Del 1 al 4 de agosto
Disfruta de presentaciones teatrales para los más pequeños y celebra el Día de la Pachamama en la Feria de Mataderos
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta una selección de actividades destacadas para los próximos días.

A continuación, la programación destacada del 1 al 04 de agosto:

Sábado 2

Banda Sinfónica de la Ciudad en la Iglesia de San Agustín. El sábado 2 a las 17 h, la Banda Sinfónica de la Ciudad dará un concierto en la Iglesia de San Agustín (Av. Las Heras 2560) en el marco del Seminario de Integración y Práctica Musical. Interpretarán obras de Brahms, Jan van der Roost, Tchaikovsky, Dvorak, Grainger y Darré. La entrada es libre y por orden de llegada hasta completar la capacidad.

La Cocina de Giorgio. Un carismático cocinero guía a los niños en una experiencia teatral y gastronómica con recetas saludables. El sábado 2 a las 14 y 16 h en la Usina del Arte (Caffarena 1). Entrada sin costo hasta completar capacidad.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Urraka. En el Auditorio, el 2 de agosto a las 17.30 h, Urraka subirá al escenario con un espectáculo repleto de humor, situaciones cotidianas y personajes inolvidables, ideal para disfrutar en familia.

Ciclo: Portugal animado. Cinco cortos de animación para toda la familia que no sólo muestran el estado creativo y de excelencia de la disciplina en dicho país sino que, además, por sus temáticas y estilos, muestran un mundo amplio donde la imaginación toma la realidad y le confiere a las poéticas. 

El Show del Payaso Chacovachi. Malabares, humor y artes circenses con participación del público. El sábado 2 a las 14 h y el domingo 3 a las 16 h en el Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640). Entrada sin costo hasta completar capacidad.

Domingo 3

Feria de Mataderos. De 11 a 18 h, el domingo 3 de agosto tendrá una impronta especial porque se celebrará el Día de la Pachamama y se recibirá a la provincia de Mendoza. A la tradicional feria de artesanías y gastronomía, se sumarán los siguientes artistas: Los Angelitos, Carina Andino, Señales Santiagueñas, Luis Pintos y Grupo de Danzas Folklóricas Ayres Jujeños. 

Quinografía. Dirigido por Mariano Donoso y Federico Cardone, el documental recorre la biografía del creador de Mafalda desde sus orígenes y reúne testimonios inéditos de sus tíos, hermanos, sobrinos, amigos y del propio Quino para dar cuenta del ambiente en el que se forjó su creatividad y de las experiencias que moldearon su carácter. 

Jivers: Swingin’ María Elena. Espectáculo musical para toda la familia que homenajea a María Elena Walsh desde el swing vocal de los años 30 y 40. Con una formación que incluye tuba, banjo, guitarra, washboard y redoblante, y voces que imitan instrumentos del jazz, el cuarteto reinterpreta el repertorio clásico de Walsh con una identidad sonora única. Se presenta el domingo 3 a las 15 h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). 

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

La milonga del CC25. Todos los domingos tiene lugar este encuentro a puro tango en la Sala Redonda, organizado por Julio Duplaá y musicalizado por Pablo Nieto. El domingo 3, de 19 a 22 h, en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444). 

Caray circo no te quedes afuera. Espectáculo de la compañía integrada por Alejandro Gabriel Feijoo y Andrea Itatí Xammar, que combina técnicas de circo, teatro, magia y comedia. Una propuesta escénica para toda la familia. El domingo 3 a las 17 h en la Capilla del Recoleta (Junín 1930). Entrada libre y sin costo para residentes y argentinos. 

Regalos con sorpresa. Taller a cargo de Ana Paula do Campo, donde se invita a crear divertidos personajes que llevarán mensajes secretos o sorpresas a quienes los reciban como regalo. El domingo 3 a las 15 h en la Sala de Dibujo del Recoleta (Junín 1930). 

Lunes 4

Visitas guiadas al Teatro Colón. El Teatro Colón guarda secretos en cada rincón y vivir la experiencia de una visita guiada es conocer una porción de su historia de más de cien años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al recorrer la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado, los visitantes pueden absorber detalles asombrosos sobre la arquitectura, las escaleras, sus esculturas o vitreaux. 

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Cine CC25. Proyección de El sueño de Emma, de Germán Vilche. Emma y su papá Marcos viven en una casa humilde en el Delta del Tigre. Emma está ensayando una obra de Shakespeare en el colegio y sueña con viajar a Londres. Un día sucede lo impensado, la maestra le consigue una beca de intercambio cultural con Inglaterra. La idea de estar separados los desarma y juntos tendrán que aprender otra forma posible de amar. 

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Buenos Aires
No especifica

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Buenos Aires
No especifica
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones