Julio 2025
Con la colaboración de cámaras empresariales, se implementarán iniciativas como campañas de promoción y programas de capacitación para revitalizar el sector y crear nuevos puestos de trabajo
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

El gobierno porteño, en colaboración con las cámaras de empresarios, ha decidido desarrollar un plan estratégico para apoyar a la industria turística local.

Este sector no solo es vital para la cultura y el entretenimiento de la ciudad, sino que también representa una parte significativa de la economía, creando más de 153 mil puestos de trabajo.

La industria turística porteña desempeña un papel crucial en la economía de la ciudad. Con una gran diversidad de actividades, desde la gastronomía hasta el arte, el turismo aporta ingresos tanto a empresas grandes como pequeñas. Por lo tanto, la iniciativa del gobierno y las cámaras de empresarios es fundamental para revitalizar este sector, especialmente ante los desafíos recientes a nivel mundial.

Si te interesa el Turismo de Salud, de Aventura,de Avistajes, en Las Sierras, en Las Playas,Cruceros,así  como los servicios de Estetistas y Relax y mucho mas….visitanos en Vita ,Turismo y Salud. Primera Guía integral en Latinoamérica dedicada a tu bienestar!!!

Las acciones tendrán distintos ejes de desarrollo, como impulsar las promociones internacionales y nacionales; fortalecer y mejorar la oferta turística cultural y recreativa, y también potenciar la competitividad sistémica, en particular en el sistema de ferias, congresos y convenciones. Se busca posicionar a Buenos Aires como un destino de calidad.
También participaron del encuentro Daniel Manzella, presidente de la Cámara de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires; Adrián Manzotti, presidente de la AVIABUE (Asociación de Agentes de Viajes de la Ciudad de Buenos Aires); Daniel Prieto, presidente de la AHRCC (Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad de Buenos Aires); Carlos Solanet, presidente de Buenos Aires & Visitors Bureau; y Cristina Stegmann, presidente de filial Buenos Aires de la Asociación Hoteles de Turismo (AHT).
Durante los primeros cinco meses de 2025, la cantidad de turistas internacionales que visitó la Ciudad disminuyó un 19% con respecto al mismo período de 2024.
La prioridad es potenciar lo público y privado para promocionar al turismo como motor estratégico de desarrollo económico, con estos ejes de trabajo:
  • Potenciar acciones promocionales junto a las campañas de comunicación integral, tanto nacionales como internacionales, para posicionar la Ciudad de Buenos Aires como un destino turístico de calidad.
  • Desarrollar y sostener durante este año tarifas promocionales que garanticen la competitividad del destino.
  • Invertir en la comunicación estratégica de los productos promocionados en mercados nacionales e internacionales, con el objetivo de generar mayor visibilidad y captar nuevos flujos turísticos.
  • Fortalecer y mejorar la oferta cultural, recreativa y turística en cada uno de los barrios de la Ciudad.
  • Favorecer la decisión de viaje, demostrando que Buenos Aires es una ciudad conveniente, segura y lista para recibir turistas durante todo el año.
  • Mejorar la competitividad, en particular en el segmento del sistema de ferias, congresos y convenciones que la Ciudad lidera en la región.
Si bien hoy la balanza turística de la Argentina es deficitaria, en años anteriores quedó demostrada la rápida capacidad del sector para recuperarse.

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

CABA

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

CABA
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones