30 de octubre a las 18 hs
Esta muestra única celebra obras restauradas de 1915, inspiradas en leyendas guaraníes, y rinde homenaje al ballet moderno
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

El Museo Larreta se alista para presentar una exposición inédita que promete fascinar a todos los amantes del arte.

Bajo el título «Caaporá: Cuerpos Pintados y Travesías Americanas», la muestra se inaugurará el jueves 30 de octubre a las 18 h, exhibiendo obras excepcionales creadas por los artistas Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Las piezas en exhibición, realizadas en 1915 y recientemente restauradas, se destacan por su conexión con las leyendas guaraníes. Esta es una oportunidad dorada para que el público contemple, por primera vez, estas obras tras más de un siglo desde su creación.

La muestra no solo celebra las obras, sino que también rinde homenaje al ballet moderno para el cual fueron creadas. Inspirados en leyendas guaraníes, Güiraldes y González Garaño conjugan la historia, el arte y la danza en una sinfonía de colores y formas.

En las salas temporarias del museo se presentarán las pinturas creadas por Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño para el ballet inédito “Caaporá” (1915-1917), luego de un proceso riguroso de restauración y puesta en valor. Se trata de una exposición inédita para las últimas generaciones, ya que las obras vuelven a exhibirse públicamente después de más de un siglo.

“Caaporá” fue el proyecto de un ballet moderno inspirado en leyendas guaraníes, concebido en 1915 por el mítico escritor Güiraldes, futuro autor de Don Segundo Sombra, y el artista González Garaño. Aunque nunca se concretó en escena, el trabajo mantiene su vigencia a través de la audacia y la modernidad de las pinturas.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

El Caaporá es un espíritu del monte en la cultura guaraní, una figura tanto amenazante como protectora. La investigadora y curadora de la muestra, María Elena Babino —autora del libro Caaporá. un ballet indígena en la modernidad—, estudió esta obra como una forma de complejizar y ampliar la figura de Güiraldes, que logró articular la necesidad de relacionar la modernidad rioplatense con una lectura crítica de los legados indígena-americanos, desmarcándose de los enfoques eurocéntricos dominantes de su época.

Tanto las pinturas como los textos escénicos escritos por Güiraldes pertenecen al acervo del Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes de San Antonio de Areco. Se exhibirá también material documental proveniente del Fondo González Garaño de la Academia Nacional de Bellas Artes. La muestra se realiza gracias a la colaboración de la Asociación Amigos del Museo Larreta y el apoyo de la Municipalidad de San Antonio de Areco, así como también de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Juramento 2291
$10.000

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Juramento 2291
$10.000
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones