Las actividades son solo una muestra de lo que se puede vivir en esta temporada. Las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires prometen ser inolvidables, así que no te quedes sin disfrutar de estas opciones entretenidas y educativas para toda la familia.
Conoce todos los eventos de la provincia de Buenos Aires para el receso invernal.
FIESTAS POPULARES
BALCARCE
21° Fiesta Nacional del Postre
Fecha, hora y lugar: Del viernes 18 al domingo 20, desde las 12:00, en el predio de la Sociedad Rural.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Descripción: Con la elaboración del Postre Balcarce más largo del mundo, habrá cocina en vivo a cargo de reconocidos chef, música y espectáculos para toda la familia, feria de emprendedores y artesanos, patio gastronómico con food trucks y actividades para las infancias.
PELLEGRINI
Fiesta Nacional del Asado Criollo – Subsede Pellegrini
Fecha, hora y lugar: Domingo 20, a las 10:30, en el Complejo Polideportivo.
Descripción: En el marco del 118 aniversario del distrito, Pellegrini es subsede de esta fiesta nacional en que se lleva a cabo el Campeonato del Asado al Asador. La localidad celebra su día con un acto y el desfile, en la plaza Carlos Pellegrini, y almuerzo con asado, shows en vivo y actividades para niños.
TANDIL
41º Festival de la Sierra
Fecha,hora y lugar: Del miércoles 23 al sábado 26 de julio, en distintos horarios, en el Club Defensa.
Descripción: Certamen competitivo con distintas categorías de danza: malambo, danzas estilizadas, danzas autóctonas, malambo individual y en conjunto. Inscripción arancelada. Organiza la peña El Cielo con el acompañamiento de la Municipalidad de Tandil con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.
BARADERO
Desfile Institucional 410º Aniversario de Baradero
Fecha, hora y lugar: Viernes 25 de julio, desde las 09:00, en la Plaza Mitre.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Descripción: A la mañana, ofrenda floral al monumento a Hernandarias, Santa Misa en homenaje al Santo Patrono Santiago Apóstol y, a partir de las 11:30, desfile institucional y corte de la torta aniversario en las escalinatas de la municipalidad.
LA COSTA (Mar de Ajó)
11º Fiesta del Alfajor Costero
Fecha, hora y lugar: Viernes 25 y sábado 26, a las 12:00, en el Multicultural Mar de Ajó, Hipólito Yrigoyen 541.
Descripción: Dos jornadas de sabor, tradición y diversión, con alfajoreros locales, ferias, clases de cocina, sorteos, entretenimientos y juegos para las infancias. Y como cada año, la tradicional degustación del alfajor gigante.
CAMPANA
Festival Federal de Tango Campana 2025
Fecha, hora y lugar: Sábado 26 de julio, de 11:00 a 24:00, en el gimnasio del Colegio Dante Alighieri, Luis Costa nº 1321.
Descripción: Competencias en dos categorías, con grandes premios: Tango Pista categoría Adulto y categoría Senior; y Libre (tango, milonga y vals) también en Adulto y Senior.
El evento contará con la presencia de importantes artistas como Adriana Varela. Julia Zenko. Flores Negras. Amores Tango. el Ballet de Natalia Patyn. Juanchi. Campana y Orquesta. Sol Laxagueborde y Flavio Ronzani. La Historia del Tango, entre otros. Como jurado estarán Stella Misse, Luis Solanas y Javier Boo.
CHASCOMÚS
36º Encuentro de Payadores
Fecha, hora y lugar: Sábado 26 de julio, a las 19:00, en el Teatro Municipal Brazzola, Sarmiento 90.
Descripción: Noche para celebrar la payada, una expresión folklórica que sigue viva en nuestra cultura. Se presentarán Santiago «Tato» Vaquero y su acordeón (Salliqueló). Cristian Méndez (Balcarce). Carlos Sferra (Ayacucho). Pablo Gallastegui (Dolores). Gustavo Avello (Maipú). Facundo Pistone (Arana), y Horacio Otero y Fernando Rolón (Chascomús).
TRES ARROYOS (Reta)
2°Fiesta de la Empanada Costera
Fecha, hora y lugar: Domingo 27 de julio, de 12:00 a 17:00, en el Anfiteatro, av. Stella Maris y calle 48.
Descripción: Puestos gastronómicos, espectáculos musicales con artistas locales, paseo de artesanos y emprendedores.
VILLA GESELL
Invierno Medieval
Fecha, hora y lugar: Del viernes 1 al domingo 3, desde las 11:00, en el Pinar del Anfiteatro.
Descripción: Tercer y último fin de semana de este evento que promete una inmersión completa en la cultura medieval, con espectáculos tribales, danzas, acrobacias y música celta, arquería y muestras de combates medievales; gastronomía típica, cerveza artesanal, artesanías con diseños del periodo, maquilladores y sets ambientados para fotos con personajes de series y películas.
NECOCHEA (Quequén)
171° Aniversario de Quequén
Fecha, hora y lugar: Viernes 1 y sábado 2, a partir de las 16:00; domingo 3, a las 12:00, en la plaza Hipólito Yrigoyen de Quequén, calle 521 y 560.
Descripción: Viernes y sábados, por la tarde, festejo con espectáculos musicales. Domingo, desde el mediodía, Desfile Cívico, Corte de Torta y shows musicales. Gastronomía local y expo emprendedora.
PELLEGRINI
Fiestas Patronales Santa Marta
Fecha, hora y lugar: Sábado 2 de agosto, a las 10:00, en la capilla De Bary.
Descripción: Cabalgata y caminata desde Pellegrini a la capilla de De Bary en honor a Santa Marta, la patrona del pueblo.
ADOLFO ALSINA (Carhué)
8º Vuelta al Lago Epecuén
Fecha, hora y lugar: Domingo 3 de agosto, a las 05:30 desde las ruinas de Villa Epecuén
Descripción: Por primera vez, la actividad largará desde las ruinas de Epecuén con 60 kilómetros de Vuelta al Lago y Corredor 1 de equipos de postas 2 x 30 kilómetros. A las 06:00, traslado de Corredor 2 de Equipos de postas 2 x 30 kilómetros.
A las 09:00, largada 11 y 21 kilómetros. A las 12:30 la carrera tendrá un corte definitivo para los corredores de 60km y de 2 x 30km que no hayan llegado al km 46 antes de las 7 horas de competencia. Desde el puesto de hidratación número 4 se los trasladará hacia la zona de llegada.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
FLORENCIO VARELA
31º Fiesta de la Pachamama
Fecha, hora y lugar: Domingo 3 de agosto, de 10:00 a 18:00, en el Museo Histórico Provincial Guillermo Enrique Hudson.
Descripción: La celebración de la Pachamama se ha mantenido viva por más de 31 años, consolidándose como una tradición que honra la conexión entre
la naturaleza y la cultura. Ritual de ofrenda, danzas folclóricas y música en vivo, gastronomía regional, actividades complementarias y espacios interactivos para las infancias. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela.
SALADILLO
162° Aniversario de Saladillo
ENTRADA GRATUITA
Fecha, hora y lugar: Domingo 3, desde el mediodía, en la plaza principal.
Descripción: Gran desfile gaucho, Maratón 10 kilómetros, espectáculos artísticos y Pericón Nacional. Además, emprendedores y artesanos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Saladillo.