Con una programación que incluye música de cámara, jazz, milonga y candombe, la Casa de la Cultura será nuevamente sede de un ciclo de conciertos sin costo para todo público del 15 al 17 de agosto.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
El viernes 15 a las 19 h, el dúo integrado por la cantante Macarena Urg y la pianista Malena Sol Decuzzi brindará un concierto dedicado a la música de cámara y la ópera. El espectáculo titulado Melodías Eternas. Del Alma a la Música propone un recorrido por obras de Mozart, Richard Strauss y Chopin, destacadas por su expresividad y riqueza emocional.
El sábado 16 a las 19 h, la compositora y saxofonista Yamile Burich junto a la pianista Ornella Contreras se presentarán en el segmento Jazz en Dúo, en donde combinarán composiciones originales de Burich con versiones de obras del repertorio argentino. Se trata de una fusión creativa que dialoga con elementos del tango, el folklore y otros ritmos locales, siempre desde una perspectiva jazzística.
Para cerrar la segunda semana de conciertos en el Salón Dorado, el domingo 17 a las 18 h, el Ensamble de Guitarras del Conservatorio Manuel de Falla, dirigido por el maestro Nahuel Laviola, presentará un programa de milongas, candombes y un cancionero de música popular, con obras de Astor Piazzolla, Máximo Pujol, Eduardo Falú y Fito Páez, entre otros.
Todos los conciertos en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura porteña (Av. de Mayo 575) son con entrada libre hasta completar la capacidad del espacio.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Además, el sábado 16 a las 16 h, en el Anfiteatro del Parque Centenario se presentará Eduardo Zalazar y su grupo en una Tarde Chamamecera. Zalazar desplegará su maestría con el arpa, fusionará virtuosismo instrumental con la esencia de melodías que han trascendido generaciones y aportará su toque personal a canciones emblemáticas que forman parte del patrimonio cultural argentino.
De la mano de Cesar Portillo y Arturo Portillo en guitarras y voces, Juan Quevedo en teclado, y Víctor Valladares en percusión, el programa incluirá temas como A mi Corrientes Porá, Merceditas, Kilómetro 11, La Calandria, Villa Guillermina y Malvita, entre otros.
La entrada es libre hasta completar la capacidad del espacio. La función se suspende en caso de lluvia.