Este esperado trabajo musical, lanzado el pasado viernes 18 de julio por el sello Psywar Records, promete transformar la escena musical brasileña con su potente sonido y letras que resuenan en lo más profundo de los corazones de los fanáticos.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Con 13 canciones, ‘Rastros, Resquícios y Otras Cositas Más’ fue grabado en Rise Together Studio (Minas Gerais/Brazil), producido y mezclado por Tierez Oliveira, y masterizado por Chris Hanzsek en Hanzsek Audio (USA).
El álbum es violento, lleno de ruido, mezclando hardcore, punk y stoner. Es la grabación más visceral y sincera de Traste hasta la fecha. La parte instrumental se grabó en vivo, con guitarra, bajo y batería tocando juntos, seguido de capas de voces, sobregrabaciones de guitarra y otros elementos.
El vocalista Guilherme Melich comenta:
«En cierto modo, es una instantánea de nuestra historia como banda, que reúne elementos importantes de toda nuestra carrera. Las raíces del hardcore punk se conservan, pero con esa constante incursión en el stoner y sonidos más extremos».
El álbum incluye 13 temas, incluyendo los sencillos «MM’s», «Sete Palmos e Meio» y la cautivadora «Pietá», así como las pegadizas «Velhos Quintais» y «The Devil», compuestas antes de la grabación del álbum, y otros temas interpretados en los inicios de la banda que no se habían grabado, como «Cabeça de Papel».
«Además de estas, las demás canciones son versiones actualizadas de las anteriores, ya que, con la incorporación de Polato a la banda, estas adquirieron una nueva dimensión e intensidad. Temas como «Canto ao Câncer» y «Estelar» pertenecen a nuestro segundo EP y aquí adquieren una nueva perspectiva. Otras canciones como «Raspa de Cipó» y «Tudo é Marketing» provienen de «Retalhos», el último EP que lanzamos antes de este álbum», dice Guilherme.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
‘Rastros, Resquicios y Otras Cositas Más’ aporta la frescura y la energía que la banda irradia en este momento. Es el sonido de tres amigos experimentando con sus instrumentos y expresándose de la forma más poderosa posible. Sus experiencias están presentes, sus frustraciones, fracasos e ira ante las crueldades del mundo y los males de la existencia, todo ello presente en el álbum.
Finalmente, Guilherme agradece a Psywar Records:
«Este es nuestro primer lanzamiento con Psywar Records, quienes se encargaron de la distribución y promoción del álbum. Tenemos la intención de lanzarlo físicamente más adelante… en vinilo, si todo sale bien».
Traste se fundó en Juiz de Fora, Brasil, en 2013, inicialmente formada por Guilherme Melich y Felipe Spinelli. Victor Polato se unió en 2017, reemplazando a Alex Badaró, quien formaba parte de la formación original. En 2014, se lanzó su primer EP, que lleva el nombre de la banda. Incluye cuatro canciones, dos de las cuales, «Psycho Carlos» y «Não presto», tienen videoclip disponible en YouTube. Después llegó «Encardido», con cinco canciones más.
Enfocados en crear un sonido enérgico, con diversas referencias que van desde Nirvana hasta Ratos de Porão, GBH hasta Melvins, Black Flag y Refused, la banda también valora constantemente el aspecto artístico de sus proyectos, desde la construcción de su identidad visual a través de portadas de álbumes y EP (diseñadas por los propios miembros) hasta la producción de videoclips para cada sencillo.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
En 2017, grabaron siete canciones más. En lugar de un EP, decidieron recopilar su trabajo previo y presentar un álbum, «3 em 1», que incluía tres videoclips adicionales: «Especialistas», «Lama» y «Punk da seca».
La banda ha realizado giras por ciudades como Río de Janeiro, Petrópolis, Belo Horizonte, Ouro Preto, Brasilia y varias otras del interior de Minas Gerais y Río de Janeiro, compartiendo escenario con importantes bandas del underground brasileño, como Surra, Test, Black Pantera, Molho Negro y Sangue de Bode.