La inscripción para este evento es gratuita, pero es imprescindible realizar una inscripción previa para participar, tanto en su modalidad presencial como virtual. Esto asegura que todos los interesados tengan la oportunidad de unirse a las charlas y talleres ofrecidos.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
La participación en línea facilita el acceso a personas que no puedan asistir en persona, manteniendo así un enfoque inclusivo.
Al finalizar el encuentro, se entregará un certificado de asistencia a todos los participantes. Este certificado no solo reconoce su esfuerzo y compromiso, sino que también puede ser un valioso añadido a su currículum.
El encuentro se realizará en el marco de los debates previos a Mondiacult 2025, que tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, como una instancia clave para contribuir a su agenda desde una mirada situada y regional.
Organizado por Redes de Gestión Cultural (RGC) y el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el desarrollo del Sector Cultural de la Cooperación Española, las jornadas -que se llevarán a cabo durante tres días consecutivos- reunirán a distintos referentes del pensamiento de América Latina y de España en un espacio común de diálogo crítico, formación y acción colectiva.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Lo/as participantes internacionales son: Jazmín Beirak (España) –Directora general de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura. Alexandre Santini (Brasil) –Ex Director de Ciudadanía y Diversidad Cultural. Juan David Correa (Colombia) – Ex Ministro de Cultura, Julieta Brodsky (Chile)– Ex Ministra de las Culturas. Ángel Mestres (España) – Director de Trànsit Projectes, René Ramirez (Ecuador) –ex ministro de Educación Superior, Cecilia González (México/Argentina)– Periodista.
Lo/as participantes nacionales son: Maristella Svampa. María Pía López. Rubens Bayardo. Sandra Torlucci. Natalia Aruguete. Enrique Avogadro. Pablo Carro. Patricia Herrera. Ana Wortman. Lucía Colombato. Belén Igarzabal. Miriam Gomes. Maru Bielli. Pedro Delheye. Inés Hopenhyam. Pablo Mendes Calado. Valeria Escolar. Paula Mascias. Agustina Agudin. Nicolás Sticotti. Emiliano Fuentes Firmani y Leandro Vovchuk.
En un mundo marcado por desigualdades, crisis de representación, emergencias ambientales y transformaciones digitales, las culturas emergen como campo de disputa y posibilidad para la construcción de democracias más justas, diversas e inclusivas.
Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!
Los derechos culturales como política pública, los desafíos de la cooperación cultural, el papel de la cultura en tiempos de policrisis y la urgencia de imaginar futuros comunes serán abordados a través de conferencias magistrales, mesas de debate, talleres y laboratorios.
El encuentro cuenta con antecedentes a lo largo del año en el ciclo de conferencias itinerantes impulsado por RGC, que adelantó debates en diferentes espacios de Buenos Aires junto al Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) y Movimiento de espacios culturales y artísticos (MECA); y en Montevideo junto a la Dirección Nacional de Cultura del MEC Uruguay, la Dirección General de Cultura de Canelones, la Facultad de la Cultura de la UCLAEH, la Universidad de la República (Udelar) y la Fundación Itaú.