25 de octubre
No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la diversidad musical y los espacios históricos de la ciudad
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Desde música al aire libre hasta visitas guiadas, cada día está repleto de actividades para disfrutar en la ciudad.

Uno de los grandes atractivos de esta semana cultural son los conciertos al aire libre. Se presentan diversos géneros, desde jazz hasta folclore, creando un ambiente vibrante que invita a habitantes y turistas a disfrutar de la música en un entorno único.

Además de la música, los recorridos culturales permiten explorar la rica historia de Buenos Aires. Desde museos hasta centros culturales, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la herencia porteña.

Quizás te pueda interesar conocer nuestra agenda  de espectáculos y eventos 2025 actualizada semana a semana. ¡Agendá y reservar entradas!

En definitiva, la semana del 20 al 26 de octubre está diseñada para ofrecer una experiencia cultural enriquecedora. Te invitamos a participar de las diferentes actividades programadas y a disfrutar de lo mejor de nuestra cultura porteña.

El fin de semana habrá música al aire libre: el sábado 18, Tomás Lipán en el Parque Centenario; el domingo 19, Ladies Jazz x Yamile Burich en el mismo espacio y Helena Sarmento en el Centro Cultural Recoleta.

Sábado 25

Del aula al escenario: nuevas generaciones del tango. El Anfiteatro del Parque Centenario recibirá a la Orquesta Típica de la UNSAM (OTU), dirigida por los maestros Ramiro Gallo y Hernán Possetti.

La agrupación recrea la formación histórica de la orquesta típica, emblema del tango argentino, y la proyecta al presente con un repertorio que incluye grandes clásicos, obras contemporáneas y arreglos de estudiantes y egresados de la universidad. De esta manera, la OTU refleja la vitalidad del tango y su capacidad de reinventarse en cada generación.

La presentación será el sábado 25 a las 19 h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo), con entrada libre y sin costo hasta completar la capacidad del Anfiteatro.

Sábado creativo “Cielo y tierra”. Una invitación a descubrir los ingredientes secretos de la naturaleza y crear pinturas únicas y llenas de vida. El sábado 25 a las 15 h en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555).

Muy pronto podrás adquirir entradas a todos los espectáculos, eventos y mucho mas  con El Club del Ocio…Si sos ocioso hacete Fan asociándote sin costo aquí !!!!

De Nerd a Influencer: Cómo comunicar ciencia sin perder rigor. Una mesa redonda por el Día Nacional de la Astronomía para explorar los desafíos y las oportunidades de la divulgación científica hoy. Este evento está especialmente dirigido a jóvenes, estudiantes y todos aquellos curiosos que quieran asomarse al fascinante mundo de la comunicación científica. El sábado 25, de 19 a 21 h, en el Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Libertador). Entrada libre y sin costo, por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala (250 personas).

Animal o la salida humana. Pedro, el Rojo, un ser a medio camino entre un simio y un hombre, defiende su caso frente a los miembros de la Academia de Artes y Ciencias. Tiene un objetivo claro: obtener sus derechos como hombre y dejar de ser un animal. 

Convocatorias

Cursos del Cultural. El Centro Cultural San Martín ofrece una programación de cursos virtuales orientada a expandir las fronteras del arte, el pensamiento y la tecnología. Los cursos de noviembre, que tienen un valor de $40.000, estarán a cargo de Romina Paula y Santiago Loza en Artes Escénicas, Liliana Viola y Ezequiel Gatto en Letras y Pensamiento, y Malena Souto Arena y Lucía Stubrin en Artes y Tecnologías.

Semana del Patrimonio de la Ciudad. Abrió la convocatoria para la segunda edición de la Semana del Patrimonio de la Ciudad. Del 10 al 16 de noviembre, Buenos Aires celebrará su legado histórico con actividades en toda la Ciudad para difundir la importancia de los bienes culturales, su preservación y el acceso del público a conocer el acervo patrimonial de los porteños. Como novedad, este año habrá una jornada especial de archivos abiertos. La convocatoria está destinada a las instituciones culturales públicas y privadas de la Ciudad que quieran participar, ya que la mejor manera de proteger y acrecentar la identidad es compartiéndola. 

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Buenos Aires
Gratuito

DEJAR COMENTARIO

CÓMO LLEGAR Y VENTA DE ENTRADAS

Buenos Aires
Gratuito
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestras políticas de privacidad en Términos y condiciones