Octubre 2025
Este evento, respaldado por el Ministerio de Cultura argentino, no solo busca entretener al público madrileño, sino también fomentar el diálogo cultural y promover el talento artístico argentino en el extranjero
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

En el marco de la iniciativa ‘Buenos Aires en Madrid’, tres destacadas producciones del complejo teatral de Buenos Aires están listas para conquistar al público madrileño.

Este proyecto es una valiosa colaboración del Ministerio de Cultura argentino, que busca llevar lo mejor de la cultura porteña a la capital española.

Las producciones seleccionadas destacan por su calidad y originalidad, representando la rica identidad cultural de Buenos Aires. Estas obras serán escenificadas en los prestigiosos teatros del Canal, donde se espera que no solo entretengan, sino que también despierten un diálogo cultural entre Argentina y España.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

La presentación de estas tres producciones no solo es un hito para el teatro argentino, sino que también fortalece los lazos culturales entre ambas naciones. Eventos como este permiten a los artistas argentinos mostrar su talento y promover un mayor entendimiento de la cultura porteña en el extranjero.

El Complejo Teatral de Buenos Aires anuncia que durante octubre se presentarán en las salas de los Teatros del Canal, dependientes del Ayuntamiento de Madrid, tres exitosas producciones estrenadas recientemente.

Entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre subirá a escena en la Sala Roja — la mayor de las que integran este gran centro de artes escénicas de la capital española— La verdadera historia de Ricardo III, versión libre de Calixto Bieito y Adrià Reixach sobre Ricardo III de William Shakespeare con traducción de Lautaro Vilo, dirección general del propio Bieito y protagonizada por Joaquín Furriel junto con un notable elenco integrado por Luis Ziembrowski, Ingrid Pelicori, Belén Blanco, María Figueras, Marcos Montes, Luciano Suardi, Iván Moschner, Luis «Luisón» Herrera y Silvina Sabater.

Se trata de una singular experiencia escénica que aborda el Ricardo III de Shakespeare, pero que se nutre de diversos materiales para realizar una exploración sobre la maldad en nuestros días. El montaje parte de un hecho real: el descubrimiento en 2012, en una playa de estacionamiento de Leicester, de los restos de Ricardo III, que puso fin a un misterio de 500 años sobre dónde descansaban los restos del último rey inglés fallecido en batalla.

Por otra parte, en la Sala Verde se presentará del 3 al 12 de octubre Sansón de las islas, de Gonzalo Demaría con dirección de Emiliano Dionisi y con un elenco integrado por Luciano Castro, Manuel Vicente, Vanesa Maja y Gonzalo Gravano.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Esta obra pone en escena la historia de Sansón, un luchador de catch muy popular pero enfermo y retirado quien debe regresar al ring a la fuerza. Es la Guerra de Malvinas y el gobierno militar que manda en Argentina necesita elevar la moral del país por lo que organiza un programa de televisión masivo para el que se convoca, entre otras figuras, a Sansón. Por insistencia de su esposa, el decadente personaje acepta enfrentarse a un rival más joven.

Finalmente, entre el 9 y el 12 de octubre se presentará en la Sala Negra otra producción del Complejo Teatral: Medida por medida (La culpa es tuya), nueva incursión del actor y director Gabriel Chamé Buendía en la obra de William Shakespeare tras su exitosos Othelo. Termina mal. Siempre a través del humor y la lúdica del gag físico y poético, Medida por medida (La culpa es tuya) hace una exposición dramática de la naturaleza moral del hombre en relación con la justicia humana y el vicio, que invita a la reflexión sobre la ley, la corrupción y la religión.

Esta propuesta, que forma parte de Madrid en Buenos Aires y se titula PROGRAMACIONES CRUZADAS: Madrid-Buenos Aires/Buenos Aires-Madrid, es una iniciativa del Ministerio de Cultura para fortalecer los lazos culturales entre ambas ciudades que, como contrapartida de la gira que realizarán los espectáculos del Complejo Teatral de Buenos Aires a Madrid, traerá a la Ciudad, en 2026, dos grandes producciones españolas: Viaje al amor brujo y Numancia.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Madrid

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones