Arranca la 26a edición del BAFICI

Del 31 de marzo al 6 de abril
La 26a edición del BAFICI se celebra en Buenos Aires del 31 de marzo al 6 de abril, presentando una variada selección de cine independiente
EVENTO FINALIZADO

Este evento es una plataforma para cineastas emergentes y consagrados, donde se presentarán una variedad de films que prometen no solo entretener, sino también hacer reflexionar a los asistentes.

La inauguración de este festival marca el inicio de una semana repleta de propuestas culturales.

Además del BAFICI, el Museo Sívori da la bienvenida a dos nuevas muestras que enriquecerán la oferta cultural de Buenos Aires.

Estas exposiciones destacan el talento local y traen consigo una serie de actividades interactivas que permiten a los visitantes sumergirse en el arte contemporáneo. Sin duda, es una excelente oportunidad para aquellos que buscan inspiración a través del arte.

El Teatro Colón reestrenará la aclamada obra ‘Carmen’, un clásico que no puedes perderte. Mientras tanto, en el ámbito científico, el Planetario invita a las jóvenes interesadas en las ciencias espaciales a unirse a un programa especial que promete despertar pasiones por el universo y la ciencia. Asimismo, ‘Sansón de las Islas’ llega a Calle Corrientes, añadiendo una nueva capa a la oferta teatral de la ciudad.

Programación destacada del 31 de marzo al 6 de abril:

Lunes 31

Cine nacional. El lunes 31 a las 20 h se proyectará Oda amarilla, de Lucía Paz. Todas las proyecciones contarán con la presencia de directores y elencos para dialogar con el público. En el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). 

Visitas guiadas al Teatro Colón. El Teatro Colón guarda secretos en cada rincón y vivir la experiencia de una visita guiada es conocer una porción de su historia de más de cien años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al recorrer la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado, los visitantes pueden absorber detalles asombrosos sobre la arquitectura, las escaleras, sus esculturas o vitreaux. 

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Martes 1

Comienza BAFICI. Del 1 al 13 de abril, vuelve el festival de cine independiente más importante de la región. La Ciudad se llenará de cine con un día más y una nueva sede: el Teatro Presidente Alvear. El Teatro San Martín será el punto de encuentro del festival y el epicentro de esta celebración cinematográfica que se extenderá durante trece jornadas durante los cuales no solo se proyectarán películas sino que además se ofrecerán clases magistrales, actividades especiales, un área de trabajo y espacios de intercambio.

“Abstracciones de un sueño. Retratos arquitectónicos del Teatro San Martín”. Exposición de fotos que retrata los trayectos y zonas de pasaje, proliferación de escaleras como instrumentos para desestabilizar los espacios y desatar la imaginación. Al prescindir de la figura humana, las imágenes de Jorge Miño dejan al desnudo la propia morfología del espacio arquitectónico. 

Cine en el Casco Histórico. Para sumergirse en la atmósfera del BAFICI, se invitará a conocer los espacios que sirvieron de set de filmación para las películas más icónicas del cine argentino, y además, se hablará sobre la evolución del cine en Argentina. 

Jueves 3

Reestreno de Folia. Repertorio barroco erudito y de la danza popular, mestizaje de partituras de los siglos XVII y XVIII con la música electrónica, fusión de danza contemporánea, hip hop, ballet y hasta giros derviches. De jueves a domingos a las 20 h (el domingo 13 de abril la función será a las 21 h) en el Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). 

Homenaje a Astor Piazzolla. La Orquesta del Tango de Buenos Aires vuelve a Villa Urquiza con un tributo dedicado a Astor Piazzolla, bajo la dirección del maestro Néstor Marconi y con la participación solista de Aníbal Gluzman Becker en piano, y Roberto Segret en violonchelo. Los jueves 3 y 11 en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). 

Ciclo de charlas sobre la historia de los barrios de la Ciudad: Chacarita. Recorrido organizado por el Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural en conjunto con la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires. 

Viernes 4

Nuevas exposiciones en el Museo Sívori. «El aire vacilaba a su alrededor. Artistas latinoamericanas y sus poéticas del mundo», curada por Sofía Dourron, con el apoyo de Carolina Herrera a través de la Asociación de Amigos del Museo Sívori – «Somos Sívori” y «La lucidez geométrica. Alicia Orlandi. Grabados, pinturas y monocopias”, con curaduría de Teresa Riccardi y Ayelen Pagnanelli son las dos muestras que inauguran el calendario expositivo 2025.

Acercamiento a las poetisas polacas: Halina Poświatowska, Anna Świrszczyńska, Julia Hartwig. Lectura de la traductora de las obras, Barbara Zmichowska Gill. Actividad coordinada con la embajada de Polonia en Argentina. 

Sábado 5

Reestreno de Carmen. El Teatro Colón dará inicio a la temporada 2025 del Ballet Estable bajo la dirección de Julio Bocca con Carmen, basado en la ópera de Georges Bizet. 

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Convocatorias

BA Milonga. Hasta el 31 de marzo estará abierta la inscripción al programa que diseña e implementa mecanismos de protección, fortalecimiento, fomento y promoción de la milonga en la Ciudad. 

Cursos Estudio Urbano 2025. Estudio Urbano continúa la inscripción a los cursos para la grabación, desarrollo y divulgación de proyectos musicales independientes (bandas o solistas) de cualquier género o formato. Se seleccionarán 25 proyectos que podrán grabar una canción de manera profesional, difundir su música a través de las redes sociales de Estudio Urbano y otros medios de comunicación y recibir asesoramiento personalizado en distintos aspectos de gestión y desarrollo de su proyecto. 

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Av. Corrientes 1659, C1042 San Nicolas, Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones