vértigo desde lo genuino, entendiendo a la música como sagrada, y buscando viajar con ella.

DOMINGO 12 – 19H – ENTRADAS DESDE $10.000

CELEBRATING MONK & SHORTER

Celebrating Monk & Shorter

Román Ostrowski Cuarteto

Con un largo recorrido dentro de la escena, el cuarteto de Román Ostrowski llega al escenario de Bebop para abordar dos de los repertorios más profundos de la historia del jazz: El universo de Wayne Shorter y el universo de Thelonious Monk. Junto a Fernando Pugliese en piano, Ezequiel Dutil en contrabajo y Bruno Varela en batería, nos guiarán en un viaje por la sonoridad de los dos inigualables compositores.

Román Ostrowski, guitarra
Fernando Pugliese, piano
Ezequiel Dutil, contrabajo
Bruno Varela, batería

 

 

DOMINGO 12 – 21.30H – ENTRADAS DESDE $ 12.000

DANIEL MAZA

Boleros y Otras Yerbas

Con Leandro “Pitu” Marquesano y Agostina Bertozzi
Ciclo de Boleros

El destacado bajista y compositor uruguayo Daniel Maza interpreta boleros “y otras yerbas”. Se presentará junto a Leandro “Pitu” Marquesano en piano y Agostina Bertozzi en percusión.

Amnesia, de Chico Novarro, Sabor a nada, de Palito Ortega y Dino Ramos, y Somos Novios, de Armando Manzanero, son algunos de los clásicos que Maza canta y toca de una manera inigualable e irrepetible.

 

Daniel Maza, bajo y voz.
Leandro Pitu Marquesano, piano.
Agostina Bertozzi, percusión.

 

LUNES 13 – 20.00H – ENTRADAS DESDE $ 13.000
PORTEÑA JAZZ BAND
Early Jazz

“El Jazz sea bendecido”. La legendaria Big Band, con más medio siglo de trayectoria, vuelve a presentarse para recrear el espíritu de la época dorada del Jazz. Nacida en 1966, la agrupación fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Ciudad de Buenos Aires.

 

Ha recorrido una gran parte del mundo participando además en numerosos festivales internacionales de jazz, ha grabado cuatro Cds. nueve LP y dos discos simples con ediciones en varios países europeos.

LUNES 13, 20 Y 27 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $10.000

A TUS AIRES

Tablao Flamenco

 

“A tus aires” tablao es una formación dirigida por Rodrigo González Mendiondo y Mariano Martos. Su repertorio está formado por temas tradicionales del flamenco, así como obras de su propia autoría que están influenciadas y basadas en el género. “A tus aires” tablao trae ese lugar de encuentro a Buenos Aires donde el público puede ver el Flamenco en su estado más natural.

INTEGRANTES: Baile: Laura Manzella, Vico Zapata, Zanubia Jatib, Guadalupe Aramburu. Músicos: Rodrigo González Mendiondo, Mariano Martos, Jordan Migues, Jualba, Maximiliano Serral.

MARTES 14 – 20H – ENTRADAS DESDE $12.000

JOSI DIAS

PRESENTA ALMA BRASILEIRA
Con Rodrigo Aberastegui en piano “Ciclo Brasil”

En un concierto a dúo con el prestigioso pianista Rodrigo Aberastegui, la premiada cantante brasilera Josi Dias presenta “Alma brasileira”, con el que nos invita a recorrer el universo musical brasilero pasando por distintas épocas y diferentes compositores que influyeron en su formación.

Con un amplio repertorio que incluye bossa, samba y MPB, la cantante Josi Dias interpreta obras de grandes maestros como Tom Jobim, Vinícus de Moraes, Chico Buarque, Caetano Veloso, Milton Nascimento, Cartola, entre otros.

Una noche imperdible para los amantes de la música del Brasil.

Josi Dias, voz
Rodrigo Aberastegui, piano

 

MARTES 14 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000

ÁLVARO TORRES – GILLESPI

Presentan FORMA
Todos los martes de enero y febrero

Álvaro Torres y Gillespi presentan un álbum que reúne música original compuesta en 2024 de forma colectiva. Ambos músicos se propusieron trabajar en un repertorio de un formato que podríamos denominar “dúo (ampliado)”, es decir que se han dado libertad de agregar instrumentos tocados por ellos mismos para orquestar las composiciones originales concebidas en dúo,sin convocar a ningún otro músico en el proceso. Así es como Gillespi además de la trompeta, se encargó delas guitarras, bajo y otros instrumentos. Por su parte Álvaro Torres, además del piano, completó las orquestaciones con sonidos de sintetizadores y ensambles de cuerdas sampleadas.

 

­

­
MIÉRCOLES 15 – 20H – ENTRADAS DESDE $18.000
DIEGO FRENKEL
Íntimo

Un show íntimo a voz y guitarra, en el que Diego Frenkel repasará gran parte de su trayectoria y sus temas más populares.

 

 

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

 

MIÉRCOLES 15 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000

SUHEL JAZZ QUARTETO

GOLDEN CROONERS’ HIDDEN SONGS

El lado B de los álbumes de grandes vocalistas masculinos del jazz.

Durante los últimos cuatro años, con material editado en 2021 y otro próximo a dar a luz en 2025, el vocalista argentino Suhel navega varias de las melodías y armonías alguna vez grabadas por los icónicos cantantes masculinos del jazz, tanto de los que precedieron como de los que se encuentran actualmente en la escena mundial.

Esta vez acompañado por tres figuras de la escena local y con proyección internacional: Leonel Duck en piano, Pablo Motta en contrabajo, y Oscar Giunta en batería, para abordar hermosas composiciones que quizá a la sombra de muchos standards hits, no han sido tan escuchadas.

 

 

 

JUEVES 16 – 20H – ENTRADAS DESDE $12.000
THE SARAH VAUGHAN SONGBOOK

Barbie Martinez + Román Ostrowski Trío

Con Ezequiel Dutil y Bruno Varela

 

Continúa el ciclo Great American Singers en Bebop Club! Con una larga trayectoria en la escena local, la cantante Barbie Martinez nos guiará a través del repertorio de las voces fundamentales de la Historia del Jazz. En esta ocasión, será el turno de la maravillosa Sarah Vaughan. Dueña de un timbre y de una interpretación sin igual, Sarah es sin dudas una de las voces ineludibles en un recorrido por este género. Acompaña a Barbie el trío de Román Ostrowski, Ezequiel Dutil y Bruno Varela.

Barbie Martinez, voz
Román Ostrowski, guitarra
Ezequiel Dutil, contrabajo
Bruno Varela, batería

 

JUEVES 16 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $10.000

SOL FEIGE

A NIGHT OF CLASSICS

SOUL, FUNK, R&B, 80S

 

Sol Feige presenta “A night of classics”. Junto a una banda de prestigiosos músicos y músicas locales interpretan un repertorio de clásicos desde Amy Winehouse hasta Stevie Wonder, Donna Summer y otros íconos de la música.

 

VIERNES 17, 24 Y 31 – 20 Y 22.30H – ENTRADAS DESDE $ 25.000

LIGIA PIRO

Friday Night

Con Federico Mizrahi, Pablo Motta y Sebastian Peycere

Más info próximamente.

 

SÁBADO 18 – 20H – ENTRADAS DESDE $14.000

Elizabeth Karayekov Big Band

Clásicos del pop y el rock a ritmo de swing!

En este recorrido musical, una infalible selección de clásicos del pop y el rock bailan a ritmo del swing de una orquesta de catorce integrantes que, con arreglos musicales inéditos, nos sitúan en los dorados años 50.

Dirección musical y piano: Lautaro Julio
Contrabajo: Nicolás García Chamorro

Trompetas: Jorge Fleitas, Guillermo Santilli, Matias Bahillo y Valentino Salami
Trombón: Martin Laurino, Rodrigo Ruiz, Gonzalo Pérez y Manuel Calvo Saxo alto: Gonzalo Rodríguez Vicente y Claudio Scolamiero

Produccion Artística: Elizabeth Karayekov

SÁBADO 18 Y 25 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $ 22.000
DÉBORAH DIXON & LA FUNDACIÓN DE FUNK

Una noche de funk y soul en Bebop Club.

Los próximos 18 y 25 de enero, Déborah Dixon, acompañada por La Fundación de Funk, llega al escenario de Bebop Club para ofrecer un espectáculo único. Este reencuentro promete una noche inolvidable con clásicos del funk y el soul, reinterpretados con la fuerza y el estilo inconfundible de esta colaboración.

Con la poderosa voz de Déborah al frente y el groove arrollador de La Fundación del Funk, el show celebra su historia compartida, con una interpretación fresca y enérgica que hará vibrar a todos los presentes.

 

DOMINGO 19 – 19H – ENTRADAS DESDE $10.000
FRANCISCO OFFENHENDEN CANTA CARTOLA

Junto a Mariano Delgado – Daniel Chappet – Agustin Marquesano – Mariano Risso
Ciclo Brasil De Angenor de Oliveira -conocido como “Cartola” por el tipo de gorro protector que usaba en sus épocas de albañil en el entonces naciente morro de Mangueira- puede decirse que tuvo varias vidas; tan así, que en una época lo dieron por muerto-.

Francisco Offenhenden canta la obra del genial compositor y cuenta momentos de “esas vidas”.

 

DOMINGO 19 – 21.30H – ENTRADAS DESDE $12.000

AMAL

TU BOCA MALDITA
Ciclo de Boleros

Amal interpretará en vivo, un repertorio de boleros.

“Tu boca maldita” es un concierto con la selección de los mejores boleros de todos los tiempos. El repertorio armado por la cantante, pensado para que los invitados puedan disfrutar e interactuar en dicho show.

Acompañada por los mejores músicos argentinos del estilo: Toño Arroyo en piano, Mariano Promet en bajo y Sergio Morán en percusión.

 

Amal es una drag queen y cantautora latinoamericana contemporánea con bagajes de un tiempo atrás. Amante de la música y su historia de origen, Amal trae el recuerdo de las construcciones artísticas de antaño, la declamación al interpretar sus canciones.

 

 

LUNES 20 – 20H – ENTRADAS DESDE $ 13.000
PORTEÑA JAZZ BAND
Early Jazz

“El Jazz sea bendecido”. La legendaria Big Band, con más medio siglo de trayectoria, vuelve a presentarse para recrear el espíritu de la época dorada del Jazz. Nacida en 1966, la agrupación fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Ciudad de Buenos Aires.

 

Ha recorrido una gran parte del mundo participando además en numerosos festivales internacionales de jazz, ha grabado cuatro Cds. nueve LP y dos discos simples con ediciones en varios países europeos.

 

 

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

 

LUNES 20 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $10.000

A TUS AIRES

Tablao Flamenco

 

“A tus aires” tablao es una formación dirigida por Rodrigo González Mendiondo y Mariano Martos. Su repertorio está formado por temas tradicionales del flamenco, así como obras de su propia autoría que están influenciadas y basadas en el género. “A tus aires” tablao trae ese lugar de encuentro a Buenos Aires donde el público puede ver el Flamenco en su estado más natural.

INTEGRANTES: Baile: Laura Manzella, Vico Zapata, Zanubia Jatib, Guadalupe Aramburu. Músicos: Rodrigo González Mendiondo, Mariano Martos, Jordan Migues, Jualba, Maximiliano Serral.

 

MARTES 21 – 20H – ENTRADAS DESDE $12.000

BELEN PEREZ MUÑIZ CUARTETO

CANTA A CAETANO VELOSO
Ciclo Brasil

 

 

MARTES 21 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000

ÁLVARO TORRES – GILLESPI

Presentan FORMA
Todos los martes de enero y febrero.

 

La idea de FORMA es que pueda interpretarse en todos los formatos posibles, desde el dúo original de Gillespi y Torres, a versiones ampliadas con músicos eventuales que puedan cubrir los instrumentos que fueron grabados en el disco.

 

 

MIÉRCOLES 22 – 20H – ENTRADAS DESDE $8.000

CHARLY: CANCIONES POR DENTRO
Por Darío Jalfin, el Dr. Música

Un viaje musical que recorre las obras maestras de Charly García, para profundizar, disfrutar, emocionarse y cantar.

 

MIÉRCOLES 22 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000

YAMILE BURICH

Plays Parker

Paula Guillén – Maia Korosec – Ivo Mazzeo

El cuarteto liderado por Yamile Burich presenta un show único en el que recrea el repertorio del gran saxofonista Charlie Parker.

 

Yamile Burich, saxos y arreglos
Paula Guillén, batería
Maia Korosec, contrabajo
Ivo Mazzeo, guitarra

­

­
JUEVES 23 – 20H – ENTRADAS DESDE $12.000
THE FRANK SINATRA SONGBOOK

Barbie Martinez + Román Ostrowski Trio

Cada jueves de enero, el ciclo Great American Singers cobrará vida en el escenario de Bebop! Con una larga trayectoria en la escena, la cantante Barbie Martinez nos guiará a través del repertorio emblemático de cuatro cantantes fundamentales de la historia del jazz. En el tercer episodio, será el turno del eterno Frank Sinatra. Con su inconfundible tono y su interpretación sin igual, Sinatra es sin dudas una de las voces ineludibles en un recorrido por este género. Acompaña a Barbie el tríio de Román Ostrowski junto a Ezequiel Dutil y Bruno Varela.

Barbie Martínez, voz
Román Ostowski, guitarra
Ezequiel Dutil, contrabajo
Bruno Varela, batería

 

 

JUEVES 23 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $15.000

A 18 MINUTOS

Tributo a Spinetta

El jueves 23 de enero, A 18 Minutos presentará en Bebop Club las canciones que forman parte de su reciente álbum A 18′. Algunos temas inéditos junto a los clásicos de Luis Alberto Spinetta que nunca dejarán de emocionarnos.

 

SÁBADO 25 – 20H – ENTRADAS DESDE $12.000

Mariú Fernández

Amy, classics & Me

Mariú Fernández se presenta con una nueva formación para repasar y reversionar clásicos y presentar sus canciones. Con un amplio repertorio musical en sus conciertos y sin dejar de lado sus mayores influencias como la cantante británica Amy Winehouse.

Acompañada por una banda de talentosos músicos, encabezada por el bajista Nicolás Radicchi.

 

 

DOMINGO 26 – 19H – ENTRADAS DESDE $10.000

ANIVERSARIO DE TOM JOBIM

Feancisco Offenhenden – Mariano Delgado – Daniel Chappet – Agustin Marquesano – Mariano Risso
Ciclo Brasil

 

Se cumple un aniversario más de, al decir de Chico Buarque, el “Maestro soberano” Antonio Carlos Brasileiro de Almeida Jobim (Rio de Janeiro, 25 de enero de 1927) y lo celebramos con un puñado de sus inmortales creaciones. Algunas, música y letra de su autoría, y otras con parceiros como Vinicius de Moraes, Newton Mendonça, Aloysio de Oliveira y Chico Buarque.

Francisco Offenhenden, voz, guitarra y traducciones
Mariano Delgado, guitarra
Daniel Chappet, armónica
Agustín Marquesano, bajo
Mariano Risso, percusión

DOMINGO 26 – 21.30H – ENTRADAS DESDE $ 12.000

SERGIO PÁNGARO CANTA BOLERO
Ciclo de Boleros

Sergio Pángaro es una figura clave de la canción romántica pop, con una extensa trayectoria en el bolero. En un repertorio guiado por la voz del crooner, la posmodernidad sale a buscar el amor que otros se juraron. Sin embargo, Pángaro no le canta a lo que finalmente encuentra, sino a todo aquello que ya se perdió.

 

LUNES 27 – 20H – ENTRADAS DESDE $ 13.000
PORTEÑA JAZZ BAND
Early Jazz

“El Jazz sea bendecido”. La legendaria Big Band, con más medio siglo de trayectoria, vuelve a presentarse para recrear el espíritu de la época dorada del Jazz. Nacida en 1966, la agrupación fue reconocida como Personalidad Destacada de la Cultura por la Ciudad de Buenos Aires.

 

Ha recorrido una gran parte del mundo participando además en numerosos festivales internacionales de jazz, ha grabado cuatro Cds. nueve LP y dos discos simples con ediciones en varios países europeos.

 

 

LUNES 27 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $10.000

A TUS AIRES

Tablao Flamenco

 

“A tus aires” tablao es una formación dirigida por Rodrigo González Mendiondo y Mariano Martos. Su repertorio está formado por temas tradicionales del flamenco, así como obras de su propia autoría que están influenciadas y basadas en el género. “A tus aires” tablao trae ese lugar de encuentro a Buenos Aires donde el público puede ver el Flamenco en su estado más natural.

INTEGRANTES: Baile: Laura Manzella, Vico Zapata, Zanubia Jatib, Guadalupe Aramburu. Músicos: Rodrigo González Mendiondo, Mariano Martos, Jordan Migues, Jualba, Maximiliano Serral.

 

MARTES 28 – 20H – ENTRADAS DESDE $10.000

LA DJAVAN

Mastrostéfano – Rotunno – Sellan – Ciminelli
Ciclo Brasil

La banda toma el nombre del gran cantante y compositor brasilero, basándose en el repertorio de su obra con más de treinta discos desde el primero grabado en 1976 hasta el editado en 2024 en vivo en Maceió, su ciudad de origen.

Durante el concierto se recorrerán las distintas etapas del artista caracterizadas por su gran amplitud sonora y armónica.

Diego Mastrostéfano, voz y guitarra
Esteban Rotunno, batería
Joaquín Sellan, teclado
Facundo Ciminelli, bajo

 

 

MARTES 28 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000

ÁLVARO TORRES – GILLESPI

Presentan FORMA
Todos los martes de enero y febrero

Álvaro Torres y Gillespi presentan un álbum que reúne música original compuesta en 2024 de forma colectiva. Ambos músicos se propusieron trabajar en un repertorio de un formato que podríamos denominar “dúo (ampliado)”, es decir que se han dado libertad de agregar instrumentos tocados por ellos mismos para orquestar las composiciones originales concebidas en dúo,sin convocar a ningún otro músico en el proceso.

 

MIÉRCOLES 29 – 20H – ENTRADAS DESDE $10.000
JAZZ & BEATLES

Paola Grifman – César Franov

Paola Grifman y César Franov presentan Jazz & Beatles, versiones de clásicos del jazz combinados con temas de Beatles y algunas canciones inéditas propias. La voz de Paola, acompañada por el piano y bajo de 6 cuerdas de César generan un clima íntimo y envolvente, con las intervenciones de Claudia Kuttenplan en clarinete y clarón, que le dan un color clásico y moderno a la vez.

 

JUEVES 30 – 20H – ENTRADAS DESDE $12.000

SEBASTIÁN LOIÁCONO QUARTET

 

El cuarteto de Sebastian Loiácono hará un recorrido por clásicos de la Era del Swing.

Sebastian Loiácono, saxo tenor
Ramiro Penovi, guitarra
Pablo Raposo, piano
Jerónimo Carmona, contrabajo.

JUEVES 30 – 22.30H – ENTRADAS DESDE $12.000
ELLA & LOUIS

Raventos-Delp-Perata-Bailo-Páez-García

 

Los Angeles, 11 de agosto de 1956. Guiados por la invisible mano del talentoso Norman Granz, los músicos van tomando sus lugares en el espacioso estudio del sello Verve.

Los ya reconocidos Oscar Peterson, Herb Ellis, Ray Brown y Buddy Rich están prestos a atacar la primera nota de lo que se convertiría en una de las grabaciones más importantes de la historia del Jazz.

 

Louis Armstrong, el genio sin el cual el género no existiría y Ella Fitzgerald la inconmensurable voz de todos los tiempos también están alertas…. Hoy, 65 años después, músicos argentinos le rinden homenaje.

Guadalupe Raventos/ Martín Delp/ Guillermo Perata /Nahuel Bailo/Leo Páez/Athos García.

 

El Bebop Club no solo se destaca por su impresionante línea de artistas, sino también por la atmósfera cálida y acogedora que ofrecen en cada evento. Desde la música envolvente hasta la interacción entre los músicos y la audiencia, cada show es una oportunidad para vivir el jazz de una manera nueva y vibrante. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta temporada increíble que arranca en 2025.

 

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Uriarte 1658, C1414 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Depende el show
Compra online: https://www.bebopclub.com.ar/?utm_source=laguiadelocio&utm_medium=gacetilla
Punto de venta: Online y complejo