El museo Perlotti abrirá sus puertas a una fascinante exhibición titulada atardecer en un bosque. Esta muestra, realizada por el artista Tadeo Muleiro y curada por Jen Zapata, promete transformar completamente la sala del primer piso del museo en un espacio que invita a la reflexión sobre los ecosistemas.
“Atardecer en un bosque” transformará la sala del primer piso del museo en un ecosistema atemporal y simbólico. La obra de Muleiro invitará a adentrarse en un universo donde lo humano, lo animal y lo fantástico se entrelazarán en un tránsito constante, generando un espacio que abrirá la puerta a nuevas formas de habitar y percibir el mundo.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Tomando como referencia el libro Cómo piensan los bosques de Eduardo Kohn, en “Atardecer en un bosque” se desplaza el antropocentrismo y se reconoce a jaguares, aves, seres espirituales y árboles como sujetos con los que se pueden establecer vínculos y compartir formas de pensamiento.
Reconocer a otras formas de vida como sujetos dotados de agencia y significado impulsa una revisión crítica de las relaciones humanas con el entorno, fomentando la construcción de vínculos más respetuosos y equitativos con todos los seres que cohabitan este planeta.
Las esculturas textiles blandas de Muleiro, lúdicas y dinámicas, propondrán una experiencia sensorial y filosófica. Abriendo la puerta a nuevas formas de percepción y relación con lo viviente. Cada obra será un umbral hacia lo ancestral, lo indeterminado y lo oculto, donde se revelan los secretos y misterios del bosque.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Tadeo Muleiro (Argentina, 1983) vive y trabaja en Buenos Aires. Es licenciado en Artes Visuales (Universidad del Museo Social Argentino) y profesor de Escultura (Universidad Nacional de las Artes). Obtuvo becas nacionales e internacionales y realizó diversas residencias artísticas en el exterior del país.
En 2012 recibió la Beca de Artes Visuales del Fondo Nacional de las Artes de Argentina y participó del Proyecto PAC.
Entre sus muestras destacan: “Tejiendo identidades, diálogos, huellas y futuro” en ALL Museo (Valparaíso, Chile). “LOVE is LOVE by Swatch” en el 76° Locarno Film Festival (Suiza). “MYTHOS” en el MCCOLL Center (Charlotte, USA) y en Fundación Proa (Buenos Aires, Argentina).