Bajo el título ‘El Teatro como Bloque de Titanio’, este evento se centrará en las dinámicas de la dramaturgia y el relato. Aportando nuevas perspectivas al apreciado arte del teatro.
Este ciclo comenzará con un encuentro significativo que contará con la participación de destacados dramaturgos y narradores. Natalia Villamil y Andrés Gallina serán los encargados de explorar la intersección entre la dramaturgia y el relato. Abriendo un espacio de diálogo que invita a los asistentes a reflexionar sobre la narrativa en el teatro contemporáneo.
El nuevo ciclo en el Teatro San Martín se presenta como una oportunidad única para los amantes del teatro y quienes están involucrados en el ámbito de las artes escénicas. A través de conversaciones abiertas, talleres y presentaciones, los participantes podrán nutrirse de las ideas y conceptos que afirman al teatro como un verdadero bloque de titanio, capaz de resistir y adaptarse a los cambios culturales y sociales.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
El teatro como bloque de titanio es el título de esta serie de encuentros durante los cuales se intentará develar los procesos creativos de artistas que desarrollan sus actividades en el teatro, la danza, la performance, la dirección y la docencia.
El primer encuentro, Dramaturgia y relato, tendrá lugar el próximo viernes 29 de agosto a las 18 horas. Contará con la participación de la dramaturga y directora Natalia Villamil y el escritor y editor Andrés Gallina, codirector de Bosque Energético Editora y curador invitado en el Museo de Arte Moderno. La charla será moderada por la periodista especializada Mercedes Méndez.
El ciclo continuará el viernes 12 de septiembre con un nuevo encuentro, Performace, del que participarán Marina Belloto e Iván Haidar. El viernes 24 de octubre será el turno de la Danza, con Laura Kalauz y Juan Onofri como copartícipes. En noviembre, Laura Paredes y Lisandro Rodríguez dialogarán sobre Dirección Teatral.
El objetivo del ciclo es pensar este presente cargado de creatividad y, por tanto, resultado de un pensamiento artístico siempre dinámico.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Inaugurado en 2003 y ubicado en el cuarto piso del Teatro San Martín, el Centro de Documentación de Teatro y Danza (CEDOC) resguarda un valioso patrimonio integrado por todas las producciones realizadas en el Complejo Teatral de Buenos Aires.
Entre sus tareas figura la recolección, sistematización, conservación y difusión de los materiales provenientes de la actividad desarrollada en sus salas, indispensable para el estudio de la producción escénica argentina. Diariamente recibe a un público diverso integrado por estudiantes de teatro y artes escénicas, investigadores del área y público en general. Asimismo, cuenta con una biblioteca y una hemeroteca especializadas, una fototeca, archivos de bocetos y de registros audiovisuales.