Durante cuatro jornadas llenas de energía y creatividad, este espacio cultural se transforma en el punto de encuentro perfecto para artistas, productores y gestores culturales.
El evento contará con diversas charlas y talleres que permiten a los asistentes sumergirse en el mundo de la música independiente. Estos espacios ofrecen la oportunidad para que los participantes aprendan sobre producción musical, gestión de proyectos culturales y estrategias de promoción. Los talleres están diseñados para fomentar la colaboración entre los nuevos talentos del sector y los profesionales experimentados.
Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!
Del 5 al 8 de noviembre Punto de Encuentro será un espacio para construir comunidad dentro de la escena musical independiente, a través de charlas, talleres y presentaciones en vivo que se realizarán en la sede de Estudio Urbano (Curapaligüe 585). Todas las actividades serán sin costo y con inscripción previa a través de la página oficial de Estudio Urbano, donde también se podrá consultar el cronograma completo del ciclo.
Participarán referentes de instituciones como Audio Engineering Society (AES), Instituto Nacional de la Música (INAMU) y Laboratorio Audiovisual de Innovación Artística (LAIA), entre otros invitados, además de seis bandas seleccionadas en la convocatoria 2025.
Estas jornadas se desarrollarán en el marco del cierre de los cursos de Producción Escénica de Estudio Urbano. Durante el ciclo, los alumnos realizarán prácticas profesionales en las áreas de sonido en vivo, visuales para música en vivo, iluminación, producción y fotografía.
Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!
Estudio Urbano, además, ofrece una amplia oferta de cursos de formación profesional, organiza convocatorias anuales que impulsan la carrera de proyectos musicales independientes y gestiona el único estudio de grabación sin costo del Gobierno de la Ciudad. Con el apoyo de la UNESCO, ha desarrollado iniciativas orientadas a la formación y la inclusión de sectores vulnerables, uno de sus ejes principales de trabajo.






