Buenos Aires. Saladillo celebra 162 Años

Hasta el 3 de agosto
Con actividades centradas en las totoras, la comunidad se une para honrar su identidad única y reconocer las contribuciones significativas de sus miembros
EVENTO FINALIZADO

Este año, Saladillo cumple 162 años de historia y tradición, y para celebrarlo, la comunidad se ha preparado para una serie de festivales vibrantes que mostraran su rica herencia cultural.

Ubicado a solo 180 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, Saladillo se presenta como un punto clave donde la historia se entrelaza con la cultura emprendedora local.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Un elemento central de las festividades serán las totoras, que simbolizan el espíritu de la región. Estas plantas, que han sido parte del ecosistema local, serán protagonistas en diversas actividades. Desde exposiciones artísticas hasta talleres, los eventos están diseñados para involucrar a la comunidad y resaltar la identidad única de Saladillo.

La ciudad no tiene techo, sino solo horizontes. Reconocida por ley como la Capital Provincial del Helicóptero Argentino, es cuna del pionero Augusto Ulderico Cicaré, inventor de los helicópteros ultralivianos y creador de la primera planta de producción en serie en Latinoamérica. Hoy, ese espíritu innovador sigue vivo en sus jóvenes, en sus proyectos productivos y en el impulso colectivo por transformar el presente con la mirada puesta en el futuro.

“Año a año nos proyectamos con una visión más amplia, más innovadora, más sustentable y más inclusiva. Apostamos al crecimiento de los emprendedores y al desarrollo turístico y cultural de Saladillo. Queremos que esta ciudad se siga consolidando como un destino donde vivir, crear y crecer sea posible”, expresó Leticia Colas, directora de Turismo del municipio.

Conocida también como la “Ciudad del millón de árboles” por su emblemático Vivero Municipal -el más grande de la provincia-, Saladillo es mucho más que un punto geográfico: es un territorio en constante transformación, donde el talento local, las nuevas generaciones y los emprendimientos sustentables marcan el pulso del presente.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

“Estamos trabajando para construir el Saladillo del futuro, sembrando la semilla de la creatividad y la innovación, recogiendo el legado de nuestros padres fundadores. Lo hacemos entre todas las fuerzas vivas de la localidad, que cada día participan activamente del crecimiento de nuestro pueblo. Nuestro lugar en el mundo”, declaró el intendente José Luis Salomón.

La Municipalidad de Saladillo informa que, con motivo de celebrarse el 162° aniversario de la fundación de nuestra ciudad, se desarrollará un extenso programa de actividades conmemorativas que tendrán lugar entre el 26 de julio y el 3 de agosto. Las propuestas incluyen actos protocolares, actividades culturales, homenajes, inauguraciones, espectáculos artísticos y festejos populares para el disfrute de toda la comunidad.

El cronograma oficial comenzará el sábado 26 de julio con una Cena Aniversario del CEUS (Centro de Estudiantes Universitario de Saladillo), organizada por la Comisión de Enlace Universitaria Saladillense.

El martes 30 de julio

18:00 hs | Reconocimiento a nombres de calles. Homenaje a Mavel Labarta y otra personalidad destacada (a confirmar). Homenaje musical a Raúl de los Hoyos, a cargo de Javier Díaz González y Fabián Cortez.

El jueves 31 de julio, Día del Aniversario:

10:00 hs | Chocolate aniversario en el hall del Palacio Municipal

10:30 hs | Acto protocolar

15:00 hs | Inauguración de vestuarios (Primera etapa) del Polideportivo Municipal e imposición del nombre “Gisela Gauchez” al playón multideportivo

17:30 hs | Apertura de la muestra “Fundación de Saladillo” en el Museo de Saladillo.

19:00 hs | Misa de agradecimiento por el nacimiento de nuestra ciudad

El viernes 2 de agosto  a las 20 horas se hará la inauguración de la obra de refuncionalización del Teatro Marconi, y  a las 21 horas habrá un Concierto donde participan la Banda Municipal de Saladillo, Ensamble Ayres del Plata y el Coro de Adultos de Berazategui, dirigido por Edgardo Palotta.

El sábado 3 de agosto habrá festejos populares:

10:00 hs | Maratón 10K

13:00 hs | Pericón Nacional

13:30 hs | Desfile criollo

15:30 hs | Escenario artístico

Presentación de bandas locales y gran cierre con la reconocida banda “LOS TOTORA”.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

Vivir y pasear en Saladillo

En los últimos años se ha vuelto un destino ideal para una escapada de fin de semana. Es por eso que los visitantes llegan a recorrer sus caminos rurales, disfrutar de sus amplios espacios verdes y conocer pueblos como Cazón, Del Carril, Álvarez de Toledo o Polvaredas dónde la oferta actualmente es muy amplia. Allí  hay varios proyectos productivos y turísticos como Rincón del Alma, Modo Domo, Bar Lunapark, La Pulpería, Nueces Pecán y muchos más.

La ciudad también sorprende con una rica propuesta cultural, que incluye museos, teatros, bares con historia y un circuito de edificios antiguos de valor patrimonial, como la iglesia, la estación del tren, el Palacio Municipal y el Teatro Comedia. Además, se puede disfrutar de la naturaleza en la Laguna del Indio Muerto, que cada fin de semana recibe a los visitantes que deciden pasar una tarde de pesca y asado. Uno de los eventos más convocantes es la Fiesta de la Galleta de Piso, que se celebra cada abril y reúne a miles de personas, consolidándose como un referente del turismo gastronómico en la provincia de Buenos Aires.»

Una ciudad que trasciende sus límites

Saladillo no solo crece en infraestructura o producción. Lo hace también en identidad, en creatividad y en la fuerza de quienes eligen quedarse y proyectarse en su lugar de origen. Los nuevos emprendimientos -como la producción de nueces pecan en Polvaredas, el cultivo de kiwis, el tambo innovador/orgánico Pasturas de Cazón, o empresas de reciclaje de plásticos- muestran que aquí se innova con raíces.

Este 31 de julio, día del aniversario, comienzan las celebraciones oficiales que se extenderán durante todo el mes de agosto con nuevas inauguraciones, reconocimientos y actividades que homenajean el pasado y abren las puertas al futuro de Saladillo.

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Saladillo, Provincia de Buenos Aires
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones