Buenos Aires. Ciudad de las Artes: Programación de Septiembre

Septiembre 2025
Disfruta de una amplia programación que incluye festivales y actividades accesibles para todos, fomentando la inclusión y la participación de la comunidad
EVENTO FINALIZADO

La capital argentina ofrece una diversidad incomparable de eventos artísticos, exposiciones y actividades que atraerán tanto a locales como a turistas interesados en las artes.

TEATRO 

La verdadera historia de Ricardo III

Sobre Ricardo III de William Shakespeare 

Traducción Lautaro Vilo 

Dramaturgia Adrià Reixach

Dirección Calixto Bieito

Agosto de 2012. En un estacionamiento de Leicester, debajo de un sector con una R marcada en el asfalto, son hallados los restos de Ricardo III. No es un lugar habitual para el enterramiento de un rey. Así empieza nuestra historia: una disección, no solo del turbulento pero breve reinado de Ricardo, sino también de la maldad humana que, consciente o inconscientemente, forma parte de nuestra naturaleza biológica y psicológica. Ricardo, deforme y maquiavélico, tirano y sanguinario, nos recuerda que el mal forma parte de nuestra vida diaria. Que el mal es inherente al ADN humano, que la maldad y la bondad anidan en el corazón del hombre. El infierno está vacío. Todos nuestros demonios están aquí.

TEMPORADA INTERNACIONAL

CAMILLE ROCAILLEUX (Francia)

Muances

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

¿Qué hace hoy vibrar a la humanidad en el escenario del mundo? ¿Qué anima a las multitudes? ¿El impulso de los cuerpos? ¿El flujo de imágenes? El francés Camille Rocailleux es un artista polifacético que mezcla la música en vivo, el movimiento de los cuerpos y el poder de las imágenes provenientes de la web para crear Muances, un «poema sinfónico 2.0» que propone un diálogo sin fronteras, una nueva forma de estar en el mundo. Una instantánea de la humanidad en plena mutación.

Única función: sábado 27, 20 horas

Duración: 75 minutos

Platea $ 25.000 Pullman $ 20.500

Sala Martín Coronado

Teatro San Martín

(Av. Corrientes 1530)

TEATRO / ESTRENO

Queridísimo Truman 

Autores: Gabriel Oliveri, Florencia Bendersky

Dirección: Florencia Bendersky

Una biografía musicalizada sobre uno de los grandes escritores norteamericanos del siglo XX y, también, de los más polémicos. Queridísimo Truman es un homenaje a un genio amado y odiado, admirado y temido. Un espejo donde se reflejan su talento y sus excentricidades, su malicia y su soledad. Gabriel Oliveri descubrió a Truman Capote en su infancia y desde entonces se convirtió en su obsesión. 

Función para prensa e invitados especiales: jueves 25, 19.30 horas

Viernes 26, sábado 27 y domingo 28, 19.30 horas 

Duración: 60 minutos

Platea $ 17.000 

Sala Cunill Cabanellas

Teatro San Martín

(Av. Corrientes 1530)

DANZA

BALLET CONTEMPORÁNEO DEL TEATRO SAN MARTÍN

Dirección: Andrea Chinetti. Codirección: Diego Poblete

Pasos en la noche (2050)

Lisi Estaras (Argentina/Bélgica) 

Pasos en la noche (2050) sucede en un futuro distópico, está inspirada en Tango Buenos Aires – Opus 4 – Suite de Ballet de Eduardo Rovira (1925-1980) y tiene como intención rendir homenaje al gran compositor argentino. En esta trama, danza, texto y música dialogan entre sí generando un universo virtuoso, expresionista y enérgico que recurre al provocativo mundo de este artista y acerca su música a nuestra contemporaneidad, a través de los cuerpos de los bailarines del Ballet del San Martín. 

Siete únicas funciones: miércoles 3, jueves 4, viernes 5, sábado 6, domingo 7, jueves 11, viernes 12 de septiembre, 20 horas

Duración: 70 minutos

Platea $ 17.000 Super Pullman $ 15.000 Primer pullman $ 12.000

Teatro Coliseo

(Marcelo T. de Alvear 1125)

TEATRO

¡Chau, Macoco!

Los Macocos y Mariana Chaud

Ser enterrados juntos fue su última voluntad. Mezclar sus cenizas, sus polvos. Mientras consuman ese ritual, sus viudas comparten las experiencias de haber sido compañeras de un Macoco. Componen así una trama atravesada por relatos biográficos y también apócrifos: cómo descubrieron su vocación, cómo se conocieron, cómo serían sus vidas si no se hubieran dedicado al teatro, cuáles fueron sus deseos secretos y por qué siguieron juntos. 

Desde el sábado 6 

Sábados y domingos, 18 horas

Duración: 80 minutos

Platea $ 15.000 Pullman $ 10.000 Jubilados y estudiantes $ 4.000

Cine Teatro El Plata

(Av. Juan Bautista Alberdi 5765)

TEATRO / ESTRENO

Baco polaco

Autor Mauricio Kartun

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Baco polaco es un pastiche de Las Bacantes de Eurípides que traslada la famosa tragedia a un pueblo del interior profundo en los años treinta. Un montaje compuesto en la totalidad de sus roles por artistas egresados, de múltiples camadas, de carreras de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático de Buenos Aires. Mauricio Kartun, creador de su Curso de Dramaturgia de la EMAD, dictó clases durante más de veinte años y este proyecto se propone como reconocimiento al talento notable de los artistas que allí se forman.

Desde el jueves 25

Función de prensa, invitados especiales y público: sábado 4 de octubre, a las 20 horas

Jueves a domingos, 20 horas

Hasta el domingo 30 de noviembre

Duración: 90 minutos

Platea $ 15.000 jueves $ 8.500

Teatro Sarmiento

(Av. Sarmiento 2715)

TEATRO / ESTRENO 

Ateneo para una familia

Damián regresa a casa de sus padres tras fracasar en los negocios, pero se encuentra con una realidad que no es la que esperaba. Una madre que, con el paso de los años, se pierde. Un padre ludópata que parece haberlo jugado todo. La familia como un teatro. Los personajes cayendo en surcos aprendidos. La memoria de una patria que se desvanece. Inspirado en el universo rioplatense de En familia de Florencio Sánchez, Marcelo Mininno crea una pieza contemporánea que transita las últimas décadas de la Argentina a través de una familia como cualquiera. Ateneo para una familia es el resultado de la indagación entre lo íntimo y lo colectivo, cuando la memoria familiar se funde con la historia de un país.

Función para prensa, invitados especiales y público: sábado 27, 17 horas 

Desde el domingo 28

Viernes, 19 horas. Sábados y domingos, 17 horas

Duración: 90 minutos 

Platea $ 15.000 Pullman $ 10.000 Viernes $ 8.500

Teatro de la Ribera 

(Av. Pedro de Mendoza 1821)

TÍTERES / ESTRENO

GRUPO DE TITIRITEROS DEL TEATRO SAN MARTÍN

Dirección: Adelaida Mangani

El vestido

María Teresa Andruetto

Dramaturgia y dirección: Ana Alvarado 

En escena hay una fiesta, un casamiento convencional con sus rituales siempre repetidos. En el transcurrir de esa fiesta Miriam evoca su pasado, la vida con su hermana y con su madre, su juventud pueblerina, la pobreza, la fábrica, el encuentro del amor, los hijos, pero también todo lo de sí misma que se perdió en el camino. Entonces le nace una nueva conciencia, y eso que recupera ya no se detendrá. En esta historia hay tres finales posibles, y Miriam nos llevará a explorarlos todos.

Función para prensa e invitados especiales: viernes 5, 20 horas 

Desde el viernes 5 

Jueves a domingos, 20 horas

Duración: 65 minutos

Platea $ 10.000

Teatro Regio

(Av. Córdoba 6056)

INTERNACIONAL (FRANCIA)

TEATRO

La fabulosa historia de BasarKus de la Compañía Lamento y L’Académie Fratellini 

BasarKus no es un ser como los demás! Es una criatura con dos cabezas y múltiples piernas, y también tiene muchos brazos. De aventura en aventura, rueda sobre sí mismo sin cesar. Siempre ha sido así. Es feliz así, en perfecta armonía consigo mismo. Pero al descubrir que tiene dos corazones, BasarKus se pregunta: ¿Y si en realidad fuéramos dos? 

La fabulosa historia de BasarKus es un dúo virtuoso y desenfadado entre el circo y la danza.

La búsqueda de la identidad y la noción de hibridación son el centro de esta historia. 

¿Dónde empieza y dónde acaba mi cuerpo? ¿Quién es ese otro que no soy yo? ¿Cómo aceptarlo? Todas estas preguntas construyen esta oda al descubrimiento de uno mismo.

Estreno 19 de septiembre a las 15:00 horas

2 únicas funciones. 19 de septiembre a las 15:00 horas y 20 de septiembre a las 11:00 horas

Duración 35 minutos

Entrada gratuita

Hall Alfredo Alcón

Teatro San Martín

(Av. Corrientes 1530)

DANZA

TALLER DE DANZA CONTEMPORÁNEA DEL TEATRO SAN MARTÍN

Dirección: Norma Binaghi Codirección: Damián Malvacio

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Fuera de lugar

Idea, dirección, coreografía y vestuario: Alexis Mirenda y Jorge Vásquez 

Una indagación en la experiencia de un cuerpo que no logra encajar: sus pensamientos y emociones transitan caminos opuestos. Ese cuerpo oscila entre silencios y deseos, entre la incomodidad y la necesidad de transformarse. La distancia se convierte en espera y, al mismo tiempo, en promesa de reencuentro. Porque, aunque parezca inmóvil, este cuerpo está en tránsito: en búsqueda de un lugar, en constante transformación.

Viernes 5, sábado 6, 18 horas. Domingo 7, 17 horas

Duración: 50 minutos

Entrada libre

Hall Alfredo Alcón

Teatro San Martín

(Av. Corrientes 1530)

DANZA

Jornadas Pina Bausch

Con motivo del 45 aniversario de la primera presentación de la directora y coreógrafa alemana en Buenos Aires, en el Centro de Documentación de Teatro y Danza Ana Itelman (CEDOC) del Complejo Teatral de Buenos Aires tendrán lugar las Jornadas Pina Bausch, en las que participarán personalidades del ámbito de la danza, la gestión y la producción escénica de nuestra ciudad. La intención de las Jornadas es rescatar la decisiva influencia que tuvo la artista en el campo de la danza a nivel nacional.

Miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 

Entrada libre

Teatro San Martín

(Av. Corrientes 1530, 4º piso)

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Buenos Aires,
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones