Del 14 al 17 de octubre
Este festival no solo presentará proyecciones de películas, sino que también fomentará diálogos enriquecedores entre cineastas, críticos y el público
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

En un entorno marcado por desafíos inusuales, esta edición del festival se propone ser un espacio de encuentro y discusión sobre el creciente universo del cine latinoamericano.

El cine nacional enfrenta un contexto casi apocalíptico debido a las limitaciones de producción. En este sentido, la necesidad de difundir y dar visibilidad a las producciones latinoamericanas se vuelve más urgente que nunca. Este festival busca no solo exhibir películas, sino también incentivar diálogos que fortalezcan la identidad y la cultura cinematográfica de nuestra región.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Durante estos cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una programación variada que incluye proyecciones de películas, charlas con directores y mesas redondas. Estas actividades están diseñadas para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre cineastas, críticos y público en general.

Martes 14 de octubre – CINE ARTE CACODELPHIA

19hs APERTURA – PROGRAMA DE CORTOS 1:

En esta selección de cortometrajes nos encontramos con la voz de lxs autores que reflexionan sobre la búsqueda: los rastros de una persona, la pertenencia, la identidad. Esa búsqueda como ansia de hallar una respuesta que nos complete, un movimiento que nos lleva por distintos caminos y que, en el trayecto, nos permite descubrir algo nuevo de nosotrxs mismxs.

21hs LOS CAPITULOS PERDIDOS de Lorena Alvarado, 67′, Venezuela

Después de años en el extranjero, Ena regresa a Caracas. Allí se encuentra con que su abuela está perdiendo la memoria, mientras que su padre colecciona libros raros para preservar el legado literario venezolano.

Miércoles 15 de octubre – CINE ARTE CACODELPHIA

19hs PROGRAMA DE CORTOMETRAJES 2

Sombras que cobran vida propia, secretos familiares que persisten por generaciones, disputas vecinales que se vuelven sobrenaturales, venganzas mágicas y presencias misteriosas en bosques o cabañas: cada corto transforma lo familiar en amenaza y nos enfrenta con lo inesperado. Historias donde el miedo, el humor negro y lo sobrenatural se entrelazan, desafiando nuestra percepción de la realidad y mostrando cómo lo invisible puede alterar nuestras vidas.

21hs PUNKU de Juan Daniel Molero, 130′, Perú

En la selva peruana, una joven matsigenka rescata a un niño desaparecido y, mientras lo lleva a la ciudad para una operación, ambos se ven envueltos en un vínculo marcado por visiones y fuerzas misteriosas.

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

Jueves 16 de octubre – ARTHAUS

20hs EL MUNDO AL REVÉS de Agostina Di Luciano y León Schwitter, 77′, Argentina – Suiza

-Premier en Argentina-

En una pequeña ciudad de Córdoba, misteriosos eventos ocurren mientras León y Noah le buscan sentido a una luz misteriosa que aparece en la noche, Rosana y Lily, dos empleadas domésticas, descubren algo mágico que entrelaza la realidad con la fantasía.

21:30hs COCTEL

Encuentro del sector audiovisual. Ingreso con invitación.

Viernes 17 de octubre – CLASURA en CINE CLUB FLORIDA

19hs PROGRAMA DE CORTOMETRAJES 3

Este programa reúne relatos que, desde distintas geografías y cuerpos, ponen en primer plano la lucha por existir y ser reconocidos. Entre la memoria de un pueblo originario, la construcción de un barrio, la resistencia campesina, el desarraigo migrante y la afirmación de una identidad queer, se traza un mismo gesto: la necesidad de afirmar la vida y la identidad.

IRONDY de Noemí Fleitas Prieto, 14′, Paraguay

ESTAMOS EN EL MAPA de Santiago Rodríguez Cárdenas, 10′, Colombia

AL BORDE DEL BOSQUE de Olivia del Giorgio, 7′, Argentina

DEPEYIZE de Pamela Bencosme, 24′, Republica Dominicana

DIME RO de Carolina Meza, 20′, Mexico

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

20:30hs UN CAPRICHO DE VOCA MARET de Nicolás Malaisi, 77′, Argentina

-Premier en Argentina-

Voca Maret regresa a su ciudad natal, Saladillo, con una obsesión: terminar la película que abandonó un año atrás después de que la actriz principal abandonara el rodaje, un hecho que lo llevó a «su mayor fracaso». Sin recursos y al borde del colapso creativo, Mala idea un plan arriesgado: engañar a Nazarena, la directora de Cultura de Saladillo, para obtener fondos con la promesa de un documental para la ciudad. Su verdadero objetivo es usar ese dinero para terminar su película inconclusa.

22hs CIUDAD OCULTA de Francisco Bouzas, 95′, Argentina

Debajo del barrio Ciudad Oculta, hay otra ciudad donde habitan los muertos. Luego del asesinato del joven futbolista Iki Dosantos, su amigo Jonás tiene recurrentes sueños con él. Jonás deberá encontrar la forma de cruzar a la ciudad de los muertos y cerrar asuntos del pasado que aún lo unen a Iki.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150, C1048 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
$5000
Punto de venta: Online

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150, C1048 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
$5000
Punto de venta: Online
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones