Esta colaboración promete hacer vibrar al público con ritmos y melodías tradicionales que han marcado la historia musical del país. Jach’a Marka, en compañía de Ariel Carlino como invitado especial, ofrecerá un repertorio cautivador que seguramente encantará a todos los asistentes.
El Caff ofrece atractivas opciones para jubilados, quienes podrán disfrutar del espectáculo sin costo, mientras que los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir dos entradas por el precio de una.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
La agrupación Guitarras del Once, integrada por ocho guitarristas, contrabajo y cantor continúa con su exitoso ciclo Tangos Inútiles, en el que recibe un domingo por mes a un importante invitado para compartir conciertos de alta intensidad musical y emotiva.
En la quinta edición de este ciclo, las Guitarras del Once compartirán escenario con la mítica agrupación boliviana de folklore Jach’a Marka, con 14 artistas en escena, y con el cantor Ariel Carlino.
Desde su creación en 2001 Jach’a Marka trabaja sobre ritmos y melodías autóctonas de los Andes centrales, tanto con instrumentos autóctonos, como el sikus y las tarkas así como también en formato criollo, acompañado de guitarras y charangos. Entre los ritmos que interpreta el conjunto podemos mencionar el jacha siku, sikuriadas, tarqueadas, quena-quenas, ayarachis, además de huaynos, sanjuanitos, taquiraris, suecas, tinkus y otros ritmos andinos.
Jach’a Marka significa pueblo grande en lengua aymara. Jach’a Marka se aúna en torno a la práctica, difusión, investigación, rescate y salvaguarda de las prácticas musicales autóctonas de los Andes, así también de su cosmogonía y su forma de hacer vida y comunidad, para poder legar estos saberes a las generaciones venideras.
El nombre del ciclo Tangos inútiles es homónimo del título del elogiado álbum debut de Guitarras del Once, lanzado en el 2024, en el que aborda un recorrido de nuevas composiciones y clásicos del tango con elaborados arreglos. Por el ciclo ya han pasado figuras como Edu «Pitufo» Lombardo y la Orquesta Típica di Pasquale.
Guitarras del Once, creada y dirigida en el 2023 por el músico y guitarrista Esteban Bezenzette, aborda un repertorio de composiciones actuales, tangos de hoy y de mañana. Se ha presentado en escenarios como el CAFF, el CCC, Hasta Trilce, El boliche de Roberto, entre otros.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Guitarras del Once está integrado por: Francisco Caracciolo, Josué Condorí, Lautaro López, Ernesto Martínez Guelfo, Pato Sogio y Lina Agrima en guitarras; Joel Ferraris en guitarrón; Franco Amarilla en guitarra y arreglos; Leo Paez en contrabajo; Dani López como cantor y Esteban Bezenzette en guitarras, arreglos y dirección musical. Puesta en escena Malena Baldasarini.
Esteban Bezenzette (Buenos Aires, 1980) es músico, compositor, docente y promotor del tango y el folclore argentino. Estudió con referentes como Rodolfo Mederos y Lucho González. Cursa una Maestría en Creación Musical en la UNTREF, donde prepara su tesis, y posee títulos de la Universidad Nacional de Lanús y de la UNA.
Es docente universitario en la UNA, especializado en instrumentos criollos y guitarra. Integró grupos como Quinteto de los Santos, Muy señores míos, Rataplán e Infraganti, con los que grabó obras propias, y participó en talleres y conciertos en Uruguay, España, Alemania y Estados Unidos.


