Septiembre 2025
Obras de autores como Adolfo Bioy Casares y Alfonsina Storni dominaron el interés, mientras que la literatura infantil y fantástica cautivó a grandes y pequeños
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

En septiembre, la biblioteca pública digital Jorge Luis Borges se iluminó con una variedad de géneros que cautivaron a los usuarios.

Este mes, se priorizaron los clásicos de la novela argentina, que han dejado una huella imborrable en la literatura nacional. Títulos de autores consagrados como Adolfo Bioy Casares y Alfonsina Storni resonaron fuertemente entre los lectores, quienes buscaron redescubrir obras que han transformado el panorama literario.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

No solo los clásicos de la poesía y la novela argentina se llevaron el protagonismo. La literatura infantil y fantástica también ocupó un lugar importante en el ranking. Los más pequeños, así como los adultos que aún conservan su niño interior, encontraron en estas obras un escape hacia mundos imaginarios llenos de aventuras. Autores como Liliana Bodoc capturan la esencia de la imaginación y la creatividad, convirtiéndose en favoritos entre las nuevas generaciones.

La curiosidad de los usuarios también se extendió a la literatura relativa a la salud y los crímenes, reflejando un amplio interés por temas contemporáneos. Las narrativas de policial negro capturan la atención de aquellos que disfrutan del misterio y la intriga. Este enfoque diversificado en la lectura en septiembre no solo exhibe las preferencias del público, sino que también destaca el poder de la literatura para educar y entretener.

Durante su primer año de vida, la Biblioteca Pública Digital Jorge Luis Borges sigue sumando usuarios. Ya alcanzó las 7.000 descargas de libros electrónicos y continúa incorporando novedades cada mes. En septiembre, los más leídos fueron La entrevista de Liliana Bodoc, Nuestra salud digestiva de José María Sanguinetti y Fabio Nachman y Rodillas sucias de Jorge Eslava Calvo. En el ranking también se encuentran dos clásicos: La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares y Antología poética de Alfonsina Storni.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Este es el top diez del mes:

  1. La entrevista de Liliana Bodoc. Alfaguara Infantil
  2. Nuestra salud digestiva de José María Sanguinetti y Fabio Damian Nachman. Diana Argentina
  3. Rodillas sucias de Jorge Pablo Eslava Calvo. Libros de actividades
  4. La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares. DeBosillo
  5. Escribir un silencio de Claudia Piñeiro. Alfaguara
  6. Antología poética de Alfonsina Storni. Austral
  7. Aramburu de María O’Donnell. Planeta Argentina
  8. Cometierra de Dolores Reyes. Sigilo Editorial
  9. ¿Y los hombres qué? de Caitlin Moran. Editorial Anagrama
  10.  El puente donde habitan las mariposas de Nazareth Castellanos. Siruela

La plataforma digital, de acceso libre y sin costo, pone a disposición una amplia variedad de títulos que se adaptan a distintos intereses y edades. Algunas de las estanterías digitales recomendadas son:

Selección sobre maestros, homenaje al Día del Maestro: con títulos como Borges profesor de Jorge Luis Borges, Salud mental en las escuelas de Max Editorial y Clases de literatura de Julio Cortázar.

Estantería sobre alfabetización: incluye La casa de las letras de Ana Punset, Aprendo la R con Romi y Rita de Begoña Oro y Aprender a leer en la casa de monstruos I: la mascota más grandota de Sally Rippin.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Otras estanterías disponibles para descubrir son las de literatura juvenil, libros sobre Buenos Aires, bienestar e historia+literatura.

Los usuarios pueden acceder a la Biblioteca Pública Digital desde la página web y desde la aplicación Biblioteca Digital BA, que permite consultar el catálogo de libros electrónicos desde dispositivos móviles. La app, pionera en el país, facilita la navegación por la colección de libros, audiolibros, revistas y periódicos digitales, además de brindar la posibilidad de reservar, leer en línea o descargar materiales sin conexión a internet.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Buenos Aires

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Buenos Aires
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones